Peñarol, rival de Racing en la Copa Libertadores, tiene un muevo refuerzo: se trata de Brayan Cortés, arquero de la selección de Chile que fue cedido desde Colo Colo y al que la Academia ya le hizo varios goles, entre amistosos y la mencionada competencia internacional.
De 30 años, Cortés llega al Carbonero para transmitirle su jerarquía y experiencia, y en uno de sus primeros compromisos le verá nuevamente la cara a la Academia, equipo al que se enfrentó en dos ocasiones por el Grupo H de la actual Libertadores. En el primer encuentro fue 1-1 en el Monumental de Santiago, con tanto de Martín Barrios. En el Cilindro, a su vez, Cortés padeció el 4-0 que le asestaron Maravilla Martínez (doblete), Santiago Solari y Adrián Balboa.
Previo a eso, Cortés ya había recibido cuatro tantos en amistosos. En 2023, en el Predio Tita Mattiussi, terminaron 1-1. Y en este 2025 la Academia goleó 3-0 gracias a las anotaciones de Santiago Sosa, Santiago Solari y Adrián Balboa.
El arquero de la selección de Chile, de quien fue compañero varios años con la Roja, llegó a Peñarol a préstamo hasta fin de este año con un cargo de 100.000 dólares y una opción de compra de 1.200.000 dolares.
Antes del debut de Cortés, Peñarol, adversario de Racing, ganó en su liga
Por el Torneo Clausura, Peñarol este viernes venció 2-1 a Progreso luego de ir 0-1 abajo. Este miércoles se medirá con Río Negro por los 16 avos de la Copa Uruguay y el sábado 9 afrontarán el clásico uruguayo ante Nacional. Esto es una buena noticia para Racing porque el Carbonero pondría a casi todos sus titulares por le relevancia del partido y llegarían con menos descanso al duelo del martes 12 contra la Academia, en el Campeón del Siglo, en la ida por los octavos de final. La revancha será el 19, en el Cilindro.
Así formó el conjunto uruguayo contra Progreso: Martín Campaña; Damián Suárez, Emanuel Gularte, Nahuel Herrera, Maximiliano Olivera; Ignacio Sosa, Jesús Trindade; Javier Cabrera, Fernández, David Terans; y Maximiliano Silvera.
La Academia tendrá por delante a un rival que ostenta un invicto de 21 partidos como local por Libertadores. La última vez que perdió como anfitrion fue el 23 de abril de 2017, cuando cayó 3-2 ante el Palmeiras de Brasil. Y esa racha cobra un mayor valor porque incluyó 18 victorias y sólo tres empates. Ese número es el mismo para las rondas: 18 fueron por la fase de grupos y tres por eliminatorias.
Peñarol arribó a esta instancia luego de terminar segundo en el Grupo H con seis puntos, misma cantidad que Vélez pero con una inferior diferencia de gol.

Los ex jugadores del Carbonero que tiene la Academia
En el actual plantel de Racing hay dos jugadores que vistieron la camiseta del club uruguayo y saben lo que es jugar en el estadio El Campeón del Siglo. Ellos son Toto Fernández y Gabriel Rojas. El primero llegó a Racing tras actuar cedido en Peñarol desde San Telmo. Con poca continuidad en el equipo de Martín Aguirre, su préstamo finalizó seis meses antes y desembarcó en Avellaneda. Sólo jugó seis meses y participó de apenas tres partidos. Por la liga uruguayo jugó 26 minutos contra Cerro y nueve contra Racing de Montevideo. A su vez, por Libertadores sumó 14 frente a The Strongest de Bolivia.
Po rus lado, Rojas actuó en Peñarol entre 2019 y 2020, cuando fue prestado desde San Lorenzo antes de irse a Querétaro de México. Fue su último club previo a sumarse a la Academia. En el año en que jugó en el fútbol uruguayo disputó 23 partidos, sin convertir goles aunque con cinco asistencias.
Buen día, recomiendo esta excelente nota a don Juan Carlos Rulli:
https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/juan-carlos-rulli-el-obrero-del-equipo-de-jose-racing-estudiantes-la-seleccion-y-siempre-el-futbol-nid02082025/
Saludos