Horas después de regresar a Buenos Aires tras la derrota exigua ante Flamengo en Brasil, los jugadores de la Academia y su cuerpo técnico seguramente festejaron el gran triunfo por 3-0 de Liga de Quito con Palmeiras, en lo que fue un batacazo histórico contra uno de los candidatos a ganar la Libertadores por su enorme jerarquía e historia copera.
Si bien Racing primero debe dar vuelta la serie para recién ponerse a pensar en una hipotética final, que Liga haya dado este gran paso hacia esa máxima instancia es una buena noticia para la Academia porque, claro, sería mejor enfrentarse en el llano con el conjunto ecuatoriano antes que con el Verdao.

El equipo de Tiago Nunes hizo valer la altura de 2.734 metros sobre el nivel del mar y bailó al elenco de Abel Ferreira en el primer tiempo. A puro toque y aprovechamiento de espacios, redujo a un rival que estaba desconcertado, con la impotencia de no poder afirmarse. El local lo superó en el aspecto colectivo e individual, con mucho desborde por los costados. Liquidó el encuentro en la etapa inicial con los tantos de Gabriel Villamil (doblete) y Lisandro Alzugaray (de penal). Pero pudo haberse ido al descanso con una diferencia más amplia aún. El gigante del continente y el más costoso (con un plantel valuado en 220.000.000 de dólares) quedaba de rodillas, sin reacción, sin respuestas.

Los de Quito fueron mucho más que el Verdao, rival que la Academia quiere evitar
En el estadio Rodrigo Paz Delgado, Liga se quedó con esa cifra porque no pudo estirarla más en la segunda parte, pese a que tuvo espacios por la búsqueda del Verdao, que generó algunas chances para descontar pero no tuvo justeza en las terminaciones y el arquero Alexander Domínguez tuvo un par de buenas intervenciones. El anfitrión se quedó con 10 por la irresponsable expulsión de Bryan Ramírez a los 50' del ST, como consecuencia de un planchazo descalificador sobre el argentino Agustín Giay.

Liga en lo que va del torneo internacional ya eliminó a dos conjuntos brasileños: a Botafogo en octavos (2-1 en el global) y a San Pablo en cuartos (3-0). Por supuesto que no puede confiarse porque Palmeiras, en el llano de su territorio, puede remontar el resultado desde el enorme poderío ofensivo que posee. Pero a priori, el equipo ecuatoriano hoy tiene más de un pie en la final que se disputará, por lo pronto, en Lima, Perú.
Palmeiras no pudo ni siquiera descontar, aun con José López, el máximo goleador de la Copa con siete tantos, misma cantidad que Maravilla Martínez. Liga tuvo mucha eficacia y lo dejó al borde del nocaut al Verdao. Racing estuvo muy atento, por supuesto.
Formaciones de Liga y plameiras
Así formó Liga de Quito: Alexander Domínguez; Richard Mina, Ricardo Ade, Leonel Quiñónez; José Quintero, Gabriel Villamil, Carlos Gruezo, Kevin Minda, Bryan Ramírez; Lisandro Alzugaray y Jeison Medina.
Con la presencia de Aníbal Moreno en el banco, sin sumar minutos, el Verdao presentó a estos 11: Carlos Miguel; Khellven, Gustavo Gómez, Murilo Cerqueira, Joaquín Piquerez; Emiliano Martínez; Raphael Veiga, Andreas Pereira, Felipe Anderson; Víctor Roque y José López.







LDU hizo pesar la altura. Los brasileros estaban muertos ya a los 15 minutos , porque los ecuatorianos le movieron bien la pelota e hicieron correr a Palmeiras. Ellos sacaron la ventaja jugando diempre de local el 1° partido. Si bien es un muy buen equipo, en cancha neutral y llano creo que es diferente.
no bolainas, que festejo ni que festejo, dame siempre un Brazuca! OjO con la Liga, ahí está en campeón!!
Exacto y a no olvidar que Palmeiras venía de jugar una final con Flamengo el domingo el estrés que genera ese tipo de partidos te cansa el doble.
Igual yo no veo nada para festejar como dice la nota, Palmeiras en Brasil es capaz de meterle 5 goles, no hay que festejar antes de tiempo, nunca.
podemos hacer lo mismo en avellaneda. no hay que tener respeto y pasarlos por arriba. rojo ponete las pilas porque hasta el momento son todas cargadas como la expulsión en el banco de suplentes. costas tenes mejores defensores para jugar
No hay nada que celebrar
Si pasamos, Liga igual o más complicado
Discúlpame, me decís que es lo que celebra Racing? Primero hay que dar vuelta la serie con el verdadero candidato a la copa. Un poquito más de serenidad. No es el diario Olé esto.
No pongamos el carro delante del caballo, primero hay que ganarle a Flamengo y después cualquiera que nos toque en la final va a ser duro. Vamos Racing carajo!!!!
Seria importante ganar el miercoles y despues creo que con las ganas de gloria que hay, podemos hacer un buen papel en la final....los tres equipos que estan en la instancia son excelentes, festejemos estar entre la elite del continente con el plantel que tenemos, que no es poco...si ganamos mejor, y sino, llegamos hasta donde correspondia.....eso lo entendi anoche viendo el partido de Quito
Montalá, que nota paupérrima. Hable de Racing, como están los lesionados, que resultó de la verificación del problema de Sosa, los abstracto no sirve.
Creo que en perspectiva, un alivio el sorteo inicial y cómo se dieron algunos cruces, aunque nos haya tocado Flamengo, porque la altura es una ventaja extra que complica a casi todos.
Le costó el 1T a Palmeiras, eran aviones los de Liga. Después se acomodó y se perdió algunos goles.
Como dicen varios arriba, primero hay que llegar a la final, el rival no importa. Primero lo primero.
pd: ayer los chicos de reserva ganaron 5-0 y están casi clasificados a los play-off.