Racing con Flamengo entregó el alma, la piel, las piernas, los pies, el pecho: todo entregó pero no alcanzó y se fue de la Libertadores. Abrazate a tu hijo. Llorá. Llorá por la eliminación si lo necesitás. Descargá la angustia por el sueño terminado. Abrazate a tu papá, tu abuelo, a un amigo. Llora lo que tengas que llorar. Pero sentite orgulloso de este equipo. Aplaudilo, reconocele todo el esfuerzo que hizo para al menos llevar el partido a los penales.
No pudo ser. No se pudo volver a una final de Libertadores después de 58 años porque en el global el Mengao se impuso 1-0. Pero los gladiadores de Gustavo Costas dejaron el alma y mucho más. Hicieron méritos de sobra para meter un gol que se les negó porque en el segundo tiempo, cuando sólo había un equipo en cancha, Racing, Agustín Rossi se atajó todo lo que le tiraron. Un remate de Almendra, un cabezazo de Maravilla y un pelotón tremendo a Vietto. No había caso. No lo hubo.
Co una única fórmula casi la del centro, metió a Flamengo adentro de su área chica. Con ímpetu, amor propio, determinación, decidido a aprovechar el hombre más por la roja directa a Plata en el ST. Se reiteró en envíos por alto, sí, pero así fue como le generó chances muy claras en la segunda parte.
No salió a Racing a apretar desesperadamente arriba, con el recaudo de no regalar espacios que pudieran ser capitalizados por Flamengo. Se plantó en campo ajeno, sí, con la búsqueda constante de centros desde los costado con Facundo Mura por la derecha y Gabriel Rojas por la izquierda, o con envíos frontales por alto. Sin circulaciones largas, en el recurso aéreo se impuso casi siempre, como en ese cabezazo potente de pique al suelo de Conechny que Agustín Rossi, con gran reacción, mandó al córner. Fue la chance más clara de la Academia.
Flamengo rápidamente comenzó a defenderse de la mena que más le gusta y que mejor le sale: con la pelota. Dominó en el mediocampo, cuando activo los pases a no o dos toques perforó y llegó cuatro veces con peligro. En dos de ellas, Cambeses fue el salvador: tapó dos mano a mano, uno a Varela y otro a De Arrascaeta con la cara. Hubo, además, disparos que se fueron cerca por parte de Araújo. El Mengao destiló su jerarquía en el trato del balón, con mucha velocidad en las triangulaciones y movilidad para generar espacios.

Ganó al zona media el Fla, inclinó la balanza a su favor por la diferencia de categoría técnica. La misma con que arriesgaba en la salida desde el fondo. Racing presionaba allí, todos tenían despliegue. Pero sin volumen de juego y con un Maravilla inconexo, impreciso cuando salía del área, su hábitat. Dentro de ella ganó en lo alto, en un centro, y no mucho más. Nardoni no hacía pie, la veía pasar y no pesaba con la pelota en los pies.

La expulsión de Plata a los 11' por agresión a Rojo reforzó lo que ya se había empezado a perfilar en el Fla con 11. La visita se retrasó aun más y casi que renunció, incluso, a una contra. Se dedicó a cuidar el cero por momentos metido en su área grande y Racing tuvo la posesión siempre. Se hiz ancho y siguió buscado con centros, pero también le agregó juego por bajo desde los pies de Vergara cuando enganchaba hacia adentro. Llegó un remate fuerte de Almendra que desactivó Rossi y el arquero un rato después detuvo, con una pierna, el testazo de Maravilla Martínez.

La ambición de Racing, su insistencia, parecían dejarle al alcance de la mano el gol. El ingreso de Vietto le aportó más dinámica y desequilibrio al equipo por abajo, desde la izquierda. Tuvo un remate que llevaba destino de arco y dio en un rival. Racing iba e iba. Con el alma, con todo lo que tenía a mano. Lo deseó con el corazón, empujó con las entrañas. Lo quiso. Casi lo consigue con ese cabezazo de Maravilla que atajó Rossi. O ese de Balboa que se fue pegado al palo derecho de Rossi. También parecía que entraba ese derechazo a quemarropa de Vietto. Siempre respondió el arquero, como bien lo hizo Cambeses en el Maracaná.
La formación de Racing con Flamengo por la Copa
De esta manera formó Racing con Flamengo: Facundo Cambeses; Facundo Mura, Nazareno Colombo, Marcos Rojo, Gabriel Rojas; Juan Nardoni, Bruno Zuculini, Agustín Almendra; Santiago Solari, Maravilla Martínez y Tomás Conechny.
Fotos: Prensa Racing.







Una mezcla de pena y muchisima bronca. Llegamos hasta acá con un técnico que no sabe jugar a nada, que regaló el partido en Brasil yendo a defenderse. Se me hace imposible no pensar que con un tecnico en serio y una dirigencia que entendiera que esta era LA oportunidad, podiamos haberla ganado. Gracias a los jugadores que dejaron todo, y que sin ellos no hubiésemos ganado nada.
Gracias jugadores por los huevos que pusieron, pero sin técnico es al pedo
No estoy orgulloso de este equipo
quedamos eliminados,tengo mucha bronca,era una oportunidad unica,pero cuando ves q entran,vieto,zaracho,balboa,duvan,pensas q es un milagro llegar donde llegamos con estos jugadores
PURO PELOTAZO. ANDATE COSTAS SOS HORRIBLE.GRACIAS POR TODO PERO CHAU.MENCION APARTE PARA MILITO,RENUNCIA ,TU SALTO DE CALIDAD FUE UNA JODA
Esta es toda de Costas, que fue a defenderse a Brasil como si fuésemos un equipo chico. Andate Costas.
tuve la suerte d verlo campeon d america y del mundo a mi querido Racing,tenia la esperansa d volver a verlo,no se dio,q siga costas ahora,zaracho,vietto,balboa,barrios,conechy,vergara,r sanches,toto fernandez,nacho rodriguez no pueden jugar en el 3er grande d argentina,Racing Club d Avellaneda
Andate hincha del rojo, sos lo peor que le pasó a Racing, viniste a esto a destruirnos.
No se puede llegar a una final yendo a defenderse a Brasil y tirando centros de local. Hace falta un tecnico. Solo con la motivación no alcanza y ganas ni alcanza.
Nada que reprochar a jugadores y cuerpo técnico (a Milito y compañía sí).
Sin fútbol, como en muchos segmentos del ciclo Costas, este equipo tiene un plus en estas instancias y esta vez no fue la excepción, pero no entró.
Ya sabíamos de antemano lo que perdió el quipo respecto al de Sudamericana y estuvimos ahí de ir a Lima donde las chances hubieran sido enormes.
Pero como dije, nada que reprochar. Ahora es obligación entrar en playoff y en Sudamericana. Lamentablemente la Libertadores del año próximo nos quedó lejos. Una pena, porque con algo más de jerarquía individual, estábamos para ganarla. Ahí es donde han fallado los que manejan el club y cortan el bacalao.
Mirando lo macro, este es el camino, el de competir todos los años en serio y ganar esta copa más temprano que tarde. Pero para eso hay que poner billete en algún momento.
Mientras River dio pena y Boca ni las jugó, nosotros somos hoy en día, el equipo más copero del país. Puede tener sabor a poco, pero estoy orgulloso de este equipo y de ser hincha de Racing.
Los jugadores dieron todo. Nada que reprochar por ese lado. La culpa de habernos quedado afuera es de los dirigentes y los administradores que redujeron el plantel a poca cosa y eso se nota desde hace rato. Se fueron por lo menos 4 delanteros de categoria y trajeron reemplazantes de poco calibre. Y es mas cuando tuvieron la oportunidad a ulimo momento de traer algun refuerzo importante, se borraron. Una verguenza!!!! Y con lo que duele quedar eliminado en casa por esos que hacen teatro todo el tiempo y ademas con 10 jugadores. Encima ahora a esperar muchos anos porque estoy seguro que la mayoria de los jugadores de este plantel se iran en busca de mejoras y anda a saber que hara la dirigencia para reemplazrlos.
Costas cumplio. Cometio muchos errores pero puso el alma y todo su esfuerzo. Agradecidos!!!
Si Racing puso todo, de eso no hay dudas.
Del que tengo dudas es de la CD que no estuvo a la altura de este equipo y cuerpo técnico.
No se puede miseriar cuando ya estabas en octavos de final.
Pero bueno Racing sigue siendo muy grande para esta dirigencia, como debutante con mujer mayor.
Es TODA tuya, Milito. TODA. Desarmaste el equipo, sabiendo que jugabas Libertadores. Y trajiste un montón de muertos y rotos. Entre eso y otros que están bajisimo nivel (Nardoni, Martirena) era imposible pedir más. ¿Huevos? Seguro. Un montonazo. Pero al fútbol se gana jugando al fútbol. TODA de ustedes, Milito y Paja.
No acerté casi nada hace cuatro meses, escribí los posibles candidatos a final de la Libertadores; Palmeiros, Sao Paulo, River Plate y Racing Club obvio. Solo queda Palmeros. Aguante mi bello Racing Club
con la frente en alto y con una serie sin goles. con muy escasas situaciones de gol y hasta en el rugby se pasan mas la pelota . es un fin de ciclo. es un cuerpo tecnico heredado de la presidencia anterior. esta dirigencia perdio a juanfer a roger y a salas con una clausula ridicula y nunca los pudo reemplazar. no es el problema perder. da bronca no haber intentado jugar al futbol. solo la experiencia de tantas eliminaciones anteriores especialmente la de 2015 muy similar a esta me dio fuerza para no comprar marketing y no hacerme tantas ilusiones. es un equipo mal entrenado plagado de lesionados y en muy bajo nivel de futbol. esta fuera de los 8 que pasarian a octavos del torneo local. hay que darle a esta dirigencia la oportunidad de tener cuerpo tecnico propio. y reforzar como corresponde a un este equipo. en 2026 se debe apuntar decididamente al torneo local. en 2026 dificilemnte se juegue la libertadores.
Esto no se arregla llorando. Y no escribo más, porque nos salvó Cambeses. Ni un gol en dos partidos. Es el resultado de la irregularidad y poca entrega. Sufre el hincha. Se indigna porque siempre creé. Y hoy tenemos esto. Yo no creo que por minutos de verdadero futbol, salgan con la frente alta. Le dieron la razón, al mugre,ex jugador de los vecinos, que vaticinó la derrota. Y lo,peor que èl las copas ganadas ninguna fue limpia. En fin. Sólo pido vida para ver otro campeonato de LIBERTADORES. MUCHO FASTIDIO POR LO HABLADO Y PEDIDO. DESCANSEN. Terminemos bien la LIGA.
Un poquito más de calidad que hubiera tenido el plantel en cuanto a delanteros y estábamos en la final.
Nada que reprocharle a estos luchadores, lo dejaron todo .
creo que costas cumplió su ciclo es hora de un cambio, tuvimos un buen plantel antes y no pasó nada me refiero al torneo local
CHAU COSTAS
POR FIN SE ACABO TU CICLO.
otro, mamadera
Dimos el salto de calidad para atrás.
Milito, llevate con vos a Sánchez, Duván, Balboa, Rojo, Torres y devolvé la plata.
Se llego hasta acá, se estuvo a la altura, mas no se le puede pedir mas a Costas, la única cosa que le reclamo fue poner de titular a "la MANAO de UVA" Conechny, que no te aporta nada, absolutamente nada, era Vietto, Balboa o Vergara, muy tarde los cambios, tampoco que había mucho en el banco.
Racing no se reforzó para jugar la libertadores, prometieron el salto de calidad, que Racing estaba obligado a ganar a ir por la libertadores, pero para eso, tenes que traer jugadores que se pongan la camiseta y jueguen, no apuestas porque te pasa esto, no mejoraron en nada el plantel del año pasado, al contrario lo desarmaron, el banco de Racing es B Nacional y no me canso de decirlo, aun asi con el empuje de estos jugadores estuvimos a la altura.