Eliminado del Apertura: cuándo jugaría Racing por Copa Argentina

Eliminado del Torneo Apertura, Racing todavía está vivo en la Copa Argentina en el ámbito local. El 0-1 ante Platense pegó duró, porque la Academia venía en una gran racha de victorias que no pudo sostener en los octavos de final de los Playoffs. Enfocado al 100% en los últimos dos partidos de la fase de grupos de la Copa Libertadores, el equipo de Gustavos Costas no tendrá actividad local en los próximos fines de semana. Le servirá, al menos, para recargar energía y llegar en mejor forma a Colo Colo y, especialmente, a Fortaleza.

Racing podría jugar por Copa Argentina entre los últimos dos partidos de la Libertadores

Sin embargo, y aprovechando el parate que tendrá Racing en el plano local, la organización de la Copa Argentina planea ponerle una fecha mientras se esté disputando la definición del Torneo Apertura. Según trascendió, es muy posible que la Academia se enfrente contra San Martín de San Juan en la semana que no tiene actividad. Entre el martes 20 y el viernes 23 de mayo no se jugará la Copa Libertadores y el equipo de Costas podría afrontar con comodidad el duelo de 16vos contra los sanjuaninos. Claro, Racing se enfrentará el miércoles 14 a Colo Colo y recién cerrará el jueves 29, ante Fortaleza, la fase de grupos del certamen internacional. Por eso es que le caería perfecto afrontar el duelo del certamen federal en esta semana sin actividad.

Racing debutó en esta edición de la Copa Argentina con un triunfo sin sobresaltos ante Santamarina de Tandil. Fue un 2-0 con goles de Facundo Mura y Maxi Salas y está en una zona del cuadro que se abrió un poco desde el inicio por la derrota de Talleres ante Armenio. Entonces, En caso de llegar a octavos de final, entonces, el equipo de Costas debiera enfrentarse con el ganador de Armenio y Deportivo Riestra.

Racing en la Copa Argentina
Costas le pone una ficha a la Copa Argentina.

La última eliminación fue en 16vos de final

Lo que no deberá hacer Racing es relajarse sea quien sea el rival en la Copa Argentina. Para la Academia, enfrentar a equipos de categorías menores ha sido un dolor de cabeza en este certamen. Desde 2011, año en que se volvió a jugar la Copa Argentina en la era moderna, Racing ya fue eliminado seis veces por equipos del Ascenso. Fueron siempre golpes duros y en instancias prematuras, ya sea en 32vos o 16vos de final. De hecho, la última vez fue Costas quien sufrió el golpazo. En 2024 quedó eliminado en 16vos de final ante Talleres de Remedios de Escalada, en cancha de Quilmes, en los meses más difícil que vivió el entrenador al frente del equipo. Es por eso que los 16vos deben tomarse muy se en serio.

Esta nota habla de:

27 comentarios en “Eliminado del Apertura: cuándo jugaría Racing por Copa Argentina”

  1. los sanjuaninos,10 atras y el arquero,se avivara costas?o seguira con 3 centrales horribles,dicesare,colombo,quiroz,garcia baso vive lesionado no cuenta,nacho marcando la punta y los rivales tirando centros x ahi?xq no siente la marca,faltan 12 dias para el partido,a q costas no cambia y muere con su libreto

  2. hector francisco petrelli

    Racing es un equipo físico. Si no está 100% es difícil ganar un partido chivo.
    Además no se posee jugadores habilidosos para romper estos esquemas defensivos.

    1. No estoy de acuerdo q no tiene jugadores con individualidades ...
      El problema q a Costas no le gustan esos jugadores. Por eso se fue Balta y no juega Vietto, Sarachio , Toto , Degregorio ...
      No les gusta esos jugadores , tiene 25 o 30% de posesión de balón en casi todos los partidos...
      La pelota vuela todo el tiempo , pelotazos y pelotazos... no se puede jugar al futbol así. X eso no me gusta Costas ni ahora , ni cuando salimos campeón ( no me gusta su estilo de juego )
      Es mi humilde opinión

      1. 100% de acuerdo !!!! Todo jugador que juegue por abajo y con técnica es mal visto por el cachivache... Solo quiere roce, correr y pelotazos

      2. Pacha Yo no estoy de acuerdo con lo que decís; el estilo que juega Racing es el del pelotazo y le ha dado muy buenos resultados; tampoco creo que no ponga a Vietto, o a Zaracho para no tener "individualidades", sino porque Costas busca mucha dinámica, que estos pibes hoy no tienen. Lo que tenés que entender - para mi - es que jugamos algunos partidos mal, y en esos no funcionó EL EQUIPO. Duele, pero no somos imbatibles y mucho menos, que Costas quiera perderlos. Es difícil jugar en Argentina, y no hay equipos imbatibles.

