Elías Torres fue operado con éxito y Racing lo espera

Mientras el plantel de Racing prepara su viaje a Río de Janeiro, este lunes por la tarde-noche finalmente fue operado Elías Torres. El delantero, quien había sufrido una rotura de ligamentos cruzados, pasó por el quirófano, todo salió según lo estipulado y ahora comenzará una larga rehabilitación hasta poder volver a jugar. Según los plazos establecidos, tendría una recuperación de aproximadamente ocho meses por lo que recién estaría en condiciones de jugar en el segundo semestre de 2026. Es muy posible que haga al 100% la próxima pretemporada de invierno sin apurar los plazos y volver en el próximo Torneo Clausura.

La lesión de Elías Torres jugando para Racing

El ex Aldosivi se lesionó en el empate sin goles entre la Academia e Independiente Rivadavia de Mendoza. Según le confirmaron a Racing de Alma, Elías Torres fue intervenido Gonzalo Gómez, ex coordinador del área médica profesional que presta servicios en el club cuando es necesario -como en este caso- por su destacada trayectoria y especialización en este tipo de cirugías.

Balboa, suplente de Maravilla
Balboa quedó como el delantero suplente de Maravilla.

A los 20 minutos del segundo tiempo, el atacante de 24 años fue a disputar una pelota sobre la derecha y, al pisar, la rodilla le hizo un mal movimiento, en la vulgarmente conocida "palanca". Los gestos de fuerte dolor del jugador y el rostro del cuero médico reflejaban que podía tratarse de un problema importante en la rodilla. Luego de ser asistido en el campo, el futbolista quebró en llanto mientras era retirado de la cancha. En su reemplazo, a los 27', ingresó Adrián Balboa.

Elías Torres, lesión en Racing
Así salió el delantero de Racing por su lesión de rodilla.

Así se manejó la lesión del delantero

Como suele suceder después de estas lesiones, se esperará un tiempo prudencial entre el día que se averió y la visita al quirófano para que le desinflame la rodilla dañada. Y mientras tanto, sigue concurriendo al club para hacer ejercicios destinados a fortalecer los músculos que sostienen la rodilla afectada: tareas de alto impacto, bicicleta estática, fuerza y elevaciones de pierna, entre otras actividades. Esto se realiza para que sea lo mejor posible el proceso postoperatorio. 

https://twitter.com/RacingClub/status/1980668329229701125

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio