Todo el equipo de Gustavo Costas padeció la pésima condición del campo de juego porque no estaba adaptado a jugar en un terreno así (Peñarol sí), pero uno de los que más sufrió ese estado fue Maravilla Martínez en Racing porque prácticamente no le llegaron pelotas limpias por bajo, con ventaja, sino muchos envíos largos que le provocaron un escenario de mucha incomodidad. Después de la derrota por 1-0 ante el Carbonero, en la ida por los octavos de final de la Copa Libertadores, en el estadio El Campeón del Siglo.
"Fue un partido muy trabado, fueron muchos pelotazos para arriba. La cancha no estaba muy buena, no estamos acostumbrados a tirar tanto pelotazos. Pero bueno, se dio el partido así. Son finales. Y bueno, las que tenés, hay que meterlas. Nosotros no pudimos meter ninguna. Ellos convirtieron, así que nada", expresó el centrodelantero en diálogo con Fox Sports, apenas terminado el encuentro.
Si bien es cierto que el césped estaba "en malas condiciones para los dos equipos y no es una excusa porque nos costó a los dos", como bien lo dejó claro el atacante, esa coyuntura atentó contra la idea del equipo. "Nos cambió lo que teníamos planteado jugar -dijo Martínez-, terminamos tirando todos pelotazos y eso favoreció a ellos".
El optimismo de Maravilla Martínez para la revancha de Racing contra Peñarol por los octavos de la Copa
En sintonía con lo que declararon varios de sus compañeros y Gustavo Costas, Maravilla se mostró esperanzado para la revancha, que se disputará este martes 19 en el Cilindro, desde las 21.30. "Nos espera un partido más y sabemos que allá nos hacemos fuertes", desafío el atacante la figura de la Academia que vivió un momento de mucha zozobra pasó. A los 35 minutos del primer tiempo, de espalda a Javier Méndez, quiso tocar la pelota de primera. Levantó demasiado alto su pie derecho y con la suela impactó accidentalmente contra la cabeza del defensor, que puso la testa para intentar anticipar.

El brasileño Raphael Claus le sacó amarilla e inmediatamente la roja directa. Pero tras ser convocado por el VAR, el árbitro revisó la jugada decidió anular correctamente la expulsión. Hubiera sido escandalosa y lo hubiese dejado afuera del partido de vuelta en Avellaneda. "No lo vi al jugador, quise rozar la pelota para darle un pase a un compañero. Y justo metió la cabeza. Cuando sacó roja me sorprendió porque no lo vi al jugador. Lo bueno es que no me terminaron echando, que hubo solución en el VAR", se alivió Maravilla Martínez.
No lo asisten adelante
En lo que va del segundo semestre del año, Maravilla sólo metió un gol: a San Martín de San Juan, por los octavos de final de la Copa Argentina. Al oriundo de Campana el equipo no logra abastecerlo bien desde hace varios partidos, con Duván Vergara muy lejos de la sociedad que Maxi Salas había conseguido con Martínez. Maravilla, entonces, queda desconectado, solo. Y eso hace que Costas piense seriamente en empezar a poner a otro 9 junto a él. En Montevideo, de hecho, colocó a Elías Torres "para que esté junto a Maravilla porque necesita que se lo acompañe mejor". En la revancha no sería descabellado que haya un doble nueve y salga el colombiano.
Pobre Maravilla, le vendieron al socio si llegamos a pasar a cuartos hay que traer un jugador de similares características a Salas se me ocurre Copetti suplente en Central.
TAL CUAL JORGE ES COPETTI PERO IGUAL QUE MAZZANTI CEPEDA VILLA MARCELINO MORENO ETC NOS QUEDAREMOS CON LAS GANAS
tranqui Maravilla q en nuestra cancha esta muy bien el piso,pero costitas,seguira jugando al pelotaso xq es lo q le gusta,asi q segui rebuscandotela,crack