La formación de Racing con Vélez: dudas y regresos en el 11

El cambio de esquema en la formación de Racing con Vélez

La formación de Racing con Vélez no está confirmada ni mucho menos. Si bien el equipo viene de ganarle a San Lorenzo, no está claro que alineación va a poner el entrenador. Sabe Gustavo Costas que es un partido crucial. Se vienen los mano a mano por los cuartos de final de la Copa Libertadores y no se puede dar un paso en falso. Además, el hecho de haber jugado el viernes, hace que no pueda probar demasiado. Los que jugaron ante el Ciclón se dedicaron más a recuperarse de ese encuentro para llegar de la mejor manera al primero chico en Liniers.

Almendra es una fija en la formación de Racing con Vélez
Almendra es una fija en la formación de Racing con Vélez

Pero el DT ya tiene varias cosas en la cabeza. De hecho cuando armó el equipo de la Academia para el partido con San Lorenzo por el Torneo Clausura, tuvo en cuenta este partido con el Fortín por la máxima competencia continental. Algo de eso dejó en la conferencia de prensa que dio en el Cilindro luego del triunfo del viernes por la tarde. Hizo mención a dos nombres que decidió preservar y darles descanso. Y todo indica que ambos son una fija para este partido. También es cierto que en uno de esos dos lugares el que jugó lo hizo de muy buena manera y viene en un alto nivel.

Más allá de estos dos nombres, hay algunos otros puestos que son una incógnita. A eso además se le suma que es posible que Gustavo Costas haga un cambio profundo en la formación de Racing con Vélez para este primer mano a mano. Incluso a pesar de a haber encontrado solidez en el fondo y ganado el partido. Queda poco para que la pelota empiece a rodad y el DT terminará de definir la alineación por la Copa Libertadores muy cerca del partido.

Una duda es Cambeses o Arias para este partido de Copa Libertadores
Cambeses o Arias para este partido de Copa Libertadores

Las dudas en la formación de Racing con Vélez

Hay varias aristas que hacen que el entrenador todavía no defina el equipo de la Academia para este partido de Copa. Como comentamos, hay dudas y regresos. En lo que respecta a interrogantes hay dos puestos en los que el DT deberá tomar una decisión. Uno es el arco. Ante San Lorenzo atajó Facundo Cambeses y Gabriel Arias estuvo en el banco de suplentes.

Si bien se mantuvo el arco en cero, la realidad es que el arquero no tuvo mucha participación. Aunque se mostró bien en los dos centros que tiraron en todo el partido. Lo que no quedó claro es si Cambeses fue parte de la "rotación" leve que hubo con el Ciclón o si Costas ya lo piensa como titular. Incluso en conferencia el DT no quiso dar precisiones.

https://twitter.com/Libertadores/status/1928281008052306075

Otra duda pensando en la formación de Racing con Vélez es quién será el acompañante de Maravilla Martínez y Santiago Solari en ataque. En este tridente que siempre arma el DT arriba, da la sensación de que estos dos son una fija. Pero lo que no se sabe es cuál será el tercero de los de arriba. La realidad es que a estas horas hay cinco nombres para un solo lugar y puede jugar cualquiera de los cinco. Claro, con diferentes características. Si quiere más un segunda punta, pueden ser Adrián Balboa o Elías Torres. El ex Aldosivi ingresó con el Ciclón y dejó buenas sensaciones.

Si busca más un extremo, parecido a Solari, iría con Duván Vergara. Pero si busca algo de creación puede sostener a Tomás Conechny, de muy flojo nivel, o jugársela con Luciano Vietto. Lucho no jugó de titular este semestre, pero va tomando ritmo y sumando minutos. Lo llamativo que que no haya entrado ni un minuto ante San Lorenzo. Mucho más si el DT ya lo pensaba como alternativa para este partido de Libertadores.

Los regresos

Más allá de la duda en el arco y en el tercer atacante, también es una incógnita lo que pueda pasar con el sistema táctico para este martes por la noche. Esa quizá sería la variante más fuerte en la formación de Racing con Vélez. Si pasa del 4-3-3 al 3-4-3... Y justamente esta elección puede llegar a tener que ver con un regreso de un jugador que es muy querido y utilizado por el entrenador. Incluso fue uno de estos dos que él mencionó en conferencia que hizo descansar. Sí lo hizo descansar y lo cuidó, a priori es porque lo imagina de entrada.

Nardoni titular en la formación de Racing con Vélez
Nardoni titular en la formación de Racing con Vélez

Hablamos de Gastón Martirena en la formación de Racing con Vélez. Si el uruguayo ingresa el que saldría sería Facundo Mura. Y todo indica que si pasa eso, se regresará a la línea de tres en el fondo. Pasar del 4-3-3 que dio resultados con San Lorenzo al 3-4-3 que no venía funcionando pero es el esquema preferido del DT y el que más satisfacciones le dio en el ámbito internacional.

