La muy fuerte banca de Zubeldía, ex DT de Racing, a Costas

El ex técnico de Racing, Luis Zubeldía, habló de varios temas en una nota concedida a ESPN y, entre ellos, se refirió a Gustavo Costas con palabras muy elogiosas. Un joven técnico de 31 años se hacía cargo del equipo de la Academia en 2012, luego de sus experiencias en Lanús y Barcelona de Ecuador. Hoy, 13 almanaques más tarde, es un entrenador con una vasta experiencia que le permitió incorporar conocimientos y observar con claridad cuestiones del juego que exceden a su trabajo.

"Fue un gran acierto la llegada de Costas a Racing. Pero debe ser uno de los entrenadores infravalorados por muchos, injustamente. Creo que estamos en presencia de un grandísimo entrenador, que salió de su país, que abrió puertas en muchos lados y salió campeón en esos lados", expresó el entrenador, de habitual mirada muy aguda sobre aspectos tácticos. Es algo que siempre lo apasionó. "Por sobre todas las cosas -siguieron sus halagos para el conductor de Racing-, está la idea de Gustavo Costas en este año y medio. Ocupando espacios, generando movimientos de su líbero tirado a cinco, movimientos trabajados que no son improvisados. Y encima, tiene la virtud de elegir buenos jugadores".

Más allá de Costas, Zubeldía también halagó a ex dirigentes de Racing

Zubeldía remarcó que "Racing tiene muy buenos jugadores, y siempre que tuvo eso e ideas claras, ha funcionado". Agregó que "el club ha pegado un cambio exponencial institucionalmente" y mencionó al ex presidente: "Cuando a Víctor Blanco le decían que era austero, creo que es el mejor elogio que puede tener un dirigente, sobre todo en el fútbol argentino, cuando un club es social. Con Víctor no tengo ningún tipo de relación, peor lo conozco de cuando era dirigente". E hizo alusión al actual mandamás: "Si bien tiene otra línea política, a Milito le tiene que ir bien también porque el club saca jugadores de Inferiores. En aquel momento estaba el Oso Fernández en el Predio Tita Mattiussi y le entregaba una energía al fútbol juvenil (era el presidente del área). Y ahora están los resultados".

De último paso como DT en el San Pablo de Brasil (renunció en junio de este año), el ojo clínico que le destacó a Costas es el mismo que tuvo él en la Academia, pero en su caso principalmente para afianzar a en Primera juveniles del Predio Tita Mattiussi, entre ellos Rodrigo De Paul, Ricardo Centurión, Luciano Vietto, Luis Fariña...

Tras los elogios a Costas, Zubeldía, ex técnico de Racing, recordó cómo se manejó con dos jugadores

Esto contó en 2022 sobre De Paul y Ricky: "A Rodrigo lo vimos primero cuando hicimos un selectivo de Sexta, Quinta, Cuarta y Sexta. Es habitual en nuestro cuerpo técnico ver a los jugadores con mayor proyección. Ahí vimos a De Paul con Centurión y el Negro Gómez (José Luis). Después, dependiendo la edad, íbamos subiendo a través del tiempo. Rodrigo es menor que Centurión. Por eso, primero subimos a Ricardo porque a Rodrigo ya sabíamos que lo íbamos a subir, era de los más destacados".

Zubeldía habló de Costas en Racing
Zubeldía tuvo un buen paso por Racing.

El gesto de de Paul que lo cautivó

El técnico recordó una actitud de Rodri que lo sedujo. "Lo que hicimos fue anotarlo y, a los seis meses, luego de un seguimiento en Reserva, cuando lo iban a vender a Centurión, lo subimos a De Paul. Pero lo que me llamó la atención de él, como anécdota, no solo es lo que hizo dentro de la cancha", avisó. Y fue al hecho: "En un preliminar en cancha de Vélez, que jugaba la Reserva en ese momento, me asomo a ver ese partido. En los últimos minutos, en un juego muy alocado, con muchos gritos, lo veo a Rodrigo en un tiro libre hacia la popular de Vélez, con la pelota bajo la suela, preparando el remate. Y con la manito izquierda haciendo un gesto a los demás de 'tranquilos'".

Racing Zubeldía Costas
Dirigió a Racing entre abril de 2012 y agosto de 2013.

Continuó con la anécdota. "Ese gesto se podía tomar de dos maneras: como de alguien canchero -reflexionó- o como alguien que maneja la situación en el medio del caos en esas edades. A mí me gustó mucho porque él con ese gesto comunicacional decía mucho. Me gustó porque no solo lo había visto dentro del cancha, ahí vi a un jugador pensante a pesar de ser joven. Él jugaba de diez y me gustó que manejara con sabiduría esa situación. A partir de ahí, tras la venta de Centurión, me convencí de que podía jugar en Primera y que podía dar mucho".

El único entrenador que llevó a la Acadé a la final de la Copa Argentina

Zubeldía fue el DT de Racing que más lejos llegó en la Copa Argentina: en la edición de 2011-2012 terminó subcampeón al perder la final con Boca. Hoy la Academia está en cuartos de final, instancia que dirimirá con River en fecha a confirmar. El DT dirigió a la Academia en 60 ocasiones por todas las competencias, con 22 triunfos, 14 empates y 24 derrotas. En cuanto a su palmares, logró dos títulos, ambos con Lida de Quito de Ecuador en 2023: el torneo local y la Copa Sudamericana.

Foto de portada: Captura de ESPN.

4 comentarios en “La muy fuerte banca de Zubeldía, ex DT de Racing, a Costas”

  1. Seguramente maduró un montón y dicen que trabaja muy bien.
    Ojalá algún día vuelva pero no me puedo borrar nunca la final que perdimos con la bosta por respetarlos demasiado y no querer cruzar la mitad de la cancha.
    No creyó él en su propio equipo que si salía a atacar con el envion que venía ganaba la copa.

  2. Rubén Francisco Jelinek

    Luis vos tuviste un gran maestro Ramon Cabrero, un hombre muy sabio y muy humilde. y de él tomaste esa y muchas otras cosas, lastima que por diversas situaciones no te volvimos a tenerte en Racing, al igual que a BKCC, Costas es un buen hombre, con un amor incondicional por nuestro club, pero lamentablemente hay cosas en el que los hinchas no podemos entender y son sus caprichos y su tozudez ante hechos consumados y sabemos oh al.menos yo creo que no va a cambiar aunque eso lo lleve al fracaso, que será aprovechado por la dirigencia para sacárselo de encima, y hacerlo culpable en todos los errores, como no haber sabido retener a jugadores y haber comprado con criterio sabiendo que el club enfrentaba tres competencias. No hago ningún tipo de nombres ni jugadores en cancha, ni de formación, ni de jugadores perdidos, ni de jugadores contratados, ni de jugadores no contratados todos sabemos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio