El recambio en Racing tiene una prueba de fuego. Llegó el momento de la verdad. Para estos jugadores, para Gustavo Costas, pero principalmente para Diego Milito y Sebastián Saja. Es ahora cuando realmente se podrá ver si el plantel está bien o mal armado. Si a la hora de trabajar en el mercado de pases las cosas se hicieron bien. También analizar realmente si se pensó en un club que pueda pelear todo y que realmente esté en condiciones de afrontar las tres competencias. Aunque está claro que el análisis más exhaustivo se hará a fin de año, con los resultados arriba de la meses y todas las oportunidades aprovechadas.

Saben en Racing que están entrando en un momento y una situación delicada. Fue una semana compleja, nueve días en realidad. Tiempo donde se afrontaron las tres competencias y, casualmente, tres encuentros claves en cada uno de ellos. Y en esos tres partidos se utilizó titulares. Se avanzó a la semifinal de la Copa Libertadores, se empató el Clásico de Avellaneda en el Torneo Clausura y se perdió con River un mano a mano muy parejo en el que se terminó definiendo por pequeños detalles.

En mi humilde opinión, más allá de los resultados, ese trío de encuentros no era para caer en el recambio en Racing a la hora de buscar culpables. Pensando en el duelo con Independiente y en la eliminación con River. Esos dos partidos estuvieron todos titulares y se falló mucho. Principalmente en ambos primeros tiempos. Si los titulares hubieran estado finos, la cosa podría haber sido de otra manera. Y en los segundos tiempos, más allá de los cambios, las cuestiones tácticas y modificaciones de sistemas jugaron en contra. Pero ahora sí el ojo se puede poner de lleno en los suplentes de la Acadé y en el armado del plantel. Les llegó la hora...
La prueba de fuego para el recambio en Racing
Se viene Independiente Rivadavia de Mendoza en el Cilindro este lunes por la noche. Partido clave por el Torneo Clausura en el que hay que sumar de a tres. Es necesario para empezar a acomodarse en la zona de clasificación a los Play-Off y también para escalar posiciones en la tabla anual. Si bien la decisión de Gustavo Costas es arriesgada, también tiene su lógica.
La Acadé irá con mayoría de suplentes. Luego de nueve días a pura intensidad, le quiere dar descanso a algunos jugadores porque sabe que luego vuelve lo fuerte. Es ahora donde el recambio de Racing tiene que demostrar. Este es el momento para ver si realmnete el plantel está bien armado y se puede depender de ellos para pelear otra competencia.

Una prueba de fuego para ellos, pero principalmente para los dirigentes que armaron este plantel. Sabe Diego Milito que una de las mayores críticas a este comienzo de gestión que apenas lleva 10 meses es los nombres que llegaron para reemplazar a los que se fueron. Sin dudas la mayor virtud fue retener a las figuras, pero hasta el momento los que llegaron no terminaron de demostrar un nivel que conforme. Pasa mucho con Vergara, Balboa, Conechny, Elías Torres. También con Zaracho que sus lesiones terminan tirándolo para atrás. Y el pero caso es el de Richard Sánchez que no arranca y se invirtió mucho por él.
En Racing saben que no se puede pelear todo con 12 o 13 titulares. También es cierto que las lesiones en general han complicado, aunque este semestre son muchas menos que el semestre pasado. Casualmente en este momento se lesionaron Nardoni y Zaracho, lo que te quita recambio. Pero no hay excusa. La Academia debe tener un 11 alternativo que pueda sin problemas con los mendocinos. Es una obligación eso. La última vez que apeló a suplentes, con Huracán, el equipo no jugó bien pero ganó y cumplió. Ahora hay una nueva chance de demostrar que se puede soñar con la Libertadores y avanzaren el Torneo Clausura. Eso es lo que te marca si tenés un buen plantel...
Costas tendría que ver y usar pibes de la reserva x ej Reina , Matias Acevedo y otros que pueden jugar bien, y dejar que se recuperen los de primera.
Analizar Mercado de pases sin disponibilidad de recursos, es no entender nada. Que deberían pensar las gallinas entonces que gastaron 100 palos verdes. Coherencia
No tiene nada que ver una cosa con la otra, se nota que sos votante o troll de Militó que repite como un papagayo, Racing gasto 20 millones de dólares en jugadores de B Nacional, rotos y con conflictos personales, se tiro dinero a la basura. Fin
Se fueron juanfer y roger que tenian contratos altos y no la pusieron con salas, a esa guita sumale la venta del pizzero por 9 palos, un delantero con gol o un volante con gol bueno se podría traer. El chino Saja como arquero un fenómeno como manager un verde.
el plantel de Racing es una vergüenza.
Milito es toda tuya.tiraste 15 palos verdes y lo peor vamos a quedar eliminado de todo x tu culpa inútil.
No hace falta ganar hoy para darse cuenta que el recambio es de malo para abajo. Si en estos 9 días se jugaron las 3 "finales" con los titulares es porque el recambio es malo. Hace años que se reclama un suplente de Rojas, Blanco trajo a Elordi (un espanto) y Milito a Rodríguez que no juega de 3. Hace años que Nardoni no tiene un suplente, Sánchez, Forneris, Zaracho, Barrios...no le llegan ni a los talones. Podemos conseguir un resultado con los suplentes, pero no dan garantías, salvo DiCesare y García Baso que antes eran titulares, o Martirena o Arias en el arco. Las lesiones de Zaracho y Vietto, la apatía de Barrios y el paraguayo, Vergara, Balboa y Conechny ya tuvieron chances incluso con los titulares y no anduvieron bien. Rodríguez juega de 3 sin ser 3, Forneris y Toto Fernández, apuestas. Por más que hoy ganemos 5 a 0, este equipo está mal armado.
Saludos.
Que Solari juegue desgarrado y sea Vinicius en este Racing, lo dice todo. De sexto delantero a titular indiscutido.
Me gusta la aclaración que haces , Blanco también trajo jugadores que no rindieron o que no dieron la talla para un equipo grande.
Lo de Milito no está siendo lo que se esperaba, pero Blanco también tuvo problemas graves de inversión en el plantel .
Lo que lo salvó el año pasado fue el ojo de Costas que supo traer los refuerzos adecuados y los potenció.
Acá hay culpas repartidas , igualmente , peleándonos entre nosotros estamos gastando energías al pedo.
Bien ahí Gustavo, hay que preservar el plantel titular para la Libertadores, el sueño de esta hinchada que siempre alienta.
Para momentos como éste la dirigencia te trajo tantos refuerzos de fuste.
Es hora de que demuestren por qué integran el plantel del campeón de la Sudamericana y Recopa y en semifinales de Libertadores.
de que recambio hablas, Racing tiene 14 jugadores de club grande, el resto ni en Arsenal podrían jugar
Primero me gustaría saber si ahora, mes de Octubre, se pueden hacer rescisiones e incorporaciones; si la respuesta es que no, lo único que van a lograr es que los que no vienen haciendo las cosas bien las hagan peor.
Obviamente hay que evaluar, pero puertas adentro. No creo que haya algún caso en el mundo de alguien que haya sido evaluado como de rendimiento deficitario que haya levantado.
Otra cosa que se debe saber es cuál es el equipo titular para ver quienes son los suplentes y luego tomar puesto por puesto y saber con que se cuenta.
No es lo mismo un jugador que ha sido probado y no tuvo buen desempeño que otro que no pudo demostrar porque no jugó. Allí entran los juveniles y proyecciones.
Y así se va conformando un plantel con una cantidad lógica de futbolistas.
Tener 35 profesionales es perjudicial para todos.
Todo esto se va haciendo desde un mes antes de la finalización de la temporada y de el grueso de los contratos.
Todos sabemos que hay jugadores que no han podido acoplarse y rendir adecuadamente a un club grande como Racing y sus compromisos.
TODOS son excelentes profesionales y buenas personas, simplemente no lo han logrado y deben seguir en otras instituciones.
Ni ladrones, ni “no sirven “, ni inútiles.
No se olviden que infinidad de jugadores han sido dejados libres en un club y han triunfado en otro, y doy un solo ejemplo: Roberto Perfumo.
Primero son personas.
Gracias por tus comentarios Oscar Martin, por fin una persona coherente!!