Matías Bergara, jugador de Racing, cambio de club nuevamente a préstamo en este mercado de pases: luego de su conflicto con Alvarado (Primera Nacional), el extremo interrumpió su cesión con el club marplatense y se acordó su cesión desde la Academia hacia Independiente Rivadavia.
El futbolista de 21 años arregló su llegada a la Lepra con un contrato hasta mitad de 2026 en el mercado de pases. Y se le colocó una opción de compra por la ficha (el monto aún no fue revelado), cuyo 50% le pertenece a la Academia.
Bergara se desvinculó de Alvarado luego de que este club emitiera un comunicado en el que informó sobre una actitud indisciplinaria del delantero. "Al futbolista se le otorgó una licencia especial a pedido por cuestiones personales y se le extendió. Se le había notificado que el lunes 7 de julio debía incorporarse a los entrenamientos e hizo caso omiso al compromiso", publicó Alvarado en sus redes sociales.
"La dirigencia de nuestra institución se encuentra en charlas con su representación y Racing de Avellaneda , el club dueño de su pase, para definir los pasos a seguir", había aclarado el club de Mar del Plata tras los faltazos sin aviso.

Lo que dijeron desde ALvarado sobre Bergara, jugador de Racing, más allá de su paso a Independiente Rivadavia
“Tenía una situación particular que debía resolver en Buenos Aires. El club lo entendió y lo acompañó desde lo humano. Estamos a la espera de que se solucione”, dijo Gustavo Noto, secretario técnico del “Torito”, previo al comunicado oficial del club. “Entendemos su problema, pero la suya es una situación que debemos resolver”, señaló Gustavo Gatti, manager en Alvarado.

Bergara desembarcó en la Academia como apuesta dirigencial (con Víctor Blanco como presidente) en el mercado de pases de mitad de 2024, proveniente de Nueva Chicago. Relegado, después de estar un tiempo con la Primera (no debutó), bajó a la Reserva y allí jugó 14 encuentros, con dos anotaciones, ambas a los Independientes: al de Avellaneda y al que defenderá ahora. En Alvarado disputó 17 encuentros, 10 como titular. Y metió dos tantos, en el la victoria por 2-1 sobre Gimnasia y Tiro de Salta. A su último partido lo afrontó el 6 de junio, al ingresar en la caída por 1-0 ante Los Andes. Desde entonces no fue convocado a los últimos tres partidos.
Cómo llegó el extremo a la Acadé
Racing había adquirido la mitad de la ficha en el mercado de pases de inicios de 2024 con el pago de 400.000 dólares. Y se fijó una opción de compra de 350.000 por otro 30%. Puso la firma de contrato hasta diciembre de 2027 y luego fue cedido a Alvarado hasta fin de este año. Fue sin cargo ni opción de compra. Como Gustavo Costas no lo tuvo en cuenta, no regresó a Racing y continuará su carrera en Mendoza.
Las "apuestas" que no cuentan con el visto bueno del técnico de turno no deben llegar. Porque se malgastar el dinero del club. En este caso dejenlo libre y listo. Este pibe no va a jugar nunca en Racing y tampoco nadie lo va a comprar. Plata perdida. A no perder más tiempo ni notas en esto.
Nadie que haga pausa y no juegue al pelotazo puede estar en racing salvó que sea colombiano haragán y caro .
Gracias Víctor Blanco
Ni siquiera lo pudimos ver en primera el burro de técnico no le dio oportunidad....según dice es de racing ...pero nos hace perder dinero con sus caprichos ....no afianzó ningún chico del tita en un año y 7 meses...son todos malos o el malo es el...chau