Aquel hat-trick de Maravilla en Racing con Central Córdoba

Racing con Central Córdoba tiene un historial que le recuerda cierta dificultad para imponerse en Santiago del Estero. Allí, donde este lunes saldrá a escena (desde las 19), de sus últimas seis presentaciones, ganó dos, perdió dos y empató la misma cantidad.

El 7 de diciembre del año pasado la Academia de Gustavo Costas cayó 3-1 por la 26° fecha de la Liga Profesional. Ese es su antecedente inmediato en esa provincia y al gol de aquel encuentro lo había convertido Agustín García Basso, el del descuento final. Las anotaciones del conjunto de Omar de Felippe habían sido de Favio Cabral y Luis Angulo (en dos oportunidades).

Racing con Central Córdoba historial
Racing con Central Córdoba ganó este año en el último cruce, en Avellaneda. Fue 1-0 con tanto de Bruno Zuculini.

Así formó la Academia: Facundo Cambeses; Nazareno Colombo, Santiago Sosa, García Basso; Gastón Martirena, Juan Nardoni, Martin Barrios, Gabriel Rojas; Baltasar Rodríguez, Maximiliano Salas y Luciano Vietto. Ingresaron en el ST Bruno Zuculini por Barrios, Johan Carbonero por Baltasar Rodríguez, Juanfer Quintero por Vietto y Facundo Mura por Colombo.

Racing con Central Córdoba historial
Racing con Central Córdoba jugará este lunes desde las 19, en Santiago del Estero.

La otra derrota en el estadio Madre de Ciudades se dio en la Copa de la Liga en 2021 y fue por la mínima, con el tanto de Carlos Lattanzio. El equipo del por entonces Juan Antonio Pizzi formó de la siguiente manera: Gabriel Arias; Ezequiel Schelotto, Leonardo Sigali, Lucas Orban, Eugenio Mena; Aníbal Moreno, Mauricio Martínez, Leonel Miranda; Lorenzo Melgarejo, Iván Maggi y Maximiliano Lovera.

Racing con Central Córdoba historial
El Racing de Costas necesita sumar para meterse en zona de Playoffs. Foto: Prensa Racing.

La eficacia del artillero de la Acadé

El 30 de marzo de 2024 fue la última vez que la Academia ganó en tierra santiagueña, con el hat-trick de Maravilla Martínez. Costas alineó a Gabriel Arias; Marco Di Cesare, Colombo, García Basso; Santiago Solari, Santiago Sosa, Agustín Almendra, Mura; Juanfer Quintero, Maravilla y Maximiliano Salas.

Otra victoria se registró el 23 de julio de 2022, cuando el Racing de Fernando Gago ganó 3-1 con los goles de Enzo Copetti (doblete) y Carlos Alcaraz. Los 11 fueron Gastón Gómez; Iván Pillud, Yonathan Galván, Gonzalo Piovi,, Eugenio Mena; Nicolás Oroz, Aníbal Moreno, Jonatan Gómez; Gabriel Hauche, Enzo Copetti y Tomás Chancalay.

En 2019 y 2021 Racing en Santiago terminó 0-0 y 2-2, respectivamente. Enel primer año, el Racing del Chacho Coudet presentó a Gabriel Arias; Pillud, Nery Domínguez, Orban, Mena; Marcelo Díaz; Walter Montoya, Matías Zaracho, Augusto Solari; Lisandro López y Nicolás Reniero. Dos años después, en la Academia de Sebastián Beccacece marcaron Matías Rojas y Lorenzo Melgarejo. Los 11 fueron Fabricio Domínguez, Leonardo Sigali, Mauricio Martínez, Alexis Soto, Mena; Melgarejo, Alcaraz, Miranda, Rojas; y Licha López.

El último cruce de Racing con Central Córdoba como parte del historial

En el global se enfrentaron por última vez el 18 de abril de este 2025, en el Cilindro, con triunfo por 1-0 gracias al gol de Bruno Zuculini. Los 11: Arias; Di Cesare, Sosa, García Basso; Mura, Zuculini, Almendra, Rojas; Salas, Maravilla Martínez y Vietto.

Luego de la eliminación en la Libertadores, este lunes la Academia visitará a un Ferroviario que marcha segundo en la Zona A con 21 puntos, tres menos que Racing.

2 comentarios en “Aquel hat-trick de Maravilla en Racing con Central Córdoba”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio