Números: la mística del Racing de Gustavo Costas

Gustavo Costas convirtió a su Racing en un equipo copero. Hace poco más de un año y medio, apenas asumido, el técnico había dejado en claro que volvía al club para saldar una deuda pendiente. "Tengo en claro qué es lo que quiere y necesita el hincha de Racing. Son las copas internacionales. Basta de competir, hay que ganar", había dicho Gustavo en su presentación. Si fuese un político, sería el de mejor imagen. A mitad de 2025, todo lo que prometió su cumplió. La Academia volvió a ser un equipo reconocido internacionalmente. Ganó la Copa Sudamericana 2024, la Recopa 2025 y este martes se metió en los cuartos de final de la Copa Libertadores. Eliminó a un Peñarol que venía de ser semifinalista. Lo hizo en otra noche mística. Con su gran goleador Maravilla Martínez y un gol en tiempo adicionado cuando los penales ya se presentaban en Avellaneda.

El Racing de Costas ganó todas las series internacionales

En este contexto, además de cumplir objetivos, el Racing de Gustavo Costas alimenta su imagen internacional con números extraordinarios. Para ser copero también hay que parecerlo. Y la estadística de la Academia es un verdadero equipo campeón y potencia del continente. Con Gustavo Costas como técnico, Racing ganó todas las series internacionales que disputó. Ya son cinco encuentros ida y vuelta y por fase de eliminación directa y una final a partido único las que lleva ganadas. Huachipato, Atlético Paranense, Corinthians, Cruzeiro (Sudamericana), Botafogo (Recopa) y Peñarol (Libertadores) sucumbieron ante el equipo de Gustavo. En números individuales, Racing ganó ocho partidos, empató uno y perdió dos. Impresionante. Con Paranaense y Peñarol tuvo que dar vuelta la serie en casa luego de perder 0-1 como local. A los brasileños les hizo cuatro y a los uruguayos tres, en lo que terminó siendo quizá la serie más dura del ciclo Costas en Racing.

Lo que dijo Costas y el desafío que será Vélez

"Estos chicos me llevaron a cumplir el sueño de dos copas internacionales y ahora nos llevan en esta Libertadores, que es un sueño también. Que es difícil, pero bueno, estamos intactos. Nosotros vamos a ir por todo. Escucho cada crítica que me hacen llegar... Yo les digo a los racinguistas que si se quieren subir, que se suban... Claro que vamos a perder. No somos el Real Madrid o el Barcelona que tienen plata para comprar a todos los jugadores. Nosotros a la guerra vamos siempre y con estos pibes, olvidate”, sostuvo Costas tras el triunfo de Racing contra Peñarol.

El Racing de Costas pasó a Peñarol.
El festejo de Racing tras pasar a Peñarol. Foto: Racing Club.

De cara a lo que se viene, a la Academia lo espera un desafío hasta el momento inédito. Con Gustavo Costas jamás se enfrentó a un equipo argentino en duelo eliminatoria por competencias internacionales. Y tiene un grado de dificultad extra. De hecho, de las 12 serie que disputó (incluyendo nacionales) la Academia, las dos derrotas fueron contra equipos locales. En 2024 fue eliminado de la Copa Argentina por Talleres de Escalada y este año por Platense del Torneo Apertura. En cuartos de final espera el Vélez de Guillermo Barros Schelotto.

4 comentarios en “Números: la mística del Racing de Gustavo Costas”

  1. No es lo mismo la copa Argentina o la copa de la liga local que la copa Libertadores, partiendo de esa base, en copas internacionales desde que llegó Gustavo Adolfo Costas Racing es imbatible en los mano a mano.
    Ahora vamos por Velez TODA LA FE EN ESTE CUERPO TÉCNICO Y EN ESTOS JUGADORES.
    Costas está logrando cerrar la estúpida grieta política de Racing, FUE, ES Y SERÁ TODOS JUNTOS MUCHACHOS, SOMOS TODOS DE RACING Y ASÍ COMO ANOCHE HAY QUE SEGUIR, UNIDOS SOMOS IMPARABLES!

  2. La mejor decision de ayer fue sacar a Arias para los penales, arquero que admiro y que sera un idolo historico pero no podemos dejar de reconocer que es malo para los penales, tiene cero intuicion, atajo solo 7 penales de 65 y de los 58 que le convirtieron 55 se tiro para el otro lado.

  3. De pie señores, respeto a don Gustavo Adolfo Costas.
    Como siempre digo: el que no quiere a Costas no quiere a Racing y no entiende nada de la vida.

    1. Lo unico que te pido Costitas querido que le des un descanso a Colombo , corto , 2 o 3 años esta bien , es el jugador mas malo de los ultimos20 años en mi querida Academia , no se entiende como lo sigue poniendo nuestro DT. Vieron lo que fue anoche, en 15 minutos en cancha fue desastrozo pobre muchacho

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio