Los hinchas de Racing vivimos una noche de terror en Uruguay

Es difícil determinar cuál será el comienzo de una crónica si en un mismo día se experimentan dos sensaciones tan opuestas. Por un lado, la felicidad del viaje de ida, con los hinchas de Racing en Uruguay que coparon todos los medios de transporte e inundando Montevideo de celeste y blanco para el encuentro contra Peñarol, por la Copa. Y por el otro, el vergonzoso final, con policías listos para pegar, hinchas varados en una tribuna durante horas y una vergonzosa organización de todos lados.

En el medio, un partido de futbol. Pero esta vez lo vamos a saltear, porque ya se ha dicho mucho y todo se define el martes que viene en nuestra casa. La presencia policial ya era mucha desde el inicio. Los que viajamos en Buquebus a Colonia, y luego seguimos en micro a Montevideo, sufrimos repetidas veces la detención por parte de las autoridades. Un viaje de dos horas en micro se transformó en cuatro. Pero eso no contuvo el aliento incesante por toda la capital de Uruguay.

Pero faltaba lo peor. Durante los días previos muchos comentaban que la organización planificada para los hinchas de Racing no olía bien. Se determinó que el parque Roosevelt iba a ser el punto de encuentro y que nadie podría ingresar el estadio por sus propios medios después de las 17 hs. Ese horario después se corrió a las 18, pero el partido era a las 21:30. Los micros estarían esperando en el parque y todos juntos llegarían al estadio ¿Nos van a tener cuatro horas antes en la tribuna? Si, pero eso no era nada comparado con lo que se vendría más tarde...

La llegada de los hinchas de Racing al estadio, en Uruguay

Llegué al Campeón del Siglo a las 16:30 hs. La apertura de la puerta de prensa era a las 18:30, pero quise llegar antes para evitar el congestionamiento en la única ruta de acceso que tiene la cancha. Lo logré, aunque pude vislumbrar -cinco horas antes del partido- que la situación iba a ser caótica. Los cordones policiales ya frenaban el tránsito. Los hinchas de Peñarol se empezaban a agrupar. Y junto a un grupito de colegas partidarios y otros uruguayos -que nos trataron de manera excelente-, nos quedamos cerca de la puerta de ingreso, que por supuesto estaba cerrada.

Racing hinchas Uruguay
Una noche de terror para los hinchas de Racing en Uruguay, contada en primera persona.

Los hinchas de Racing, del otro lado, comenzaron a ingresar a medida que llegaban los micros. Para las 17:30 la tribuna de la Academia estaba completa. Esa tribuna se convertiría en su propia celda hasta las 2 de la madrugada.

La geografía del estadio no es la habitual o a lo que estamos acostumbrados. Se ubica a 40 minutos en auto del centro de Montevideo, en una zona descampada y con escasa iluminación. No hay avenidas cercanas; hay rutas. Desde el sexto piso de los palcos de prensa pude ver al final del partido cómo se iba la gente local, que colapsaba las salidas.

Empezó la larga espera de los hinchas de Racing en Uruguay

No tardaron mucho en despejar la zona, no hubo un festejo extendido por la victoria. Mientras tanto, la gente de Racing esperaba. Después de estar en la conferencia de prensa de Costas, fui a la zona mixta a realizar notas. En un momento, una colega de Racing dijo “la gente sigue en la tribuna”. Miré el reloj: 12.45. Salí del estadio y empecé a caminar para el lado de la tribuna de Racing. Lo hice bordeando el anillo exterior. Cuando llegué a las puertas de la tribuna, vi un escenario de guerra.

Clima de mucha tensión

Se escuchaban los gritos de la gente de Racing del lado de adentro y afuera esperaban centenares de policías en distintas formaciones con cascos, escudos anti-piquete (los largos, que van del cuello a la rodilla) y otros, un poco mas alejados, arriba de caballos. Se acomodaban como esperando la contienda. Había personal de otra fuerza, una especie de Gendarmeria, apostada cerca de la ruta. Micros por todos lados, ambulancias, combis y patrulleros. Pensé que era la previa de un desastre.

A la 01:15 alguien dio la orden y se abrió una de las puertas. La Policía esperaba de frente. Algunos hinchas de Racing salieron levantando las manos, otros empezaron a correr. La Policía empezó a cerrar caminos en lugar de abrirlos. Buscaban el contacto, que alguien llevara a los actos la indignación que sentía por dentro. Luego de permitir la salida de aproximadamente 100 hinchas, la Policía nuevamente detuvo el flujo, en una medida insólita que pudo haber desatado una pelea. La gente ya estaba embalada para irse, comenzaron a forcejear cerca de la puerta, otra vez los gritos. Y ahí se escucharon detonaciones.

La Policía usó gas y disparó balas de goma. Querían que se pudra todo, no tengo dudas. Con sus bastones golpeaban sus propios escudos incitando a la pelea. Nadie de Racing respondió. Y destaco esto: el comportamiento de la gente fue sobresaliente y determinante para que la situación no pasara a mayores.

