Con su paso a semifinal de la Libertadores, Racing logró regresar a ese escalón en esa competencia luego de nada menos que 28 años, y ahora irá por otro logro en la Copa Argentina: este jueves, desde las 18 en el Gigante de Arroyito de Rosario, el equipo de Gustavo Costas buscará, contra River, un triunfo (en tiempo regular o en definición de penales) que le permita, también, meterse en una semi que en este certamen no alcanza desde hace 10 años. En una Copa que nunca pudo ganar y a la que llegó a la final en 2011-2012, con Luis Zubeldía como entrenador.
La Academia arribó a una semifinal de esta competencia en la edición de 2014-2015, cuando se enfrentó contra Rosario Central. Fie el 23 de octubre, en el estadio Padre Martearena de Salta, donde el equipo de Diego Cocca cayó 1-0 con gol de Marco Ruben.

Ese Racing, que un año antes se había coronado en el Torneo Transición, había llegado a semi con jugadores como, oro ejemplo, Marcos Acuña, Diego Milito (hoy presidente) y Sebastián Saja (director deportivo). Así había formado la Academia: Sebastián Saja; Iván Pillud, Nicolás Sánchez, Luciano Lollo, Leandro Grimi; Ricardo Noir, Francisco Cerro, Ezequiel Videla, Luciano Aued, Marcos Acuña; y Mariano Pavone. Ingresaron en el segundo tiempo Milito por Acuña, Óscar Romero por Videla y Washington Camacho por Cerro. Se quedaron en el banco Nelson Ibáñez, Yonathan Cabral, Gastón Díaz y Santiago Nagüel.

Más allá de River, aquel camino de Racing antes de llegar a la semifinal de la Copa Argentina
La Academia había alcanzado esa instancia luego de ganarle 2-0 a Independiente de Neuquén (32° avos), 2-1 a Tigre (16° avos), 4-2 en definición por penales a Atlanta (1-1 en tiempo regular, octavos) y 2-1 a San Lorenzo (cuartos).
Ahora, en el caso de que Racing deje en el camino a River, Racing se cruzará en semifinal con Independiente Rivadavia, que en cuartos viene de superar 3-1 a Tigre. E la otra semifinal, Newell's irá contra Argentinos Juniors. Por contexto, la Academia y el Millonario afrontarán una suerte de final anticipada, con serio perfil para que el ganador se encamine hacia la verdadera final.

Racing aparece en la escena con una realidad que se contrapone con la del Millonario. La Acadé viene con el ánimo robustecido por la reciente clasificación a la semifinal de la Libertadores, mientras que el equipo de Núñez quedó eliminado a manos de Palmeiras en ese torneo internacional y, encima, en su última presentación cayó ante Deportivo Riestra por el Torneo Clausura. En total, acumula cuatro derrota al hilo por todas las competencias. La racha incluye la caída en al ida ante Palmeiras y frente a Atlético Tucumán, por el certamen local.
En cuanto a su itinerario, luego del entrenamiento de este miércoles por la mañana, alrededor de las 13.30 el plantel emprenderá su partida en micro hacia Rosario. Allí quedará alojado en el hotel Ros Tower, a la espera del duelo de este jueves, a partir de las 18, en el Gigante de Arroyito.
Foto: Prensa Racing.