El último triunfo de Racing ante Vélez en el Amalfitani

Por la Copa Libertadores, Racing contra Vélez jugará un partido de los más importantes del último tiempo, en una cancha donde logró la recordada gloria en 2001 después de 35 años sin títulos locales. Y en la previa al cruce del martes, por la ida de los cuartos de final (desde las 19), repasamos antecedentes de la Academia en ese reducto.

Concretamente, Racing buscará romper con una seguidilla considerable de cinco encuentros sin vencer en tiempo regular en el José Amalfitani. Racing ganó allí por última hace nueve años, más precisamente el 24 de septiembre de 2016. Ese día se impuso 3-0 con goles de Marcos Acuña (doblete) y Licha López en el equipo que dirigía Ricardo Zielinski y contaba con mucha jerarquía, principalmente del medio hacia adelante. Por caso, la presencia de Lautaro Martínez, campeón del mundo junto al Huevo en el Mundial de Qatar 2022.

Por la cuarta jornada del Torneo de Primera División, así había alineado la Academia: Iván Pillud, Nicolás Sánchez, Fernando Ortiz, Leandro Grimi; Óscar Romero, Diego González, Luciano Aued, Marcos Acuña; Gustavo Bou y Licha López. Ingresaron en el segundo tiempo Santiago Rosales por Romero, Lautaro Martínez por Bou y Wilder Guisao por Acuña.

Racing Vélez
Racing lleva cinco partidos sin ganar en el Amalfitani en tiempo regular.

Los últimos resultados

Desde aquel triunfo hasta hoy en el Amalfitani, Racing perdió dos encuentros y empató tres. Uno de estos terminó igualado 0-0 en los 90, el 16 de mayo de 2021. La Acadé lo ganó 4-2 en la definición por penales por los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional. En el cuadro de Juan Antonio Pizzi marcaron Matías Rojas, Tomás Chancalay, Nery Domínguez y Enzo Copetti. Fallo Leonardo Sigali.

Racing Vélez
La Academia no gana en la cancha del Fortín desde 2016.

La última vez que se enfrentaron estos dos equipos fue en la cancha del Fortín, el 5 de octubre del año pasado y fue victoria velezana por 1-0, por la 17° fecha de la Liga Profesional. Estos fueron los elegidos de arranque por Costas: Gabriel Arias; Marco Di Cesare, Santiago Sosa, Santiago Quirós; Gastón Martirena, Juan Nardoni, Agustín Almendra, Gabriel Rojas; Juan Fernando Quintero, Maravilla Martínez y Roger Martínez.

Previo a ello, como parte de los cinco partidos sin ganar en Liniers, el 17 de junio de 2021 finalizaron 0-0, el 11 de diciembre cayó la Academia 2-1 y el 3 julio empataron 2-2.

Racing Vélez
Nardoni se recuperó de una molestia y estará de arranque en la ida copera. Foto: Prensa Racing.

Hoy los dos equipos llegan con realidades diferentes en cuanto a su andar en el campeonato doméstico. Pese a su reciente triunfo sobre San Lorenzo, Racing marcha anteúltimo y Vélez, con mayoría de suplentes, viene de empatar 0-0 con Huracán. "Vamos a jugar contra un gran rival que fue construyendo Quinteros (Gustavo). Ahora se potenció con los Mellizos. Va a ser durísimo. Por actualidad, Vélez está mejor que nosotros", dijo el entrenador en diálogo con TyC Sports. Y desafío: "Me gusta que nos den por muertos". Estas palabras ya las dijo en varias ocasiones cuando la Academia no pasaba buenos momentos y, sin embargo, luego se puso de pie con autoridad.

Racing se enfrentará contra un Vélez que viene de ser campeón de la Supercopa Argentina

¿Costas le pasó la presión a Vélez? Lo cierto es que el Fortín viene de conquistar la Supercopa Argentina al superar a Central Córdoba de Santiago del Estero. Y con un buen juego, como ocurrió en la mayoría de los últimos encuentros. El equipo de Guillermo Barros Schelotto viene de dejar en el camino a Fortaleza en los octavos, con un global de 2-0. Mientras que Racing logró la clasificación a esta instancia tras eliminar a Peñarol. El gol agónico de Franco Pardo, de cabeza, evitó que se fuera a la definición por penales y los de Costas pasaron de ronda en una noche memorable en el Cilindro.

Foto de portada: Prensa Racing.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio