La máxima preocupación de Racing en el mercado de pases

El mercado de pases de Racing todavía está abierto. En principio, si a la organización del fútbol argentino no se lo ocurre cambiar nada, este jueves por la noche se cerrará la posibilidad de incorporar caras nuevas. Tanto para la Academia como para todos los clubes del fútbol local. El torneo Clausura comienza este fin de semana y no para hasta fin de año. Sin dudas es uno de los objetivos del equipo de Gustavo Costas y para eso pidió algunas caras nuevas. Sabiendo también que necesitaba más cantidad y calidad de recambio para poder ir por todos los frentes.

Hasta el momento son dos los refuerzos de la Academia que están entranándose con el plantel profesional desde hace unas semanas. Hablamos de Duván Vergara y de Alan Forneris. Pero otros dos nombres ya están acordados de palabra y sólo resta que se hagan la revisión médica esta semana para luego firmar contrato con el club. Hablamos de Tomás Conechny que viene del Alavés y de Elías Torres que estaba en Aldosivi. Si todo se termina de concretar de manera correcta, serán cuatro las incoporaciones de Racing en este mercado de pases. Pero ojo, porque más allá de todo esto, surge una máxima preocupación.

Una alarma que está ahí y que de a ratos hace un ruidito. Sabiendo lo mucho que se juega el equipo y también pensando en la Copa Libertadores. Los mano a mano comienzan dentro de un mes, en agosto y no quieren que haya sorpresas. Pero en Avellaneda saben que tienen un plantel con figuras codiciadas y tienen claro que todavía pueden llegar ofertas que hagan tambalear la estructura. En Brasil, un país con mucho dinero para jugadores y en Europa, el mercado de pases seguirá abierto y eso preocupa en Racing. Es lógico porque, más allá de las altas pretensiones que puso la dirigencia para intentar que nadie se vaya, entienden que puede ser un problema. Nadie estará tranquilo hasta que en Europa y Brasil se cierre el tiempo de sumar refuerzos, que será a fines de agosto...

Lo que dijo Sosa sobre esta preocupación de Racing en el mercado de pases

No es sólo una sensaciones este problema de Racing en el mercado de pases. Quizá el club más preocupado por la calidad de jugadores y porque River, con otros ingresos, ya hizo la depuración. Así lo contó el propio Santiago Sosa, uno de los referentes del plantel. "Sabemos que puede vernir en medio de la competencia cualquier club por un jugador nuestro, pero para eso están los dirigentes que son los encargados de mantener al plantel. En agosto se sabrá todo más claro, pero por ahora tenemos todos las cabeza acá", confesó el volante de la Academia.

Sosa y la preocupación del mercado de pases de Racing
Sosa y la preocupación del mercado de pases de Racing

Tiene claro que, ya con el Mundial de Clubes finalizado y con algunos clubes que recién comenzarán la pretemporada en unas semanas, en Europa todavía no abrieron la billetera. Y hay algunos jugadores de Racing que son muy pretendidos en este mercado de pases. Consumada la salida de Maxi Salas, la CD sabe que Maravilla Martínez, Juan Nardoni, Gastón Martirena y Marco Di Césare son jugadores apuntados. En esa lista también figuraba Gabriel Rojas, pero ya le subieron la cláusula y no se irá. Maravilla no se vende y, según sus palabras, seguirá al menos hasta fin de año. Nardoni sólo podría salir por una suma cercana a la cláusula (22.000.000 de ruos) y por Martirena y Di Césare hubo sondeos que si se convierten en ofertas formales muy tenadores podrían analizarse.

Un aspecto clave

Hay que destacar que si después de este jueves a Racing se le va algún jugador se le va a abrir una ventana en el mercado de pases para poder incorporar hasta el 31 de agosto. Si vien este jueves cierra todo, de ahí en adelante por cada jugador saliente se libera un cupo para traer un refuerzo. Un dato importante es que la salida puede ser tanto por venta como préstamo. Es decir que a la Acadé se le abrirá un cupo para refuerzar si, por ejemplo, se va Conti a préstamo o si se vende a una figura al exterior.

9 comentarios en “La máxima preocupación de Racing en el mercado de pases”

  1. El mercado local va a extenderse una semana, según dicen (se decide mañana).
    Hasta fin de agosto que cierre en Europa, todos los que tienen buenos jugadores cortan clavos, es lo que hay. Eso sí, si hay venta al exterior, se permite incorporar para balancear.
    Si pensamos en las cláusulas "bajas" (la mayoría a pedido de los jugadores para salir más o menos fácil), hay que tener en cuenta que se ejecutan sólo si el jugador quiere, no son peones de otros clubes, DT o representantes. Para no depender de los jugadores, hay que tener planteles muy largos y mucha guita, y así "darse el gusto" de colgarlos, como hacen los bosteros.

  2. La foto que pusieron de Costas al inicio de la nota, no podría ser mas ejemplificadora de la preocupación de nuestro querido DT.
    Las nuevas incorporaciones , nos demostrarán en la cancha su real nivel y jerarquía. En los papeles son, por ahora , buenos deseos y esperanzas.
    Faltó Vazquez de Platense , que hubiera sido el socio ideal de Di Cesare ante la seguidilla de lesiones de Basso.
    Para que no se olvide, la inversión no es un gasto.

    1. Lo mejor de Racing la delantera y compran cuatro delanteros y la defensa los centrales son un desastre y no compran defensores

    2. Vasca y sabiendo que Costas es un pan de Dios. No hay otra foto que lo favorezca. Todos los queremos pero ni con Photoshop arreglas la caripela. Y debo reconocer que Costas es Racing pura sangre

  3. alejfernadonicolandro

    Vendan a di cesare,jugador mediocre,traigan a nacho vasquez,buen jugador,malo con los rivales,hincha d racing y no arruga

    1. Coincido 100x100 con lo de Di Cesare y Vazquez. También algún central zurdo, ya que cuando empiece la competencia corremos el riesgo de que alguno se lesione. Al pibe Quiroz todavía le falta.

      1. Querido@s Akdemico@s !! Estimado respetado Akdemico & Carlos Alberto & Cuanta razón tienes en tu sentir ., Quizás el Grupo de Scoutting de la Institución debería de bscarle a N - Quiroz la variante de darlo en.parte de pago por una futura compra o buscarle un club en nuestro fútbol local que se fogue un año es mi humilde parecer . José Luis Hurlingham JL .

  4. No hicieron un tirito por Lautaro Gianetti.? Ese es muy bueno y vale la pena ponerla porque García Basso al igual que Zaracho están muy complicados con sus lesiones y Conti no puede usar ese puesto

  5. Totalmente de acuerdo, hay que mantener el plantel si queremos la Libertadores (Costas dixit) y traer un central derecho porque Di Césare se va en cualquier momento y, además, da muchas ventajas y otro zurdo porque García Basso es jerarquía pero se lesiona seguido.
    Adonis Frías, Nacho Vázquez (que tiene el plus de ser hincha) y .... laburen un poco y busquen dos centrales con buen juego aéreo si queremos ganar la copa, Arias es fundamental en este equipo pero no sale a cortar los centros y cada pelota que llega a nuestro área es un padecimiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio