Los juveniles de la Academia se reencontraron con una victoria por la que hicieron méritos. En el Predio Tita Mattiussi, la Reserva de Racing le ganó 1-0 a Colón (uno de los dos equipos invitados al Torneo junto a Ferro) con gol de Máximo Paredes y, así, rompió su racha de cuatro encuentros sin victorias incluidas tres derrotas y un empate. Con este nuevo éxito, tras la derrota por 3-0 ante Huracán, el conjunto dirigido por Chirola Romero quedó sexto en el Grupo A y regresó a la zona de clasificación a los Playoffs.
La Academia fue superior siempre al elenco santafesino. Desde el comienzo se hizo cargo de al tenencia de la pelota. Priorizó salir por abajo y manejarla con prolijidad, fiel al estilo que pregona su entrenador. La movía bien desde el centro hacia los costado y viceversa. Llegaba con asiduidad al área, pero le faltaba el último toque o ajustar en la definición. Tres duelos le ganó el arquero Gian Piaggio a Fraga, dos mano a mano y uno en un remate que detuvo con la pierna derecha. También en ese primer tiempo tuvo sus chances Thiago Taborda, con dos disparos, uno desviado y otro controlado por el arquero.

Entre esas acciones de peligro, Paredes le pegó desde afuera del área, el balón se desvió en Máximo Johnston, tomó altura y cayó detrás del arquero, en su ángulo superior derecho. Un golazo con al ayuda de la fortuna, aunque le ponía justicia al desarrollo. Colón presentaba u bloque bajo y no presionaba con agresividad poco más allá del área, lo que le permitía al local cierto margen de maniobra hasta allí. Apostaba a envíos largos, al juego al espacio. Casi no le causó sobresaltos a De Bellis, salvo ese derechazo desde lejos, con una gran reacción, mandó por arriba del travesaño.
La Reserva de Colón se lo peleó más a Racing en el ST
El Sabalero se paró unos metros más adelante en la segunda parte, tuvo una mejor disputa de pelota en el medio. Pero le costó mucho hacerle daño en los metros finales a la Academia. En Racing hubo intermitencias de Arrúa, algunas buenas intervenciones clarificadoras de Felipe Schaare, el buen toque de pelota de Nicolás Elosu como eje en el 4-3-3 y la amenaza constante de Fraga. Chirola decidió poner de lateral por la derecha a Nicolás Kozlovsky, zaguero natural. Si bien no tuvo la profundidad que le da Samir Meza ni mucho traslado de pelota, fue prolijo en el juego corto. Nunca se complicó. Y en defensa mostró solidez: prácticamente no perdió en los duelos individuales.
La Academia, con más espacios, contó con posibilidades de liquidar el partido antes, de contra. No obstante, finalizó mal esos ataques rápidos y por eso seguía dejando cerca a Colón en la distancia con el marcador. Y así, el Sabalero comenzó a aproximarse. Racing empezó a perder la pelota bastante seguido y el visitante avisó con intentos que no alcanzaron la justeza suficiente. Y tampoco pudo aprovechar la pelota parada que se le presentó en varias oportunidades.

La segunda etapa bajó mucho su ritmo. Hubo más imprecisiones y ya no se produjeron llegadas tan claras como en el período inicial.
Laformación de la Reserva de Racing ante Colón
Los juveniles conducidos por Chirola Romero fueron Thiago De Bellis; Nicolás Kozlovsky. Jhoan Merino, Benjamin González, Galo Volpe; Máximo Paredes, Nicolás Elosu, Felipe Schaare; Alexis Arrúa, Francisco Fraga y Thiago Taborda. Entraron en el segundo tiempo Gonzalo Leiva por Paredes, Matías Acevedo por Taborda, Román Fernández por Fraga, Ramiro Vitale por Schaare y Gonzalo Sosa por Arrúa. Se quedaron en el banco de los suplentes Lucio Latorre, Gonzalo Escudero, Samir Meza, Gonzalo Valderrama, Tadeo Polli, Alexis Yegros y Lorenzo Barrera.
Racing volverá a jugar el jueves 25 ante Independiente Rivadavia de Mendoza, a partir de las 15.

Foto de portada: Prensa Racing.