El regreso que está asegurad sí o sí es el de Juan Nardoni. El volante central es una de las figuras del equipo y va a estar contra el Fortín en este duelo de cuartos de final. Sin dudas que es una fija en la formación de Racing con Vélez. Ingresará en lugar de Matías Zaracho que dejó buenas sensaciones, pero por el momento será opción de recambio.

Posibles nombres y esquemas en la formación de Racing con Vélez

Da la sensaciones de que las dudas y los regresos son esos en la formación de Racing con Vélez. Los otros puestos parecen bastante claros. Mucho más luego del buen partido que se hizo contra San Lorenzo. En la parte defensiva tanto Franco Pardo como Nazareno Colombo jugaron muy bien. De hecho Colombo, con línea de cuatro y sin tener que ir tanto a los costados, fue la figura. Eso sí, si va con línea de tres podría tener lugar García Basso por el perfil. Rojas es una fija siempre, al igual que Almendra y Sosa. Ni hablar de Solari y Maravilla arriba. Estos estarán seguro en el duelo de Copa Libertadores.

Mura es una de las dudas en la formación de Racing con Vélez
Mura es una de las dudas en la formación de Racing con Vélez

Por eso a estas horas surgen dos alternativas pensando en la formación de Racing con Vélez. Si es 4-3-3 podría ser: Arias o Cambeses; Mura, Pardo, Colombo, Rojas; Nardoni, Sosa, Almendra; Solari, Maravilla y Vergara, Vietto o Balboa (también con chances Torres o Conechny). En caso de que regrese al 3-4-3 iría con: Arias o Cambeses; Pardo, Sosa, Colombo o García Basso; Martirena, Nardoni, Almendra, Rojas; Solari, Maravilla y Vergara, Vietto o Balboa (también con chances Torres o Conechny).

16 comentarios en “La formación de Racing con Vélez: dudas y regresos en el 11”

  1. Por favor Costitas, no volvamos al 3-4-3, vos sos el que sabe de futbol , no yo, pero acá en Argentina ya te tienen tomado el tiempo todos los equipos con ese esquema, y Velez no es cualquier equipo , es uno de los mejores.
    Que no te arrastre el fundamentalismo y se imponga el pragmatismo.
    Y hace los cambios que tengas que hacer, ganes o pierdas siempre el merito o la culpa va a ser tuya, así que jugate con los nombres que vos veas mejor.
    Vamos Academia LPM !!!!

  2. Muy claro el comentario de esta nota! Sabemos que vamos a jugar con once, pero hay dudas en todos!!! Los que ponga Costas, serán los mejores y "a los que mejor vea él". En tren de acotar algo sobre esta nota, es importante que los pibes que jueguen, estén motivados y concientizados y que tenemos que sacar un buen resultado en estos primeros 90 minutos. No tiene sentido si me gustaría Juan o Pedro, o Fulano y Mengano: los que entren tienen que dar todo para sacar un buen resultado y poner actitud y aptitud para ello.

  3. Para ir a Liniers yo probaria un 4 4 2 bien ubicado

    Cambeses
    Mura Pardo Colombo Rojas
    Martirena Nardoni Sosa Almendra
    Solari y Maravilla

    Para el segundo tiempo hay gente: Garcia Basso, Di Cesare, Zaracho, Balboa, Torres, Vergara, Conechny, etc
    Vietto creo que no juega a no ser por una urgencia y Costas no quiere arriesgarlo por eso no jugo contra San Lorenzo

    1. 4 4 2 Mura y Martirena,para clausurar el sector derecho y arriba maravilla y Balboa o Torres (con centros desde lis costados de la ganamos,ya que son bajos)

  4. Iría 442 (o 4-3-1-2 con Vietto atrás de los 2 delanteros, pero sin Almendra) y esperar a ver cómo se da el partido, son 180 min y si no copamos el medio, me parece que se va a ser muy difícil. Seguimos dejando mucho espacio en el medio, demasiado. El partido del viernes no fue medida para nada.
    Ahora parece que juega Maher Carrizo... el otro día decían que estaba afuera de la serie... A ese hay que tenerlo corto, supongo que Sosa lo seguirá.
    Arriba iría con Torres y doble 9, de última en el 2T pueden entrar frescos Solari y Duván si hace falta abrir la cancha.
    Con todo mañana, pero sin pasarse de rosca que son 180 min y esto sigue. Vamos Racing!!

  5. Si tuviera que ser un 4 3 3

    Cambeses
    Mura Pardo Colombo Rojas
    Nardoni Sosa Almendra
    Martirena Maravilla y Solari

    Iuele, por favor publicame lo que pongo. Gracias

  6. los 4 en el fondo con san lorenzo nos aseguraron el cero en nuestro arco , creo que con sosa ,nardoni y si Almendra le cargan nafta super vamos a tener generación de juego. vamos Racing Carajo

    1. Rubén Francisco Jelinek

      Ricardo comparto todo salvo Almendra, es un anciano con epoc, creo que ese lugar debe estar ocupado por L. Rodriguez que juegue en tanden por izquierda como por derecha Mura y Martiarena, entonces si,si si, estaríamos fuertes atrás, las bandas cubiertas y el medio con Sossa y Nardoni, sería un lujo, adelante hay que analizar quien acompaña a Maravilla, Torres, Balboa, Solari.

      1. Comparto, para estos primeros 90 minutos
        Cambeses
        Mura, Pardo, Colombo, Rojas
        Martirena, Sosa, Nardoni y Rodriguez
        Balboa y Martínez
        Defensa férrea, y apretar arriba quite y gol de Maravilla

  7. Yo creo que se obtuvo el trabajo en el partido para que el visitante no llegue al arco, además Cambeses se movio encima del área chica y así dominó el área grande, la queja ,la que hizo vista ,la mejor sobre el final del partido Pardo no tapa el tiro del delantero y el arquero responde muy bien y sin rebotes , además 141221 fue la distribución en la cancha con Almendra haciendo diagonal para lograr el paseo filtrado , y fue el encargado de los coners y así vino el gol de comer de Almendra peina Solari y define Colombo. Lo más extraño es que no tuvimos un tiro libre cerca del área y nos reventaron a patadas y manotazos y Maravilla hizo trabajo imposible trabando la salida y desviando marcas , así lo hizo en el segundo gol que terminó Solari.Ademas si tuvimos 52% de posesión fue por qué de abajo jugaron Sosa y Almendra en un medio y de arriba responde muy bien Sosa en casi todos los cabezasos, no comprendo aquel que dice que Sosa Almendra no jugaron ,talvez tienen otra forma de ver el partido, pero para mí, ese es, el planteo de Costas, que si se hacen en la cancha, entienden los jugadores .Un hincha que trata de entender por qué si Racing ganó bien,le sigue doliendo algunos para no tener admitir que Sosa Almendra Maravilla Solari y el arquero que mejor está son la columna vertebral del equipo, y que a los que nombré los tenés que distribuir para que los jóvenes, no se aturdan en el juego,y juegan así para Racing.

  8. Me gustaria un equipo más al estilo Coco Basile con el 4-3-1-2

    CAMBESES
    MARTIRENA, PARDO, COLOMBO, ROJAS;
    NARDONI, SOSA, ALMENDA;
    VIETTO:
    MARAVILLA Y ELIAS TORRES

  9. Costas no hay que salir a matar o morir en el primer partido. Eso lo reservamos para el segundo partido. Poné un 4-4-2 con Mura de 4 y Martirena pegado a la raya pero arrancando del medio con Nardoni-Sosa-Zaracho ó Vietto y arriba Solari y Maravilla. Hay que copar el mediocampo para que los de Velez no armen juego.Tienen un buen equipo y están de racha positiva. Costas por favor pensá en Racing más que en tús caprichos!!!

  10. ESTOY DE ACUERDO EN FORMAR UN TANDEM POR LA DERECHA CON MURA Y MARTIRENA, EL URUGUAYO ES MOVEDIZO Y TIENE MUY BUEN REMATE, TENIAMOS ESPECTAVIAS EN RICHARD SANCHEZ PERO HASTA AHORA RESULTO UN FIASCO, ES EL PUESTO EN QUE TENEMOS PROBLEMAS, NO HAY UNO QUE CUMPLA BIEN ESA FUNCION. LO LLAMARIAMOS ENGANCHE, QUE ABASTECIERA A LOS DE ARRIBA.AL COLOMBIANO LO PONDRIA EN EL SEGUNDO TIEMPO, CON MEDIO PARTIDO EN LAS ESPALDAS DE LOS DEFENSOES SERIA IMPORTANTE.POR SUPUESTO LAMENTAMOS LO DE ROJO, PERO COLOMBO EL OTRO DIA CUMPLIO.

  11. Es un partido de 180 minutos, el primer tiempo de 90 se juega en Liniers, el segundo en el Cilindro. Por eso el 4-4-2 es la mejor opción de vistante según mi visión. Coincido con los que pondrían a Mura de 4 y Martirena adelantado. Veremos esta noche

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio