En su tiempo libre, cuando no se está entrenando, Maravilla Martínez pasa sus días en su Campana natal y a menudo se lo ve en el predio con canchas que construyó como emprendimiento familiar. Desde allí suele dar notas, como la que le brindó a El Equipo Deportea (@equipotyd), en este cas acompañado de su mujer. Muy distendido, durante el recorrido de la charla habló de diferentes temas con conceptos interesantes. Entre ellos, se refirió a lo que Gustavo Costas le transmite al plantel desde su pasión por los colores y contó qué le dicen algunos rivales en la cancha por su manera de jugar.
Cuando le consultaron qué lo marcó de los entrenadores, el goleador aseguró que "los técnicos tienen su parte que te pueden enseñar; si uno fue defensor, por ahí te va a explicar más cómo defender, y si fue delantero te explicará más cómo definir". Y se enfocó directamente en el actual conductor de la Academia: "Gustavo es muy emocional, te lo demuestra con cariño, Quizá no tanto futbolísticamente por que él deja a sus ayudantes, a sus hijos, que se encarguen de eso. Pero te lo hace vivir como un hincha más y le da ese plus al equipo".

Hace unos meses, para asegurarse su continuidad en el reciente mercado de pases, la actual dirigencia le Racing le renovó contrato hasta fin de 2028, le mejoró el salario (ahora es el mejor pago del plantel) y le fijó una cláusula de rescisión de 122.000.000 de euros, cifra récord en la historia del fútbol argentino. El atacante de 33 años en ese momento aseguró que su idea es retirarse en Racing, aunque no descartó hacerlo en CADU, club donde se inicio en Zárate.

Qué dijo Maravilla Martínez sobre Racing y su futuro
"Ya hemos tomado la decisión con mi familia -ratificó Maravilla, le dimos la palabra a Racing de que nos íbamos a quedar ahí, más allá de que de última puede llegar una oferta que les sirva a ellos como club... Agradecido con Racing, con la gente que ha demostrado su cariño. Estoy en un buen momento, en una edad avanzada para el fútbol. Pero Dios me ha bendecido con estos dos años en Racing".
Siempre humilde, con apego al esfuerzo como filosofía de vida, el delantero hizo una reflexión sobre aquella determinación del club de contratarlo a principio de 2024. Y admitió que la Academia se arriesgó con esa elección. "Racing tendría que haber traído un delantero de nombre porque no iba a ser fácil... Estaba peleando la Sudamericana. Me trajo a mí, que estaba jugando en Instituto (hizo 18 goles) , no es que podía esperar mucho de mí. Esa fue la gracia de Dios".

Con la religión evangélica como fuerte sustento en su vida, agregó que "Dios ha venido a Racing y está demostrando su gracia, como que rompió una maldición den muchos años sin salir campeón (de una copa internacional)". Y advirtió que "por más que que no ganemos la Libertadores, Dios cumplió ese propósito y el mensaje fue predicado".
También admitió que, Dios aparte, "creo que tenemos una cuota de suerte, cuando yo digo que ganamos de suerte, eso es verdad". Y concluyó: "Si vamos por la lógica, el equipo que tiene mejores sueldos, mejores jugadores es el que va a salir campeón".
Reveló qué le dicen los rivales
Habitualmente declara que "tengo que esforzarme en la cancha porque no me sobra nada", y al respecto contó cómo busca compensar esas carencias: "Uno, como jugador, al no tener tantos recursos, trata de buscar la viveza en los partidos. He tenido colegas que se quejan y me dicen: 'Hablás de Dios pero sos re sucio'. Uno trata de sacar ventaja porque es un partido de futbol".
Maravilla fue uno de los jugadores que no fueron citados para el último partido contra Independiente Rivadavia. El técnico le dio descanso luego de una seguidilla de partidos muy exigentes con el fin de evitar el riesgo de alguna lesión que lo deje afuera de la serie contra Flamengo, en la semifinal de la Copa Libertadores. En su lugar actuó Elías Torres, quien en el segundo tiempo sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha y estará de seis a ocho meses afuera de las canchas.
Costas deberá definir si hace regresar a Maravilla el sábado ante Banfield, desde las 19, en el Florencio Sola, adonde podrán asistir hinchas de la Academia. Habrá 5.000 populares y 600 plateas a disposición para la parcialidad académica.
Fotos: Prensa Racing.
BANFIELD Y ALDOSIVI QUE JUEGUE LA TERCERA Y ALGUNOS SUPLENTES
BARRIOS SANCHEZ FORNERI Y NADIE MAS.
CUIDEMOS PARA FLAMENGO
Me hizo reír con lo que le dicen los rivales de que habla mucho de Dios pero es re sucio jajajaja y es verdad. Pero es lo mejor que nos pasó en tantos años.
Y lo dijo él mismo, que Racing debió traer a otro de más jerarquía que él pero la apuesta salió bien y eso es lo que debemos celebrar y no andar peleando y refregando quién lo pidió, quién lo pagó y cómo fueron los detalles. Sino vamos a terminar con 2 o 3 equipos dentro de Racing y que en cada aniversario del club organicen partidos de Comprados por Blanco vs Traídos por Milito. Seguro pierde Racing.
Gracias Maravilla, un último esfuerzo y te lo vamos a agradecer toda la vida