De casi irse a... ¿Almendra titular en Racing por Copa Argentina?

Almendra en Racing por Copa Argentina tiene serían chances de ser titular. Así de loco, de incomprensible. De no ser citado por Gustavo Costas para el partido contra Estudiantes, cuando parecía que su ciclo en la Academia empezaba a terminarse, la cosa cambió. Agustín Almendra en Racing es casi un hecho que el domingo reaparecerá de titular contra Deportivo Riestra, por los octavos de final de la Copa Argentina. Mientras tanto, luego de muchas dudas sobre su futuro, el mediocampista publicó una historia en Instagram sugestiva en favor de permanecer en Racing, club del que es hincha. Por la tarde de este martes subió una foto en la que se lo ve en pleno entrenamiento. Y en ángulo inferior derecho colocó dos emojis de corazones celestes.

El técnico viene de dejarlo afuera de los convocados de cara al cruce con derrota por 1-0 ante Estudiantes en el Cilindro. Había tomado esa decisión luego de que el volante expresara, puerats adentro, su deseo de irse a Vélez. Desde el club de Liniers hicieron saber que ya habían arreglado contrato con el jugador. Pero nunca hubo acuerdo con la Academia. En Avellaneda pidieron 3.000.000 de dólares por el 100% de la ficha, más el pago de una deuda judicializada de 500.000 dólares por el pase de Ricardo Centurión. Pero todo cambió para Almendra en Racing y podría meterse en el duelo de Copa Argentina.

El Fortín determinó no ir más allá de los 2.300.000 dólares y determinó retirarse de las negociaciones, pese a la insistencia de Guillermo Barros Schelotto por volver a dirigir a Almendra, a quien hizo debutar en Boca. El Mellizo lo llamó telefónicamente en reiteradas ocasiones. Y el futbolista le respondió, entre otras cuestiones, que la dirigencia de Racing no quería transferirlo a un club que puede ser eventual rival en la Libertadores.

Racing Almendra Riestra
Agustín Almendra en Racing seguramente sea titular el domingo ante Deportivo Riestra, por los octavos de final de la Copa Argentina.

La situación contractual de Almendra en Racing, que seguramente lo tenga de inicio por Copa Argentina

Más allá de la imagen que subió a Instagram, una claro indicio de que quiere seguir en la Academia, seguirá esperando una mejora salarial en su contrato. Su vínculo caducará a fin de 2026 en caso de cumplir la mitad de los partidos disputados por Racing en este año. Por ahora, viene cumpliendo ampliamente esa posibilidad de continuar. De no hacerlo, entonces su vínculo vencerá en diciembre próximo. Por lo pronto, el revuelo ya habría pasado y el volante esta dispuesto a quedarse en la Academia.

La postura inicial de Almendra de irse de Racing había causado malestar en el club pero ahora sería tenido en cuenta para el duelo por Copa Argentina. En ese momento, de manera sugestiva, Costas no lo llevó ni al banco versus el Pincha. Por el desgarro de Bruno Zuculini, cuya recuperación le demandará de tres a cuatro semanas, el entrenador recurrirá nuevamente a Almendra. "Nosotros queremos que se quede. Sus compañeros, también. Pero dependerá de él...", le metió presión el DT al jugador. Fue en la conferencia de prensa que brindó tras la caída contra Estudiantes.

Foto de portada: Prensa Racing.

16 comentarios en “De casi irse a... ¿Almendra titular en Racing por Copa Argentina?”

  1. Yo creo que en esta historieta de Almendra nadie sale bien parado. Hubo mucha nota y muchas suposiciones (a esta altura no le creo a nadie) y modestamente creo que los responsables de manejar este tema, e incluyo a Almendra, evidenciaron mucha improvisación. Si a esto le sumamos el flojo arranque del campeonato, incorporaciones en el equipo QUE NO SON REFUERZOS (solo amontonamiento de jugadores), los continuos lesionados, Costas y su tozudez por el 3-4-3 y la inexperiencia de Milito y Cía en la conducción del club, solo resta esperar que esto cambie muy pronto. La Libertadores es un maravilloso sueño del cual no queremos despertar, pero viendo como se REFUERZAN otros equipos (ver Flamengo y mal que nos pese River) vamos a competir en desigualdad de condiciones y no sé si el corazón solo nos va alcanzar!!

    1. Bueeenaaasss!!!
      Vaaaamooooo... Se queda Agus Almendra papaaaaa...
      Subanle el sueldo al CAMPEÓN, no sean ratas. No hay muchos volantes con buen pie en Argentina para traer. Por ahí Costitas debería cambiar el esquema para que juegue más suelto, aunque ya en esa posición en el 3-4-3 ha jugado partidos espectaculares.
      Quedate en la Acadé, q el otro día se necesitaba un pase filtrado y no lo hacía nadie.
      En 3 o 4 fechas volvemos a ser el equipo que vuela alto. Y la motivación es la copa mas allá q el otro día, a pesar de la derrota, se los vio bien enchufados y concentrados a todos salvo en esa jugada fatídica.
      Vamos LA ACADÉ. AGUANTE ESTE PLANTEL Y CUERPO TÉCNICO. VAMOS POR TODO TODOS JUNTOS. Lo que pasó en el entretiempo el otro día con alientos individuales a los jugadores me encantó. Te quiero así RACING, los quiero así hinchas de La Acadé. Todos juntos cambiamos la mala onda y vamos para adelante.
      Es jodido nuestro fútbol. Nadie despunta ni tiene nada asegurado.
      Saludos!!!

  2. EL EQUIPO DE JOSE

    hasta aquí los dirigentes han demostrado ser pan de cuarta para todo lo que atañe al fútbol profesional. No funciona en ningún lado la amistad, la confianza o antecedentes deportivos queriendo ocultar la ignorancia o despreparo para la función dirigencial. El moco " hace rato se viene preparando" no se lo come más nadie ni en Racing ni otro club que hoy camine por la cornisa de fracasos a repetición. Si hay intento de profesionalizar no es por este camino que transita el Club luego de 6 meses de "gestión". Mercado de pases, renovaciones y actualizaciones no ha cambiado ni letra ni música para decidir sobre lo que el socio/a le hicieron creer para que fueran votados. Acreditaron apenas en una promesa electoral, hoy los hechos están sepultando esa imaginación atada con alambre. Lentitud exasperante, rumbear por lo mediocre, barato y a veces sin tomar en cuenta actualidad física ni deportiva. Un ñato traído de las europas para dar un toque sofisticado a un trabajo que requiere tiempo para tomarle la mano a un mercado local y regional que no se parece ni en el blanco de uno ojo con el resto del mercado internacional. El sentido de pertenencia tiene limites como lo tiene la militancia por un Club desde mascota hasta donde se llegue. La pasión y los sentimientos no se mezclan con un contrato por un servicio sujeto a objetivos alcanzados. Hoy la mesa del fútbol en sus cuatro patas están los dirigentes, cuerpo técnico, plantel y la hinchada. Sin sintonía entre las partes se complica. Lo de Salas, Almendra en una institución como tiene que ser no se llega al cabaret mediático que se llegó. No puede ser un cuarto oscuro lo que acontece con los juveniles en las vísperas de llegar al profesionalismo. No hay visibilidad muchas veces porque fulano muestra condiciones y no llega y conos de todos los colores y que tienen precio encuentran abiertas las puertas para probarse (cobardía llamarse apuesta)a ver si la pegan y comparten negocio con el Club cuando son transferidos. Desempañar el vidrio y acompañar a este grupo de jugadores hasta las últimas consecuencias, después el tiempo dirá y acomodará como lo hace siempre, lo que debe continuar y lo que no. El escudo bien alto, que RACING tiene compromisos que cumplir. Un abrazo akd para todos.

    1. Realmente es muy interesante el análisis que realizaste en cuanto a la composición estructural del futbol argentino. Obviamente no se puede barrer todas las variables que conforman a la estructura del futbol, como ser: política nacional, apuestas on line, representantes, lavado de dinero, dirigentes de AFA, etc.

      Pero, la visión que esbozaste va mucho más allá de la simple mirada del hincha/fanático. Y en los tiempos que corren, tanto en el futbol como en la política y demás actividades, la mirada y el análisis sobre un hecho en particular la debemos realizar como si estuviésemos observando un iceberg, en donde solo se visualiza la parte del témpano que emerge en la superficie, pero que en realidad lo importante para comprender la real dimensión de las situaciones, es observar la parte del témpano que se encuentra sumergido, siendo lo más relevante de las distintas situaciones

  3. Una sugerencia para el técnico, Almendra es uno de los dos mejores tecnicamente del plantel. Su carencia es poder jugar 90 minutos al mismo ritmo. Tal vez sería determinante que arranque en los segundos tiempos.
    Y Maravilla, Salas o el que juegue de tercera punta, puedan recibir algun pase filtrado.

    1. juan? salas? no juega más en Racing, el dinero de su cláusula nos permitió comprar un montón de jugadores de medio pelo, salvo Vergara que vino por la plata de Juan Fer. coincido con vos que Almendra debe quedarse

  4. Por un lado me pone contento que se quede, al lado de Richard Sánchez es Messi.
    Por el otro, me parece que el partido del domingo no es el que mejor le sienta, va a ser un partido para raspar más que para jugar, preferiría salir con Sosa al lado de Nardoni.
    De todos modos, insisto con lo que planteé en otros posteos, entre lesionados y los que no les da quedó un plantel largo y un equipo muy corto, tienen que venir al menos dos jugadores (un 5 de marca y un 6 zurdo y con buen juego aéreo) para poder ser competitivos en los tres torneos.
    Teléfono para los genios que nos legaron a los Richard Sánchez de la vida.

    1. Rubén Francisco Jelinek

      Comparto con vos totalmente del central zurdo y un volante central de marca y con visión de relevo, es más tendría que haber sido algo prioritario, ahora el técnico no advirtió esto, el "presidente" y el ",asesor" deportivo ambos componentes del Salto de Calidad y de la inversión no es un gasto, habiendo sido ambos jugadores profesionales, no advirtieron esto?, para que vino Sanchez?, y querían traer otro central diestro teniendo dos? y también preguntó: hasta cuando la bendita línea de tres, cuantos más partidos tenemos que perder, y sigo preguntando porqué hay cosas que siguen sin cerrarme, sino se gastar porqué no se les dio oportunidad y rodaje a S. Vera y Escudero?, los plumiferos venden en fortuna jugadores de 17 años y nosotros ni un par de oportunidades les damos?; muchachos cuantas preguntas que no tienen respuesta para nosotros que llevamos el escudo en el alma y muchos en la piel

  5. vamos racing todos unidos por el escudo lo más importante jugadores cuerpo técnico directivos hinchas por los objetivos vamos racing

  6. Estamos en el horno. Pésimo mercado y malas decisiones. El tiempo acecha. Le solicito a Costas que piense y termine con su línea de 3/5. Con los lesionados, hoy, Sosa debe pasar al medio y jugar con 4 volantes, línea de fondo de 4 y un delantero que acompañe a Maravilla. Y jugar todos los partidos con el "cuchillo entre los dientes". Que Almendra se quede, juegue ponga y aguante aunque sea 60 minutos. No sirve que ingrese en el 2do tiempo porque no se engancha. Ojalá que este agosto no nos deje patas para arriba.

  7. QUERIDO@S AKDEMICO@S . ** MIENTE MIENTE MIENTE QUE SIEMPRE ALGO QUEDARA ** Como era de esperar y penosamente sabido y anticipado jamas jamas Velez Sarfield quizo ni querra para su vertical Joven dinámico primer plantel profesional a un - - LENTO CAMINA PASTOREA LA CANCHA RELENTIZA LATERALIZA EL JUEGO REC0NOZCO CON UNA TECNICA DEPURADA Y QUE ESTA COMO MUCHO PARA JUGAR UNIS 52 ` . Y el muy muy pillo habil de su Representante logró lo que siempre siempre busco una mejora sustancial de su . Triste pero Real . José Luis Hurlingham JL . .

  8. A este pibe deben mandarlo a hablar con el psicólogo, porque parece Centurión como razona: tiene todo para triunfar, pero no quieren triunfar!
    No me gusta su postura hoy, y si no cambia, no lo voy a bancar.

  9. Si Almendra juega de titular, va a ser complicado para Gustavo Costas si intenta que se juegue al fútbol porque durante este año y en pretemporada nuevamente en Paraguay, se mantiene el 3 4 3 o sea al "Pelotazo"; dónde Almendra no tiene esa capacidad física, él es ideal para el fútbol. Nardoni es fuerte y guerrero porque mentalmente no es para el fútbol, por eso no lo piden ni en la selección. En definitiva, que se juegue al Pelotazo y Almendra no juegue, tampoco venderlo, si renuncia nuestro querido Mascota, tal vez se contrate a un DT futbolero.
    Como Einstein respondía "como será la 3er guerra mundial no sé pero la 4ta será a pierdas y Pelotazos" Un genio.
    Vamos Racing Huiiiijaaaaa carajo!!!

  10. Queda claro que no se concentró por decisión de la dirigencia, no de Costas.
    Costas sabía que MS se iba y lo dejó igual en la pretemporada y lo puso en los amistosos.
    Y aunque juegue Zidane, si seguimos sólo con 2 tipos en el medio, con los centrales tirando viandazos y 2 laterales tirando centros a la bartola y sin asociarse con sus extremos, no vamos a cambiar mucho.
    Muchos critican los refuerzos, pero poco se fijan en que hay jugadores con otro perfil. Costas pidió al colombiano para seguir jugando como con MS?? Cuando tenés una sola idea de juego y es fundamentalmente física, sin funcionamiento ni juego asociado, si no tenés los jugadores para eso, y si los rivales no se regalan atrás, no anda. Miren los goles que hizo Racing en 2024: en la mayoría los rivales quedaron mal parados y con mucho espacio, y casi siempre hay menos de 3 toques. Este semestre:
    -3 goles a SMSJ: uno con pelotazo largo y 3 toques, uno de rebote en un centro, otro de contragolpe (2 toques)
    -1 gol a Barracas (anulado): contragolpe
    -1 gol a Belgrano: tiro directo, individual de DV

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio