¿Por qué a Racing no le conviene vender a Nardoni?

Juan Nardoni es uno de los jugadores que tendrá mayor vidriera en este mercado de pases. El volante central tiene muchas chances de jugar los Juegos Olímpicos con la Selección Sub 23 junto a Marco Di Cesare, algo que lo catapultará ante la mitad de scouts de todo el mundo. En Avellaneda saben que el ex Unión es uno de los jugadores más vendibles que tiene hoy el plantel. Y por más que parezca extraño, económicamente hablando a la dirigencia de Racing no le convendría vender a Nardoni en este mercado de pases.

Racing debería retener a Nardoni, pero podría negociar con Unión

El tema tiene que ver con la llegada del jugador desde Unión. Por como quedaron las formas de pago de la transferencia, a Racing le convendría mantener un par de año más a Nardoni antes que venderlo en este mercado de pases. ¿Cuál es el motivo? Que hasta el momento la Academia tiene un 70% del pase y se podrá quedar con el 30% restante pagando dos cuotas de 750.000 dólares cada uno. La primera en 2025 y la segunda en 2026. Es decir que le estaría costando 1.500.000 de dólares ese 30% restante. Pero en caso de que Nardoni sea vendido en este mercado, el 30% del pase seguiría perteneciendo a Unión, que se quedaría con más dinero. Se estima que Racing lo venderá como mínimo en 8.000.000 de dólares que es el momento mínimo por el que el Tatengue tiene además una plusvalía del 10%. Racing pagó 6 brutos al dólar oficial.

Por lo que informaron desde Santa Fe, Racing ya intentó adelantar las dos cuotas con Unión para poder tener mayor de margen con Nardoni en los próximos mercado de pases. Según le confiaron a Racing de Alma, en las próximas semanas podría llegar una oferta importante por el volante. Y de aquí, entonces, que a Unión tampoco le convendría aceptar el adelanto de las cuotas a menos de que llegue a otro acuerdo con la Academia dependiendo la oferta que haya arriba de la mesa.

El último pago de 750.000 dólares

El viernes, Racing terminó de saldar una deuda que tenía por Nardoni con Unión. Se le pagaron 750.000 dólares como parte de una de las cuotas que estaban pendientes por la operación de Nardoni. El monto total era de 1.250.000 dólares, pero Víctor Blanco ya le había adelantado 500.000 al club de Santa Fe.

Nardoni Racing Unión
Nardoni fue titular en los últimos partidos.

Para Unión, el ingreso de los 750.000 de dólares que acaba de pagar Racing por Nardoni son vitales. El club está inhibido por una deuda con Munúa, ex técnico del Tatengue, y la tiene que levantar para poder incorporar. Al uruguayo le deben una cifra cercana a los 300.000 dólares. “Se demoró un tiempo, pero sabíamos que el pago se iba hacer, fue simplemente una demora por algún problema financiero. Ya está solucionado. La cuota era mayor, habíamos tenido un anticipo y ahora fueron 750.000 dólares”, explicó Jorge Ciceri, tesorero de Unión, respecto al pago de Racing por Nardoni.

Esta nota habla de:

7 comentarios en “¿Por qué a Racing no le conviene vender a Nardoni?”

  1. No se entiende muy bien, si Racing pago 6 millones y lo venderian en 8 millones, y a unión le corresponde 10% en una futura venta, donde está el negocio de Racing porque es poco dinero para tan buen jugador.

      1. Dios mio como les cuesta entender se los resumo union vendió a nardoni en 6 palos por el 70% del pase el otro 30% se pagaba en 2 cuotas de 750.000$ c/u con la condición de que nardoni tenga vidriera y juegue el 50% o 60% de los partidos y así tener la chance de que se venda al jugador,
        Bueno esto no paso nardoni se lesionó y alcanzo a jugar el % pactado o sea a union le queda ese 30% qué racing no pudo adquirir por la lesión de nardoni ahí punto final a la venta.
        Vamos a la plusvalía como union no quería vender a nardoni y nardoni se quería ir union lo vendió barato y en cuotas entonces union aseguro por contrato una 10% si la venta supera los 10 millones de dólares.
        Moraleja union supo perder para poder ganar
        Racing saco ventaja aprovecho un gran jugador y ganará 3 millones limpios recuperando su inversión no se que más quieren.
        Pagaron 6 millones.
        Lo venden en 22.000.000
        Les queda 11.200.000
        Menos la plusvalía del 10% por una venta que supere los 10.000.000$
        Serian casi 2.500.000
        Más para union y racing se queda con 8.000.000
        Ganando 4 millones qué más quieren

  2. La base del equipo no se tiene que vender en este mercado para poder peliar la copa. Arias, dicesare, basso, sosa, nardoni, salas y maravilla. Esos son los indiscutidos titulares.

  3. Me confundi con los datos de la venta acá lo aclaro
    Venta
    Union a racing 6 millones
    Por el 70% el 30% restante si nardoni jugaba el 50% o el 60% no lo se muy bien a ese dato,
    Como eso no sucedió por la lesión de nardoni racing no puede aunque quiere pagar ese 30% restante porque no se cumplió con el contrato si eso se daba union no recibía más que 1.500.000 dolares sumando un total de 7.500.000 de dólares a precio oficial entonces union dijo no esto es regalar a un jugador y aseguro la venta pero con una plusvalía del 10% si la venta supera los 10.000.000 de dólares
    Por eso racing blindo a nardoni con 22.000.000 de dólares
    De esos 22.000.000
    Union tiene el 30% del pase
    Más una plusvalía del 10%
    De racing es el 60%
    De union el 40%
    Si no me equivoco a union le quedan de esa venta 8.000.000 de dólares y a racin el resto pero si se vende en 2026 a union. Le queda el 25% y no el 40% de la venta siempre y cuando racing pague la cuota de 750.000 dolares o sea que lo vendan ya a nardoni yaaaa!!!!

  4. Aunque inicialmente vendió el 70% del pase de Juan Ignacio Nardoni a Racing Club, Unión de Santa Fe actualmente posee el 30% del jugador.
    El acuerdo de la transferencia incluyó la posibilidad de que Racing adquiriera el 30% restante en dos cuotas del 15% cada una, sujetas a ciertos objetivos de partidos jugados por Nardoni en 2024.
    * La primera cuota del 15% se haría efectiva si Nardoni jugaba más del 50% de los partidos en 2024, lo cual no sucedió. Por lo tanto, este 15% no se pagó y Unión aún lo conserva.
    * La segunda cuota del 15% tiene fecha de pago en 2026, sin condiciones de partidos jugados.
    Además del porcentaje del pase, Unión también se aseguró una plusvalía del 10% en caso de una futura venta de Nardoni por una cifra superior a los 8.000.000 de dólares.
    Que negocio metió el presidente de union de santa fe
    Con zenon pasa lo mismo
    Si boca lo deja jugar kevin es vendido en menos de un año

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio