Racing con Flamengo perdió en el primero de los dos partidos por la semifinal de la Copa Libertadores. Una derrota agónica, cuando todo parecía controlado y el empate se perfilaba. De manera fortuita para los brasileños que se encontraron con el gol luego de una serie de rebotes. Para la Acadé sin dudas que genera mucha bronca y además termina siendo una caída de seis puntos. Primero pensando en este mano a mano copero y luego pensando en la tabla para la clasificación al Mundial de Clubes 2029. El equipo de Costas perdió con quien es su inmediato perseguidor.

Racing hoy se encuentra en el segundo lugar de la tabla y Flamengo en el tercer lugar. Pero ojo porque con esta victoria, virtualmente el equipo Carioca lo pasó en lo que es la tabla de la clasificación al Mundial de Clubes. Aunque esto no se va a actualizar hasta que terminen de jugarse las semifinales. Hay que recordar que la forma de puntual es la siguiente: los puntos por el resultado de los partidos (tres por ganar, uno por empatar) y además se le da tres unidades más a quien avanza de fase. En este caso el Fla ya se aseguró sumar tres unidades por ganó el primer chico.
Antes de este partido, el pase de Racing a semifinales de la Copa Libertadores también había servido para dar un nuevo pequeño paso hacia el Mundial de Clubes. La máxima cita recién se volverá a jugar en 2029. Hasta entonces volverán a jugar solamente los campeones de cada confederación, en un certamen que este año ya comenzó en formato de Intercontinental. De hecho, ya un equipo en semifinales. Pyramids de Egipto dejó en el camino al Aucland City de Nueva Zelanda y al Al Ahli de Arabia Saudita. Todavía se espera por el campeón de Conmebol, que puede llegar a ser la Academia.
Racing está segundo en la tabla rumbo al Mundial de Clubes
En Avellaneda miran de reojo la tabla para el Mundial de Clubes. Es una que durará cuatro años y que acumulará los puntos que cada equipo haga en las ediciones de Copa Libertadores. La de este 2025 es la primera y tiene a Racing como uno de los mejores equipos posicionados. Tras conseguir el pase a semifinales, el equipo de Gustavo Costas ya suma 34 puntos y se ubica segundo. El primero es Palmeiras, que tiene 40 principalmente porque ganó nueve de los diez partidos que disputó en la competencia. Al haber ganador los dos partidos contra Vélez, la Acadé sumó seis por las victorias más los tres de premio por avanzar de ronda. Negocio redondo.

Todavía sin actualizar, el tercero es Flamengo con 32 unidades. Esta victoria ante Racing ya lo lleva a 35 puntos, pero será clave lo que pase en Avellaneda para ver cómo queda todo acomodado. A la Acadé sólo le sirve la victoria en el Cilindro. Por lo que en caso de conseguirla, y además avanzar de fase, sumará seis puntos. Esto le daría el pase a la final y también lo alejaría del Fla pensando en esta tabla. Por lo pronto los brasileños lo están pasando virtualmente y por eso la agónica derrota duele el doble.
Se alejó de los demás equipos argentinos
A estas horas, todavía sin actualizar, el único que está por encima es Palmeiras. Y habrá que ver cómo termina este mano a mano con Flamengo y lo que sucede en la otra llave entre los paulistas y Liga de Quito. Pero en cuanto a la comparación con los demás equipos argentinos, la diferencia es importante. Estudiantes ya quedó eliminado con 28 puntos, Vélez con 24 y River con 23. El único que podrá seguir sumando de cara al Mundial de Clubes es Racing de los de nuestro país. ¿Cómo se toma en cuenta esta tabla para clasificar? Hay lugar para los dos primeros de la tabla, con algunas condiciones.
Principalmente, en el certamen internacional no podrá haber más de dos clubes de un mismo país, salvo que sean campeones (si hay cuatro campeones del mismo país pueden ir). Entonces, si hay dos equipos campeones de la Libertadores o más de un país, ese mismo ya no estará en carrera mediante la tabla anual. Por lo tanto tener brasileños por encima, viendo como viene todo los últimos años, no es tan grave. Además, lo bueno que tiene la Academia es que en esta edición es el único club que puede coronar. Para 2024 se metieron por esta vía River y Boca.

Tiene que jugar sí o sí la Libertadores 2026
A pesar de esto, también hay algo negativo. Hasta el momento, Racing no tiene asegurada su participación en la Copa Libertadores 2026. Y esto es un tema sensible. La Sudamericana no suma puntos para el Mundial de Clubes y de ahí que si la Academia no la juega estará cediendo muchísimos puntos y cayendo en picada en esta tabla anual internacional.

Así se jugara la Intercontinental en este 2025
Pero pensando más en el presente, la Academia hoy está a tres partidos de la Intercontinental Allí estarán el PSG por ser el campeón de la Champions, el Cruz Azul que ganó la Conchampions y falta el campeón de la Libertadores. Si el equipo de Gustavo Costas cumple su sueño, el 10 de diciembre tendría que jugar contra los mexicanos con sede a definir. Sería un partido llamado Derbi de las Américas y el ganador jugaría contra Pyramids el 13 de diciembre. De ahí saldrá el finalista contra los franceses. El partido es llamado Copa Challenger de la FIFA y se jugará el 17 de diciembre. Costas apunta todo al sueño internacional una vez más.






