Los colombianos en Racing siempre trajeron suerte y ahora todos vamos por la Copa Libertadores. Es el gran objetivo de todo el pueblo académico. Lo quiere Gustavo Costas, también los jugadores, los dirigentes y, más que nadie, los hinchas. Nosotros somos los que sufrimos cada fin de semana y deseamos poder volver a levantar el trofeo más alto del continente. Motivos para ilusionarse hay de sobra. Se ganó la última Copa Sudamericana y se volvió a demostrar categoría y chapa en la Recopa Sudamericana ante Botafogo. Para darle más peso aún, se terminó líder del grupo en la Libertadores, y siendo el tercer mejor primero.
El fútbol no es sólo 22 tipos corriendo atrás de una pelota. Tampoco niveles de los jugadores, cuestiones tácticas o estar bien físicamente. Sin dudas que estos tres ítems son los más importantes y los mayores responsables de los resultados. Pero también la suerte, las cábalas y las sensaciones que se van generando. En este aspecto los colombianos en Racing siempre fueron importantes y ahora se suma uno pensando en la Copa Libertadores. La llegada de Duván Vergara, que habló en exclusiva con nuestro portal, además de calidad y jerarquía le puede dar un plus en la suerte.
Hay que recalcar que para la primera parte del año el equipo de Gustavo Costas se quedó sin talismán con la salida de Juanfer Quintero, Roger Martínez y Johan Carbonero. Así y todo logró quedarse con la Recopa Sudamericana ante Botafogo cortando una muy mala racha. Porque en los últimos siete títulos anteriores a la Recopa conseguidos, todos los de este siglo, siempre hubo un cafetero en el plantel. Siempre. La última vez que había sido campeón y no había un colombiano fue en 1988, en la Supercopa.
Los otros colombianos en Racing y por que Vergara es un talismán para la Copa Libertadores
En este siglo no había ningún titulo de la Acadé en el que no hubiera un cafetero. Sabemos que en el 2001 estuvieron los recordados Gerardo Bedoya y Alexander Viveros. En 2014, alguien poco recordado y que casi ni jugó: Watson Rentería. Algo similar ocurrió en 2019 (Superliga y Trofeo de Campeones), con Mateo Casierra. En 2022 y en 2023, las dos finales con Boca, ya estaba Johan Carbonero. Y claro que en este último, en la Copa Sudamericana 2024, estaba el tridente: Johan, Roger Martínez y Juanfer Quintero. Racing sin colombianos logró la Recopa Sudamericana y ahora con la llegada de Vergara sueña con la Copa Libertadores.

Con el mercado de pases abierto, pero sin cupo de extranjeros, todo indica que será Vergara el único colombiano en Racing para ir por la Copa Libertadores. Una competencia que exige al máximo y que comenzará en agosto la fase de octavos de final. Un talismán que se recupera, un nuevo desafío que aparece y una ilusión que empieza a aumentar. Porque soñar no cuesta nada y mucho menos para Racing si quiere la Libertadores y tiene colombianos en su plantel... Un paso más rumbo a Lima 2025.
Muchachos, por favor, somos gente grande, los partidos, se ganan con jugadores, con técnicos que piensen y con dirigentes que piensen en positivo y con ansias de ver progresar al club que dirigen, con ideas progresistas, con inversiones, y me pregunto Milito vos viste jugar a Racing?; no te parece que es hora de invertir en jugadores que jueguen y que hagan jugar, M. Moreno y/oh Taborda y tal vez ambos, un central porqué que alternativa tiene Costas, Conti?; Quiroz, se seguirá desperdiciando a Sossa metiéndolo en el fondo, y Costas te pregunto?????, cuando carajo vas a despertar?; no te cansaste de perder partidos con tu puta línea de tres?; porqué no aceptas que es hora de que entiendas que es 4,4 2., Gustavo nosotros por sobre todo te respetamos, pero por favor mira los videos de los partidos perdidos y vas a entender., Feliz día de la Patria para todos.
Coincido totalmente.
Nosotros trajimos un colombiano para ganar por cábala.....hubiéramos traído calidad en los refuerzos así la ganabamos con futbol. Veo que otros se reforzaron con Masanti y Pusseto, otros con DiMaria y Veliz (a préstamo), salas y Juanfer otros, Muslera y Alario los de la plata, Paredes en bosta, y nosostros traemos un suplente del Alavés, un colombiano por cábala y para no perder la plata que nos debían y le seguimos prendiendo velas a recuperar a zaracho, Vietto y Sánchez. El salto de calidad otra vez pasó de largo. Veo que Milito y Saja hacen una campaña para sumar socios y me dan lastima, milito es socio gracias a que lo asoció blanco porque ni siquiera pagaba la cuota cuando estaba en europa y Saja nunca fue socio ni hincha. Esto ya no lo bancan ni los que los votaron. Por suerte sigue Costas que ayuda a tener sentido de pertenencia al plantel y los convence de que se puede ganar algo. Vamos Racing carajo, ojalá la "cábala" funcione!!
¡Dejate de joder, Agustín! ¿Por qué no contratamos a una tarotista y un astrólogo y nos tomamos la máquina del tiempo a la Edad Media?