Guillermo Francella, hincha de Racing reconocido, hace unos días tuvo una participación muy activa en la campaña de captación de socios: fue una de las caras principales de la movida, con un mensaje que permanece como X fijado en al cuenta oficial de la Academia: en las últimas horas, durante una nota que concedió a ESPN, como invitado al piso, el actor manifestó su entusiasmo con la actualidad de Racing y soñó con la Copa Libertadores.
Cuando le consultaron si considera que Racing está obligado a ser campeón de América, el artista de 7 años respondió que "no, obligado no". Pero enseguida expuso su gran expectativa puesta en la Copa: "Estoy esperanzado, por la energía que hay, hay una vibra fuerte, eh. Después, si sale o no sale... Los veo muy metidos a todos los chicos, y veo que aman al club. Hay mucha gente que termina amando al club". En esa Copa que tanto ilusiona a Guillermo, la Acadé el martes 12 jugará contra Peñarol la ida por los octavos de final del toneo internacional. Será luego del cruce de este sábado ante Boca, en la Bomonera, tras la victoria sobre Deportivo Riestra por la Copa Argentina.
También recordó cómo vivió la conquista de la Sudamericana, presente en el estadio la Olla de Asunción. "Yo estaba en Paraguay. Yo estaba con una emoción que me moría. Hacía mucho que no obteníamos un título internacional. Fue algo fantástico".
Más allá de la Libertadores, Francella también habló de Salas, ex jugador de Racing
Guillermo asistió al programa para promocionar la nueva película "Homo Argentum" y, claro, la charla tuvo su parte futbolera. No podía faltar su pasión como uno de los temas: la Academia. Como parte de la nota, respondió sobre lo que significó para él la partida conflictiva de Maximiliano salas hacia River al haber ejecutado la cláusula de 9.200.000 dólares en este mercado de pases.

"Fue doloroso. Todos decíamos que era la mejor delantera del fútbol argentino y la desarmaron. Desconozco los motivos, pero si el chico se quiere ir... ¿qué podes hacer?. Como hincha me mató. Sufrí". Francella hace unos días compartió una cena con Maravilla Martínez y así se refirió al goleador de la Academia. "Es un tipo divino. Maravilla es ídolo de Racing, ya está en la bandera de los grandes", dijo.
Y siguió exponiendo su sentimiento por los colores. "Mi papa era profesor de Racing en la sede de Villa del Parque, en Nogoyá. Competía con pesas. Traía a casa copitas, medallitas, todas con el escudo, Yo me crié viendo eso. Mis papá se conocieron en los bailes de carnaval en el Racing de Vlal del Parque. En casa siempre se respiró Racing. Mi papá vivía en Beccar. Me tomaba el tren hasta Retiro -rememoró, emocionado-, el subte hasta Constitución y un tren hasta Avellaneda. Y ahí caminábamos hasta la cancha. Era una ceremonia extraordinaria para mí. Yo era chiquito e iba a una Iglesia que tenía cerca a rezar para que ganara Racing. Cuando perdíamos, lo re puteaba Dios. Racing rs una pasión muy fuerte para mí".
En su aporte para la campaña de socios, en el video subido por Racing a sus redes, Francella transmite estas palabras entre otros tantos integrantes hinchas de la Acadé y del mundo del espectáculo: "Ser de Racing no es como ser de cualquier otro equipo. Los hinchas de Racing somos distintos".
Era igual. Quería pizza de cancha, turrón japones y mi viejo se comía los maní. Cuando no iba a la cancha. rezaba como Costas y la Supercopa '88 la vi porque estaba viendo "De carne somos" y ese día miraba el partido en el programa. me levantaba y me sentaba.
Tantos recuerdos y hoy con 74 años y ya muchos cómo Socio Bodas de Oro; inolvidable, ver jugar a Corbata subido a los hombros de mi padre.
Comparto los dichos por Francella, SOMOS DISTINTOS.
Abrazo a TODOS y VAMOS RACING POR TODO