Gustavo Costas se fue feliz tras el triunfo de Racing contra Riestra. El técnico, tras un flojo arranque en el Torneo Clausura, se sacó un peso de encima. Era fundamental avanzar a cuartos de final y ser protagonista, meter al equipo entre los ocho mejores de la Copa Argentina luego de 10 años. Es también una dosis de confianza para un plantel que la necesitaba. Terminado el 3-0, el técnico de la Academia contó sus sensaciones en conferencia de prensa.
Costas y su mirada luego del triunfo de Racing contra Riestra
"Estoy contento porque fue un partido difícil contra un rival que nos complica siempre. Hoy pudimos llegar al gol y abrir el marcador temprano, eso nos facilitó poder tener la pelota y movernos. La tuvimos más porque ellos sufrieron la expulsión: hicimos un buen partido y no nos arriesgamos. Se vienen muchas finales y tenemos que estar listos", sostuvo Costas apenas consumado el triunfo de Racing contra Riestra. Y siguió hablando sobre el desarrollo del juego: "Es importante romper el cero. También es muy importante los jugadores que vos tenés. Ahora tenemos algunos que son distintos a los que teníamos: tanto Vergara como Tomi (Conechny) se pueden sacar a tipos de encima con mucha intensidad. Hoy nos dieron mucho y por eso uno se va contento y tranquilo. Sabemos lo que se nos viene y estamos preparados para eso. Esto nos deja tranquilos, nosotros tenemos el sueño de poder llegar allá arriba".

"Tenemos el sueño de ir por todo"
En cuanto a eso de llegar arriba, Costas se mostró ilusionado otra vez con que Racing pueda levantar un título al final del año. "Racing es grande y tiene que tratar de lograr lo que más pueda. Eso es algo que les dije a ellos y si el grupo no está bien unido, es muy difícil. Con lo de Salas se dividió todo: no digo las cosas por boludez, hay que estar juntos. Eso es algo que nos pasó, que nos hicieron. Nos dividieron a la gente y a los jugadores. Lo bueno es que tenemos un plantel de buena gente y buenos pibes. Eso nos va a facilitar a que se comprometan todos con el escudo", contó el DT. Y cerrando dejando un mensaje motivador. "¿Cómo no me voy a ilusionar? Vamos a pelear todas las copas. Vamos a ir a buscarlas. Hoy era una final. Sabíamos que iba a ser un partido durísimo. Era un partido muy difícil. No veníamos bien. Los dos partidos que perdíamos no merecíamos perderlos. Nosotros no sabemos empatar, siempre ganamos o perdemos. Eso tenemos que trabajar. Nosotros tenemos el sueño de ir por todo".
jugando bien. Llega el mensaje lo demás no importa nada. Jugando bien hasta no me di cuenta que no estaba maravilla. lo podés creer Racing Tucumán y Bob Patiño? el que sabe sabe y el que no sabe hasta puede opinar Mentendes?
Hermoso triunfo para todos los anti Costas, desde 2013 que Racing no clasificaba a cuartos de final de copa Argentina, desde hacía 36 años que no ganabamos una copa internacional y ahora con Costas ganamos 2 y pasamos a cuartos de final de copa Argentina.
Para todos los anti Costas que siguen llorando, los que son de Racing inexplicable que no quieran a Costas y para los infiltrados de otros equipos amargos, bien dolidos están y van a seguir llorando.
Gracias Gustavo Adolfo Costas!
Pero Mágico Costas....Racing no jugó un gran partido: ganamos cómodos frente a un pobre rival. Seguimos tirando al fondo muchas pelotas y centros sin sentido, y los defensores de Riestra dieron pena y terminaron defendiendo como si ellos fueran ganando 3 a 0; no tiraron al arco un tiro!! Lo que si, se dieron goles de media distancia (cosa que pregono), y el primer gol (el penal vino por el desborde de uno de los extremos que iba para el arco para meter el gol (cosa que también pretendo). Igual se busco a Torres como si fuera Maravilla, cosa que está mal y Kopechny no estuvo derecho pero lo salvo Mura como extremo, que jugó extraodinario. Lo que critico de Costas yo, es justamente jugar todos los partidos al pelotazo; sin Maravilla se hace difícil ganar sin jugar para él un poquito como lo hacía Salas (pensando en Maravilla); creo por eso, que Costas tiene que inculcarle a sus jugadores, desborde y centros por abajo, más que pelotazos y centros al pepe.
Hola Osvaldo, a mi entender es casi todo lo contrario a lo que vos ves Racing con Costas juega al pelotazo solo cuando el rival deja espacios como para salir rápido de contra, si ves el partido de ayer, Racing manejó el balón todo el partido y buscando atacar por afuera para terminar por dentro, tuvo el 75% de posesión del balón cosa que sería imposible si como vos decís jugara al pelotazo.
Si bien hay partidos donde cuando no encuentra el gol el equipo se desespera y tira pelotazos de más, la mayoría de los partidos la búsqueda de el Racing de Costas es buscar ataques directos por las bandas por eso los laterales siempre juegan casi como un segundo extremo.
La crítica que yo también le hago como vos es que se necesita patear mas desde afuera del área, ayer se vió una mejora al respecto por que a Vergara y a Conechny les gusta mucho pegarle de afuera y se sumaron Mura y Rojas que también probaron, contra equipos que se cierran atrás es fundamental patear de afuera.
A veces veo que es desmedida la crítica a Costas y no lo digo por vos, hay algunos que lo hacen de mala leche eso molesta, la crítica de hincha no jode.
q t puedo decir costas,ganamos bien,hubieron jugadores q jugaron muy bien,pero los 1 eros 10 minutos,fuimos mediocres pa malos,luego el gol d duvan y la expulsion d un contrario nos facilito el triunfo,pero no siempre va a pasar esto,trata q juguemos un poquito mejor,menos pelotaso,mas futbol,x favor
Vamos Academia Querida.
Hola Racinguistas de alma.
Feliz por haber avanzado de ronda en esta copa siempre esquiva, además porque se hizo ante un equipo mugriento y despreciable como riestra y con un once bastante parchado.
Nobleza obliga,esta página debiera hablar y/o realizar un editorial sobre el arbitraje...
Fue penal,cobro penal
Fue jugada de expulsión y expulsó correctamente,digo porque muchas veces se abre un paraguas que esconde malos funcionamientos y no hablo solo de nuestro querido club.
Socio 14403.
Esta era una parada muy chiva, en un torneo siempre esquivo para Racing, y Costas supo prepararlo y el equipo jugarlo y definirlo sin sufrir.
Todo a favor para ilusionarnos y despejar los fantasmas que parecía que se nos avecinaban.
El partido se presentó ideal para el triunfo de Racing. Un gol de entrada y poco después la expulsión de un rival, crearon condiciones especiales para que la victoria se consolide. Racing podría haber ganado por mucho más. Era un partido para una goleada histórica. Se prefirió frenar el partido con la reiteración de pases intrascendentes. Creo que fue un error. Si de preservar a los jugadores para los próximos compromisos se trataba, hubiera sido la oportunidad para comenzar el segundo tiempo con muchos cambios colocando a varios jugadores que tienen que afirmarse y mostrar condiciones. Richard Sánchez, Toto Fernández, el pibe De Gregorio, hubieran entrado con muchas ganas al comenzar la segunda etapa. Ganamos y controlamos el juego durante todo el partido, pero seguimos insistiendo como única variante en el pelotazo. Ojalá el resultado no nos nuble. Hay que intentar llegar tocando, es una asignatura pendiente del equipo. No siempre se nos presentarán partidos como los de hoy y en esos casos los pelotazos pueden no funcionar por más intensidad que se pretenda dar al juego. El buen toque genera siempre espacios. Racing tiene material, mediocampistas y delanteros de buen pie. La audacia en el fútbol no es sólo ir para adelante, en el juego hay que saber tener variantes para dejar de ser previsibles
riestrano le dió importancia a esta copa sino capaz empate y definición por penales.
Hay comentarios que no se entienden.
El penal y la expulsión no es una cuestión aleatoria, eso se dió por el planteamiento que hizo Racing del partido y si por esos hechos el partido se abrió para Racing, es todo mérito de Racing, y si no es así ¿ por qué en las dos jugadas los de Riestra apelaron al juego brusco y hasta la mala intención?
Terminenlá con eso de "LO QUE PODRÍA PASAR " o "SI HUBIERA PASADO . . . " o " NO SIEMPRE VA A PASAR ESO" y blá blá blá, parece que la única intención es la de desvalorizar lo hecho por Racing, ¿Por qué no dicen que en más de una oportunidad (casi siempre) a Riestra no le cobraban ese tipo de jugadas en contra? sin ser muy vistoso en sus jugadas, Racing hizo lo suficientemente necesario como para obligar a que el árbitro tuviera que cobrarlas si o si.
No me trago eso de que Riestra no le dió importancia a la Copa Argentina, si fuera así habría jugado los partidos de la Copa con jugadores de sus divisiones inferiores, la verdad es que jugando limpio y sin la "ayudita" de los árbitros, Riestra pierde por goleada contra Racing.
Cada partido se planifica según las circunstancias y el rival, y a Racing eso le salió bien, hay que vivir el presente. Lo que ya pasó o lo que podría llegar pasar es harina de otro costal.
Racing ganó y los verdaderos hinchas lo disfrutamos, no desproticamos, y no sufrimos por aquello que todavía no ha sucedido, si hay algún "camufladito" de otro equipo por ahí . . . a llorar al campito !!!!!!
VAMOS RACING TODAVÍA!!!!!!!
exelente posteo del que dice RACING siempre primero y el otro simpatizante,por supuesto no hincha,fana,si no cree ver futbol que a el le gustaría y se va en palabras queriendo creer que es un sabio del juego,lo decía Menotti,hasta Bilardo y varios técnicos,vos crees pero no podés porque apenas sos simpatizante,no fana ni hincha ,por ahí lo dijeron a llorar al campito
RACING !!!! primero siempre VAMOS LA GLORIOSA ..!