El plantel de Racing ya está entre los ocho mejores de la Copa Libertadores y su valor es acorde a ello. Campeón de la Sudamericana 2024 y Recopa 2025, la Academia ahora va por el premio más grande. El sueño es conseguir la gloria máxima, la Champions de nuestro continente. En cuartos de final ya tres equipos brasileños, cuatro argentinos y uno ecuatoriano. Como la Academia se enfrenta a Vélez, como mínimo habrá un semifinalista de nuestro país. La Acadé tiene un equipo con grandes jugadores. ¿Cuánto vale el plantel de Racing y cómo está posicionado entre los ocho mejores de la Libertadores?
Racing tiene el quinto plantel con más valor de la Copa Libertadores 2025
Según el prestigioso sitio Transfermakt, Racing tiene el quinto plantel con más valor entre los que juegan los cuartos de final de la Copa Libertadores. Con una cotización de 82 millones de euros, el equipo de Gustavo Costas tiene activos valiosos y está bien posicionado. Por supuesto que son valores de mercado relativos, puesto que los jugadores terminan valiendo lo que se ofrecen por ellos. El más cotizado de la Academia es Juan Nardoni. El volante central, para este sitio que se especializa en mercado, tiene un valor de 11 millones de euros. Es seguido por Marco Di Césare con 9 millones y Santiago Sosa con 8. Igual son datos muy subjetivos, puesto que el central hoy no está en su mejor momento y cuarto asoma Zaracho (6,5), que no tiene minutos en este semestre y hoy su valor real es muchísimo más bajo. Pero comparemos con el resto...
El podio es todo de Brasil
El primero del ranking es el poderoso Palmeiras, que asoma con 212 millones como el plantel de más valor de la Copa Libertadores y lejos Racing. Su jugador más caro es Vitor Roque, valorado en 20 millones de euros y es seguido por Andreas Pereira, que llegó del Fulham y cuesta 18. Flamengo, que tiene una plantilla valuada en 195 millones de euros, marcha segundo. Su jugador más cotizado es Samuel Lino, en 22 millones de euros y proveniente de Atlético Madrid. Lo siguen el centrodelantero Pedro (20) y De Arrascaeta (15). Detrás de Flamengo, completando el podio, aparece Sao Paulo ya con números más cercano a la Academia. Su plantel cuesta 91 millones de euros. Marcos Antonio, Ferreirinha y Pablo Maia están valorados cada uno en 8 millones de euros.

River y la Academia están muy cerquita
Con las tres primeros que dejan en claro el poderío económico de Brasil, luego vienen los equipos argentinos. River y Racing tienen números muy parecidos en cuanto al valor de plantel en la Copa Libertadores. Con una valoración de 87 millones de euros, el Millonario tiene a Kevin Castaño a su jugador más cotizado (8). Luego asoma la Academia con 82 , Vélez con 50 millones, Estudiantes 45 y Liga de Quito 19.
Gastón Alejo Bouhier