La novela del invierno que se armó con el caso Maximiliano Salas por su salida hacia River, tras ejecutar la cláusula de rescisión de 9.200.000 dólares, puso bajo atención el monto de otros valores para este tipo de escritos que se incluyen en los contratos: en este caso, RdA pudo llegar al número de la cláusula de rescisión de Duván Vergara, refuerzo de Racing en este mercado de pases.
Según le confirmaron a este medio desde el club, al colombiano se le fijó una cláusula de 15.000.000 de dólares netos por la totalidad de la ficha que la Academia le compró a América de Cali a cambio de 1.000.000 de dólares más, a cambio no cobrar la deuda de 2.000.000 que la entidad colombiana debía por el pase de Juanfer Quintero. El futbolista firmó contrato hasta fin de 2028.
En lo que va del mercado de pases, Racing les puso estas cláusulas a sus incorporaciones: 22.000.000 a Alan Forneris, 22.000.000 a Elías Torres y 17.000.000 a Tomás Conehcny. En estos dos últimos casos, lo curioso fue que esos montos coincidieron con los primeros dos dígitos de los dorsales de ambas camisetas.
Un buen estreno de Vergara, más allá de la cláusula de rescisión que le puso Racing
Cláusula al margen, Vergara tuvo un buen debut con la camiseta de Racing. Dentro de un funcionamiento pobre del equipo, el colombiano fue el mejor del equipo y transmiitó su personalidad para desenvolverse con serenidad y mostarrse siempre como opción para recibir la pelota.
Con buena visión de juego, de importante riqueza técnica y cerebral, se asoció muy bien en el juego y colocó pases profundos muy precisos, a veces por la izquierda y otras al enganchar hacia adentro. No desbordó porque siempre prefirió perfilarse hacia su pierna diestra (la más hábil), aunque expuso su calidad en el manejo del balón y en la generación de fútbol. Le faltó mayor conexión con Agustín Almendra, de muy floja producción. Duván demostró que, además de ser fuerte en el uno contra uno, tiene grandes condiciones para el toque. Y hasta tiró un par de lujos: un caño por el medio y un taco sobre la linea. Tras su buena labor en el primer tiempo, en el segundo bajó su nivel y Cotas lo reemplazó a la media hora con Toto Fernández.
Lo que publicó el colombiano
"Predestinado", posteó Vergara, refuerzo de Racing, este lunes en su cuenta de Instagram. De los nuevos, fue el único que sumó minutos. Alan Forneris se sentó en el banco de los suplentes, mientras que Conechny y Elías Torres quedaron afuera de los citados. Más allá de que apenas llevaban una práctica con el plantel, hubo un impedimento reglamentario en el caso del ex Aldosivi: cumplió una fecha de suspensión por cinco amarillas. Ambos seguramente sean convocados para el encuentro de este sábado contra Belgrano, en Córdoba, desde las 19.

"El hincha se va a encontrar con un Duván mucho más maduro, que este año cumplirá 29 años. Un jugador con buen recorrido, que ha tenido la oportunidad ya de ganar. Siempre voy para adelante, voy a pelear todos los balones. Me gusta encarar y últimamente hice muchos goles. Espero seguir con esa racha, lo importante es que el equipo siempre gane", dijo Vergara en una nota con Diario Olé, en la semana previa a su estreno.
Y agregó le colombiano: "Yo ya no soy un niño... La gente espera mucho de mí por mi presente. Y además, ahorita salió Salas. Y dicen que voy a esa posición. Tengo que llenar esas expectativa de ellos con mi fútbol y con goles. Siempre quiero ganar y divertirme".
Mientras que así lo había visto Santiago Sosa en los entrenamientos. "Es un jugador muy bueno, me sorprendió, técnicamente es muy bueno. Si está bien de la cabeza -remarcó Sosa- , por su calidad nos va a ayudar un montón".
Foto de portada: Prensa Racing.
NO HAY QUE VENDER MAS EN EL AMBITO LOCAL NI SIQUIERA A BRASIL. SI SE VENDE QUE SEA A EUROPA. ESE ES EL SALTO DE CALIDAD.
Está bien una clausula alta
Cuando leí la nota temprano no encontré los 15 millones. Me parece que se habían olvidado de ponerlo y lo agregaron.
Cual es la clausula?
15 millones, lo dice la nota.
casi pregunto lo mismo hasta leer bien
15 millones
Una buena de la dirigencia, ponen la cláusula alta en el ingreso del jugador al club, cuando andan bien, para aumentar la cláusula evitando una salida, se ponen difíciles. Hasta un pizzero se dió el lujo de burlarse de Racing.
Ojalá me equivoque, porque tiene buena técnica y le puso ganas, pero lo veo medio tierno para el rigor del fútbol argento.
Le tengo mucha confianza a Elías Torres, también a Conechny, ojalá arranquen con todo cuando les toque.
Lo de Solari, mama mía, qué gol se comió.
22 palos para Forneris y Torres y 15 para Duvan??? El mundo del reves...
A no descuidar la tabla anual....es imperioso jugar todos los años la copa libertadores o llegar a instancias finales de la sudamericana, esos ingresos permiten gastar entre 20 y 30 millones de dólares anuales en jugadores e invertir en infraestructura.