Franco Pardo, refuerzo de Racing, quedó afuera de la nómina de convocados para el juego de este sábado contra Estudiantes, a partir de las 21.15 en el Cilindro. Pero a diferencia de los casos de Agustín Almendra y Luciano Vietto, su ausencia no causó sorpresa: era de esperar porque recién cumplió un entrenamiento con el plantel de la Academia. Ahora se estima que con más tiempo de adaptación a sus compañeros, por el parate que habrá por las elecciones legislativas, el refuerzo de podrá ir al banco ante Boca en el clásico, el sábado 9 a las 16.30.
El ex Unión trabajó a la par del plantel por la tarde de este viernes. Ya venía con ritmo por sus prácticas y partidos jugados en el Tatengue, pero necesita un tiempo de conocimiento con sus nuevos compañeros. Como una ventaja clave, a Gustavo Costas ya lo tuvo como técnico en Palestino de Chile, en 2022, y eso lo ayudará mucho a su integración al grupo. Por lo pronto, Pardo es el único de las cinco incorporaciones que quedó al margen de los 23 convocados. Delr esto, uno volverá a ser titular (Duván Vergara, por tercera vez al hilo), mientras que al banco Alan Forneris, Elías Torres y Tomás Conechny. Este último también debutó al ingresar en el segundo tiempo frente a Belgrano.

Los últimos pasos de Pardo en su llegada como refuerzo de Racing, que este sábado recibe a Estudiantes
Pardo, de 28 años, pasó la revisión médica el jueves por la mañana. A la tarde firmó contrato hasta fin de 2028 y se le fijó una cláusula de rescisión de 22.000.000 de euros. Luego de que se cayera la llegada de Nacho Vázquez por diferencias económicas que surgieron con Platense a último momento, la Academia aceleró y se quedó con Pardo.
Así, el club de Avellaneda cerró la operación en 1.300.000 dólares por el 100% de la ficha. El 50% le pertenecía a Unión y el resto se lo repartían el futbolista y su agente. El monto es el mismo de la cláusula de salida. Pero los clubes pactaron no ejecutarla y que el pase se concretara por fuera de ella. Esto le permitió a Racing hacer el pago de 750.000 dólares en cinco cuotas a Unión: una entrega ahora de 400.000 y el resto en cuatro partes. ¿Por qué 750.000? Si bien por la mitad del pase le correspondían 650.000, el Tatengue pidió 100.000 dólares más. Y ese monto fue cedido por el jugador y su representante, quienes percibirán 550.000 por la otra mitad de pase.

El defensor ya había estado en la órbita de la Acadé en otras ventanas de transferencias
Pardo ya había estado en el radar de Racing en anteriores mercados de pases. En dos de ellos, incluido este último, lo tuvo en carpeta Gustavo Costas. El DT lo conoce muy bien por haberlo dirigido en Palestino de Chile, en 2022. Apto para jugar de stopper por derecha, de primer central o de líbero, Pardo llegó para competir por el puesto con Marco Di Cesare y Nazareno Colombo.
Pardo en este año jugó 25 partidos por todas las competencias. Surgido de Belgrano, tuvo un paso por Palestino y actuó en All Boys antes de irse a Unión a mitad de 2023. El Tatengue lo había adquirido el 50% de su pase en 135.000 dólares en aquel mercado de pases.
Foto de portada: Prensa Racing.
El mercado es bueno, aunque no representa el "Salto de Calidad" prometido
Cómo siguen las vacaciones de Richard Sánchez? Sí necesita algo, avisen, eh?
Y mientras tanto bosta abrocha a Nacho Vázquez .... Si somos re piolas.....
QUERIDO@S AKDEMICO@S - Estimado respetado Akdemico & Luis & Discúlpame te olvidaste ? ABROCHAMOS .. A Franco Pardo .. Recuerdalo !!! José Luis Hurlingham J L .
Le tengo fe a Pardo, a pesar de casi no haberlo visto.
No sé, pero desde el vamos ya está resignando 100 mil dólares para venir, cuando otros se quieren a toda costa. Eso no es poca cosa en los tiempos que corren.