Desde la ruta, pude observar todo con detenimiento y empecé a buscar dirigentes. No había nadie que se hiciera responsable. Los pocos hinchas que pudieron salir se metían desesperados en cualquier micro. Otros ya estaban sentados en el pasto mojándose la cara tras los gases lacrimógenos.

A la buena de Dios

Vi a una hincha con un ojo golpeado, sentada en medio de la oscuridad. Ya no había organización que se bancara ese desmadre. Muchos hinchas que habían pagado los 33 mil pesos de traslado se quedaron sin transporte. Era un “sálvese quien pueda”. Y la cosa no quedó ahí. Los que llegaron al parque Roosevelt estaban en medio de un bosque a las 3 de la mañana. La distancia entre el parque y el centro de Montevideo es de 18 km.

Los hinchas de Racing en Uruguay estuvieron entregados y sin ningún responsable. Muchos llegaron a su lugar de alojamiento a las 5 de la mañana. Otros se fueron directamente a la terminal de micros o de Buquebus para volverse temprano. Repito: por suerte y por obra exclusiva del buen comportamiento del hincha de Racing, no ocurrió tragedia alguna. Pero ni la organización ni la Policía estuvieron a la altura de las circunstancias. Y en esto también incluyo a la dirigencia de Racing. Cuidar al hincha va más allá de contratar micros. Es hacerse responsable, es dar la cara en el lugar de los hechos, al lado de la gente. Es llevar tranquilidad en el momento mas complicado. Eso no estuvo.

Y habrá muchos que por defender a la dirigencia citen hechos de la CD anterior. No voy a entrar en esa. Todos son responsables en el momento que les corresponde. Algo se hizo muy mal con los hinchas de Racing en Uruguay y espero que no tiren la pelota afuera. Anoche la pasó feo la gente de Racing que fue a ver y alentar a su equipo. Ojalá lo tengan en cuenta para más adelante.

Foto de portada: Martín Idaberry.

21 comentarios en “Los hinchas de Racing vivimos una noche de terror en Uruguay”

  1. una verguenza lo que paso anoche con la gente de racing, aca hay que dejarlos encerrados hasta el otro dia, pero no son tan genios que seguro salen primero los depeñarol y dejan a los de racing 1 hora mas en el estadio

    1. mario alberto rodriguez

      puedo opinar tbm en 1ra persona por que estaba a un metro de los escudos y fui uno de los privilegiados en salir al abrirse el cordon policial ..en forma parcial solo la mitad o menos del porton.
      es flagante lo ocurrido luego de ingresar a los micros repleto de personas cerraron las puertas y estuvimos mas de medio hira asi.
      igual lo peor estaba por llegar nos bajaron en el parque (simil al pereira iraola)y nos dejaron a la mano de Dios a las 2 30 de la madrugada.
      una aberracion quien fraguo este operativo y lo acepto.
      recuerden lo mejor de RACING es su gente.
      que estara presente el martes.
      y veremos con malastar como los visitantes se retiren primero.
      hay q ponerse los pantalones largos en conmebol y afa ..
      Ayer todas chiquitas grandes para el local.

  2. alejfernadonicolandro

    mis 2 hijos esruvieron en uruguay,no quieren venganza,q el trato con ellos sea igual el martes,q entren al estadio a las 16 hs salgan 1,30hs y la policia los trate del mismo modo,como nos tratan a nosotros d visitante

  3. QUERIDO@S AKDEMICO@S . Teniendo en lo personal la AUTOCRITICA Que en la Vida deberíamos de tener todos los Seres // Lamentablemente No.la tiene NUNCA NUNCA Este **:JUGADORISTA FAMILIERO COMPINCHE CON SUS JUGADORES **; CUERPO TECNICO // Yo vote a esta nueva Dirigencia y hasta hoy en estos meses salvo algunos echos puntuales no cumplió mis expectativas de voto . Ayer imperdonable inadmisuble lo ocurrido vivido con esos estoico@s valientes inchas akdemico@s y 0. .j. .0 Diego Milito y demás miembros de Comisión Directiva a despertar URGENTE URGENTE De esta larga siesta que están viviendo ayer cientos cientos de Inchas por primera vez Ya los PUTEARON .... Triste pero Real . José Luis Hurlingham JL .

    1. Te lo dije Bob, aunque nunca me creíste. Las sufrí todas y si sos joven vas a sufrir como un perro callejero con hambre. Milito y Saja vinieron a vivir de Racing. Espero que el daño no sea irreparable

    2. Los votaste?? Te convencieron con eso de que el césped era una verguenza, no??. Bueno, no se porque estás tan disgustado. El césped está bárbaro.

  4. Milito inútil!!! Rompiste a Racing por todos lados, renuncia porque te vamos a putear de lo lindo el martes.
    Versero inútil. Salto de calidad, no tenes perdón de Dios.
    A las 4 de la mañana pude volver ayer al centro de Montevideo.

  5. Jose de San Martin

    Basta de publico visitante!
    SIEMPRE hay problemas, en todos lados, menos en Argentina...
    Ojalá la Conmebol no permita más viajes de hinchas a otra países salvo en una final, ahora entre la gente de Peñarol y los pulmones libres más de 10mil hinchas de Racing no van a poder ver el partido...
    BASTA!!

  6. Tenemos que hacerle sentir a los hinchas uruguayos lo mismo que sentimos nosotros. Siempre pasa lo mismo cuando vas a Uruguay. Esto no es nada nuevo, el martes a "nuestros hermanos uruguayos" en Avellaneda hay que hacerle lo mismo. Además, creo que ya es el momento que Milito y el resto de los dirigentes hagan respetar a Racing en AFA y en la Conmebol. Es una verguenza como el referato nos perjudica.

  7. Que Rabia da el maltrato a la gente de Racing, no estuve en Uruguay pero a nuestra gente se la respeta. En primer lugar los dirigentes de Racing, q muchos cobran y no se sabe cuál es su trabajo. Deberían acompañar a nuestra gente de visitante para q no sucedan estás cosas, haciendo los reclamos correspondientes a quien corresponda. Con respecto a la vuelta en el cilindro hay q tratarlos igual o peor a la visita. Y empezando con la entrada de ellos q sea de 15 a 16hs

  8. Basta de represión Bullrich, pará la mano......ah en Uruguay gobierna la izquierda? Perdón.
    Creo que no debemos buscar venganza con los uruguayos que vengan al Cilindro, los hinchas no tienen nada que ver, esta es toda de la Conmebol, las autoridades locales y los dirigentes de los 2 clubes, que hace más de 2 meses se juntaron para decidir que haya visitantes y no lo pudieron organizar.

    1. Eso mismo!!. Pongamos la otra mejilla. Lo mismo con los brasileños. Seamos buenos con ellos. Total cuando vamos allá nos cagan a palos y no pasa nada. Y cuando vienen ellos los tratamos bien pero si un idiota se rasca el costado (con el típico gesto del mono) nos clausuran la cancha. Andaaaa

  9. Esto le pasa siempre a TODOS los equipos argentinos, incluida la seleccion cuando juegan afuera y saben porque? Primero porque desde AFA no se hace nada porque obvio quieren quedar bien con Conmebol y FIFA y segundo porque cuando vienen los extranjeros para aca no les pasa nada. Yo no pido que el martes los revienten a palos pero si que les hagan vivir lo mismo que vivieron nuestros hinchas para que la proxima vez que vayamos a jugar a otro pais piensen que a ellos les va pasar lo mismo cuando vengan a Argentina, si no esto no va a dejar de pasar

    1. único responsable el impresentable y delincuente de alejandro dominguez próximo a tener un muerto recordar colomb arg y la paliza a todos los hinchas argentinos en Brasil sea cual sea la camiseta

  10. Año 97 fui a Uruguay contra estos por copa libertadores. Cuando salimos, nos entregaron. No cagaron a tiros. La mujer de un conocido fue herida de bala abajo de la ingle.
    Y cuando vinieron aca para la revancha, la policia los custodio desde q salieron hasta Buquebus, algo nunca visto.
    Figurita repetida

  11. Es lamentable la organizacion de parte de la Conmebol, ya paso en Asuncion, lo que ocurre que la euforia tapo todo, pero tambien tuvimos que ingresar a partir de las 13hs para salir a las 20hs del estadio, bajo un sol que rajaba la tierra que recien se tapo detras de la tribuna techada a las 19.15hs. Ahora no solo convocaron al partido en un lugar inhospito, lejos de todo y a merced la policia que provocaba a los hinchas para meter palo y palo. La culpa no es de los hinchas de Peñarol, es de los organizadores con la Conmebol a la cabeza, todos responsables de la desidia que impero en esta circunstancia exponiendo a la gente innecesariamente, campo de juego hecho un potrero y a nosotros por menos nos sacaron de la cancha el año anterior. Hay que prevenir lo que era un hecho evidente y hacer lo que corresponde antes de que ocurra lo que paso, despues si no se hace, padecemos las consecuencias los hinchas. POR FAVOR DESPIERTENSE DE UNA VEZ!!!

  12. Obviamente acá deberían padecer lo mismo la gente de Peñarol, ojo sin agresiones ni nada de eso, pero si qué se queden hasta las 2/3 de la madrugada en el estadio, quizás así los cráneos encargados de la organización se ponen a pensar para la próxima vez...

  13. Hay que hacer lo mismo en Avellaneda.....cagg......osss a palos....a los hinchas de Peñarol....así van a aprender....ojo por ojo....

    La próxima vez se van a cuidar......

  14. Ahora vamos a ver si el club hace algun descargo ante la conmebol quien es responsable de este desastre y que caigan los culpables y si sumamos a lo del arbitraje pareciese que no tenemos representacion en ningun lado no tenemos voz muchachos.

  15. Ellos dicen...si total en Argentina nos tratan bien...
    Esto es ojo x ojo, así van a aprender....hora de ingreso hasta las 16 hs sino afuera, nada de banderas, se van a las 3 de la madrugada y si hacen quilombo: gases y palos como pasa en Brasil, Chile y Uruguay

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio