Maravilla Martínez en Racing con River necesita sanar. Limpiarse, apelar a su fe. Por él y por todo el equipo. También por Gustavo Costas y los hinchas que lo bancan a muerte. La realidad es que el nueve pasa por una adversidad que todo hombre acostumbrado a marcar goles suele atravesar en algún momento. Pero en su caso, que venía haciendo de todos los colores, no es habitual. También es cierto que no es lo normal que haga goles en todos los partidos y a veces hasta dos por encuentro.

A estas horas el delantero está en su peor seguidilla sin convertir con la camiseta de la Academia por todas las competencias. Un dato alarmante porque se trata del jugador más importante que tiene el equipo. Al menos en lo que respecta a la fase ofensiva, donde siempre se destacó. Pero este último semestre le viene costando mucho más de la cuenta. No pudo marcar con Defensa y Justicia y tampoco contra Newell's, ambos partidos en los que fue titular.
Lo cierto es que Maravilla Martínez en Racing con River debe romper una racha de ocho partidos consecutivos sin marcar, contando todo tipo de competencia. Esto representa su peor secuencia desde su incorporación al club de Avellaneda a inicios de 2024. Una mala racha de la que sólo necesita salir. Sacarse esa mufa para poder recuperar la confianza que es clave para un delantero. Mucho más para él que vive del gol y es muy exigente con su nivel.
Maravilla Martínez en Racing con River y una cuenta pendiente
Maravilla Martínez en Racing con River se va a enfrentar por segunda vez. La primera fue el duelo de Copa Argentina de hace un par de semanas, donde se fue secó. Y ese día le quedó una espina clavada. Principalmente porque en esto que hablamos de que el equipo lo ayude o no, fue el encuentro donde más lo asistieron. De hecho tuvo tres situaciones claras de gol en las que Armani siempre respondió bien. Ahí también suma otro desafío, ganarle al arquero que no pudo vencer en el encuentro anterior.

Aunque hay que aclarar que ya le marcó a ese club, aunque no con la camiseta de la Academia. Fue en la Copa Argentina, en la misma instancia que le tocó jugar ahora con la Academia: los cuartos de final. Ese día le hizo un gol con Atlanta, pero terminó en derrota 4-1. Casualmente el técnico del Bohemio era Francisco Berscé, hoy el principal ayudante de campo de Gustavo Costas.
Y el entrenador de aquel River era el mismo que en la actualidad: Marcelo Gallardo. Martínez ingresó desde el banco al comienzo del ST (por Nicolás Previtali) y, a los 37' del ST, puso el 1-3 parcial. River terminaría coronándose en esa edición al ganarle la final 2-0 a Deportivo Morón.
Ahora es necesario que Maravilla Martínez en Racing con River corte esta mala racha para poder tener más chances de avanzar a los cuartos de final del Torneo Clausura. Y también para cortar con esta sequía que le viene sumando presión. Y sacarse la espina con el rival y con Armani, quien le ganó el duelo anterior. Claro que es una fija en la formación para el lunes.
Motivos de la sequía y último gol con la Academia
Está claro que hay muchos motivos por los que no está convirtiendo. Si bien es cierto que las pocas que tuvo no las pudo meter, también es real que hay una merma del equipo para asistirlo. Una mezcla de ambas que hacen un combo negativo. El nueve no se encuentra fino y el equipo no hace mucho para darle muchas chances o ponerlo de cara al gol. Cada jugada que tiene es bastante exigida.

Autor de un solo gol en el Torneo Clausura, y aún máximo goleador en la Libertadores (siete junto a José Manuel López, de Palmeiras) pese a que Racing ya se despidió de la Copa, convirtió su último gol el 16 de septiembre, en la victoria por 1-0 sobre Vélez, en la ida por los cuartos de final de la Libertadores. Es decir que hace dos meses que no celebra, una eternidad para un jugador como él.
Los ocho encuentros que lleva sin anotar incluyen el 1-0 con Vélez en la revancha (tanto de Solari), el 0-0 en el Clásico de Avellaneda, la derrota 0-1 con River por Copa Argentina, el 1-0 con Aldosivi (Luciano Vietto), la caída 0-1 con Flamengo en el Maracaná (la ida de semifinal en Brasil), el 0-0 con Flamengo en la revancha, el 1-0 ante Defensa y Justicia (gol de Vergara) y el triunfo 1-0 ante Newell's (gol de Conechny). Con Central Córdoba, el partido que falta en esta lista, no jugó.
Ya tuvo otra mala racha de la que pudo salir
En la primera mala racha en el club, la de seis juegos sin hacer goles, había arrancado tras meter un doblete en el 3-1 sobre San Martín de San Juan, el 2 de julio por los 16° avos de la Copa Argentina. Posteriormente no convirtió en el 0-1 sobre Barracas Central, en el 1-0 vs Belgrano (Vergara), 0-1 con Estudiantes, 0-1 con Peñarol (la ida de octavos de fina de la Libertadores) y 1-2 con Tigre (Adrián Balboa). Al juego siguiente, en la revancha ante Peñarol, marcó un doblete en el 3-1 en el Cilindro, en la clasificación a los cuartos de final del torneo internacional.

Durante el partido contra el Halcón, Maravilla sufrió una molestia en el tobillo derecho y mostró gestos de dolor en mas de una ocasión, incluso con algunas dificultades para correr. Por aguantó casi todo el partido y recién salió reemplazado por Adrián Fernández a los 45' del segundo tiempo. Sin embargo, en conferencia de prensa, Costas le restó importancia al imponderable. "Maravilla está bien, sólo tuvo un golpe", llevó tranquilidad el técnico. Con Newell's fue titular y apenas contó con un cabezazo que se fue cerca.
Los tantos del delantero en el plano internacional
En la Libertadores Maravilla no bajó la pata del acelerador y tuvo un nivel más parecido a lo que fue siempre en la Academia. Les macó a Atlético Bucaramanga de Colombia (4-0 en la fase de grupos), Colo Colo de Chile (doblete en el 4-0), Fortaleza de Brasil (1-0), Peñarol de Uruguay (doblete en el 3-1 en la vuelta por los octavos de final) y Vélez (1-0 en la ida de cuartos de final).
Con la casaca de la Academia reúne 18 goles en el plano internacional en 26 partidos disputados. Se transformó en el máximo goleador a nivel continental en la historia del club, con tres mas que Norberto Raffo. A los siete de Maravilla en esta Libertadores hay que agregarles uno por Recopa y los 10 que anotó en la Sudamericana del año pasado, estos dos últimos torneos ganados por el club de Avellaneda.

A lo largo de su carrera suma 27 tantos en torneos continentales. En Libertad metió nueve, seis por la Libertadores de 2019, dos en la de 2020 y uno en la Sudamericana 2021. Ahora tiene que volcar todo eso al plano local. Porque está claro que Maravilla Martínez en Racing con River quiere cortar con esta impensada sequía.
Fotos: Prensa Racing.






