El campeón de la Copa Libertadores jugará la Intercontinental y FIFA ya confirmó todos los detalles acerca de la última competencia del año. El sueño máximo de Racing es poder ser campeón de América y ganarse así un lugar para competir contra los campeones de cada continente. El camino ya se sabe. La Academia comenzará este martes los cuartos de final ante Vélez. Conmebol ya tiene guardado un lugar en la llave de la Intercontinental, que volverá a disputarse en su formato habitual luego de lo que fue el exitoso Mundial de Clubes llevado a cabo en Estados Unidos.
La Copa Intercontinental empezó y sólo espera al campeón de la Libertadores
Según lo estipulado por FIFA en una publicación oficial, los primeros partidos del certamen se jugarán en este septiembre. De hecho, para ser concretos ya comenzó a pesar de que no está todavía el campeón de la Copa Libertadores. Este domingo se jugó el primer partido y hubo un eliminado. Auckland City perdió 0-3 con Pyramids de Egipto y se despidió de la competencia en la primera ronda. Fue el duelo entre las confederaciones de África y Oceanía.
Ahora, los egipciones se medirán contra los de Asia. El poderoso Al Ahli, campeón de la Champions de su continente, jugará el próximo martes en el estadio Rey Abdullah. Son etapas previas, donde ni Racing ni los equipos que siguen en Conmebol todavía le prestan atención.
El sueño de Racing es poder jugarla desde diciembre
La semana que viene, cuando ya quede definido quién es el ganador de la llave entre Asia-África-Oceanía, ya se cerrará esta primera etapa. Con Al Ahli como máximo candidato, en diciembre ya aparecerán los equipos más fuertes. Estará el PSG por ser el campeón de la Champions, el Cruz Azul que ganó la Conchampions y falta el campeón de la Libertadores.
Si el equipo de Gustavo Costas cumple su sueño, el 10 de diciembre tendría que jugar contra los mexicanos con sede a definir. Sería un partido llamado Derbi de las Américas y el ganador jugaría contra Al Ahly o Pyramids el de 13 de diciembre. De ahí saldrá el finalista contra los franceses. El partido es llamado Copa Challenger de la FIFA y se jugará el 17 de diciembre.
La extraña organización del evento tiene que ver estrictamente con cuestiones de calendario. Los equipos europeos se niegan a jugar tantos partidos. Es por eso, y justificados en el poderío económico y protagonismo, que sólo disputan el partido decisivo mientras el resto de las confederaciones tienen que jugar partidos extras y también llegar más desgastados a definir la Copa. No le dan tan importancia como al Mundial de Clubes, aunque para los equipos de la Libertadores sí es un torneo de sumo prestigio internacional. Racing, en otro formato, ya la levantó en 1967 al ganarle al Celtic de Escocia.

El Mundial de Clubes recién se volverá a jugar en 2029
La Copa Intercontinental se jugará en años corridos hasta 2029. Allí está prevista la segunda edición del Mundial de Clubes, que fue un éxito en su debut en Estados Unidos con el gran triunfo del Chelsea contra PSG en la final. Para este evento ya hay cuatro equipos clasificados. Y son los mismos que juegan este certamen, porque los campeones acceden a esta Copa del Mundo. PSG, Cruz Azul, Pyramids y al Ahli. Dónde se jugará todavía es un misterios. Brasil, Qatar, Estados Unidos y una triple sede con Marruecos, España y Portugal asoman como las posibilidades más concretas. A medidas de pasen los años se irán sumando más equipos a la máxima cita de clubes.
piensan que con el equipo que armó milito llegamos?????basta de hipocresía este pallaso tenía que reforzar bien el equipo....a veles no lo pasamos....nos gana. los dos partidos...
La nota es confusa.