  3. Tres partidos para después volver a jugar por el mundial de clubes que termina a mediados de julio y ya no creo que haya excusas. Costas Pone toda la carne en el asador, porque no hubo salto de calidad ni obras iniciadas, más bien frenadas como Ezeiza. Y poner la cara y toda la energía, por ser hincha y ex jugador y técnico. Los costos los pagás vos. Los dirigentes ni hablan encontraron un club ordenado. Y la barrera es Costas que además no juega bien.

      1. No le trajeron a nadie para que le vaya mal y despedirlo.Teñian cerrado a Schelotto y Costas los cagó saliendo campeón.El otro día:no tenía ni un extremo en el banco y de delantero estaba Balboa,quien no es 9 y juega por los costados.Gracias Milito y Saja por el salto de calidad.A los jugadores mi respeto pueden jugar bien,regular o mal,pero dejan todo.Con Platense,en el 2 do tiempo,se caían a pedazos.Muchas gracias chicos por transpirar la camiseta y gracias Costas por sentir y haber armado este plantel.No te prestas a negociados y no les servía a esta dirigencia porque siempre vas a querer lo mejor para Racing.No le importa si se equivoca en un cambio o en algún planteo circunstancial,ya que todos los hacen (Milito,Coudet,Mostaza,etc)

    1. De los últimos 10 partidos Racing ganó 7, empato 1 y perdió 2.
      Datos, no opinión.
      Además esta fue la primera vez que Costas pierde un mata-mata despues de haber ganado 2 copas internacionales pasandoles por arriba a sus rivales (sin penales).
      En lugar de llorar con el teclado hay que ir al Cilindro a alentar.

    1. Roberto de Avellaneda

      Y después Costa dirá, cuando perdamos que el párate le hizo mal al equipo porque lo relajó el hecho de no estar en competencia.

  4. recien veo el bicho contra instituto,q bien juega argentinos,da gusto verlos jugar,creo q son los q mejor juegan en argentina,el dt nico diez jugo en racing,ojala nos venga a dirigir algun dia,me parece un gran dt

  5. más tranqui analizando el partido de ayer estaba claro q iba a entrar pero no y para que? para lo q hizo cabecear el cuerpo técnico tendría q haber puesto antes q entre orsini a conti para esperarlo pero bye ya fue.tema preocupante es qa fortaleza le dieron 3 goles q nunca hizo y complica a Racing y Bucaramanga está bien el castigo a coló coló partido perdido clausura y 3 goles en contra ahora darles los goles a fortaleza es indigno q se lleven los puntos y hasta ahí se necesita presencia en convenio se pte muevase porque nos van a voltear y después a llorar al campito

  6. Si bien esto es doloroso pq nadie se esperaba esta eliminación porque el equipo venía en alza, hay que dar vuelta la página y enfocarse en asegurar el primer puesto en la fase de grupos de la Libertadores. Y para el segundo semestre ver a quien le enchufamos los jugadores que no dieron la talla (caso Conti, etc) y traer los refuerzos que son imprescindibles si queremos tener chances de pelear la copa:1 central zurdo y un delantero de jerarquía, además de enfocarse en recuperar físicamente a Zaracho y a Vietto.
    Dicho esto, hay que jugar a muerte la Copa Argentina y el otro campeonato que queda en la segunda mitad del año si queremos continuar jugando copas internacionales y dar EL SALTO DE CALIDAD que prometió en campaña la actual CD

  7. Cualquier equipo que nos quiera jugar golpe a golpe es PROBABLE que pierda con Racing, pero cualquier equipo que nos espere es CASI SEGURO que nos gana. Por eso le temo más a San Martín de San Juan, Armenio o Riestra que a Flamengo en un cruce de libertadores. Después de TRES ciclos como entrenador de Racing, Costas no puede resolver este dilema. Esperemos y deseemos lo mejor y sigamos alentando, pero no pidamos peras al olmo y no nos sorprendamos. En fútbol en general se da la lógica.

    1. Roberto de Avellaneda

      Generalmente ganan los equipos que juegan al fútbol, Argentino Junior, Rosario Central, Huracán, River seguramente.

  8. Perdón x la crudeza : Balboa,Rodriguez, Fernández, Sanchez,Almendra, Garcia Basso,Quiros,Zaracho,Solari,Conti,Vietto (lo espere) (me cansé) no pueden vestir MÁS, la camiseta de mi Racing querido. Lamentable pero pasan el resto de los equipos grandes a la siguiente ronda y nosotros afuera (con Platense !!!!!!!)

  9. Para jugar los próximos partidos, debemos esperar que en el Vaticano quiten los inhibidores que pusieron al asumir el Papa. Interfieren los rezos de Costas y no hay más milagros...

  10. Ojo con Armenio !!! Ya el cachivache del impresentable de Costas piensa en linea de 5 y en lo posible 2 arqueros y pelotazo pelotazo

  11. Ricardo Altamirano

    Costas no entiende el fútbol argentino de 30 equipos. La mitad se abroquela en torno a su arquero y el técnico pretende perforar el muro a pelotazos. No tiene ni pidió jugadores de fútbol, especialmente mediocampistas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio