Racing con Flamengo tiene una parada muy complicada en el Cilindro. Enfrente estará uno de los mejores equipos del continente, que está en la cima del brasileirao y que dejó en claro su poderío ofensivo en el partido de ida que se jugó en el Maracaná. Ahora el encuentro se vuelta de la semifinal de la Copa Libertadores se juga en casa, en Avellaneda. Con más de 60.000 almas apoyando y acompañando a un equipo que quiere estar en Lima. Es el sueño de todos nosotros.
Pero saben que para conseguirlo habrá que romper una barrera. Cortar con un maleficio en la máxima competencia contra este rival. Sabido es que luego de la derrota 1-0 en condición de visitante, el equipo de Gustavo Costas deberá ganar sí o sí su partido. Si logra vencer a los cariocas por la mínima, forzará los penales y si lo hace por dos goles o más, pasará de manera directa a la final. Claro, en caso de empate o derrota, quedará eliminado.
Lo cierto es que Racing nunca le pudo ganar a Flamengo por Copa Libertadores. Todos los partidos que jugaron entre sí en esta competencia terminaron en empate o victoria para los brasileños. Por eso ahora debe romper ese maleficio si quiere avanzar. Necesita romper esa rachaa negativa de cinco partidos jugados en los que nunca pudo ganar.
La estadística De Racing con Flamengo en copa Libertadores
Así las cosas, fueron tres las veces de Racing en el Maracaná. Un empate y dos derrotas en tiempo regular. La última fue la de la ida el miércoles pasado. De manera agónica, con mucha fortuna y luego de un doble rebote, se lograron poner en ventaja a los 43 minutos del segundo tiempo. Eso le sirvió al Fla para conseguir una mínima diferencia y ahora obligar a la Acadé a ganar si o sí en el Cilindro.

Pero ojo porque la realidad es que Racing nunca le pudo ganar a Flamengo por Copa Libertadores. Ni de visitante ni de local. Ya mencionamos las tres en Brasil y luego se dieron dos en Avellaneda, ambas terminaron en empate (1-1 en 2019 y 1-1 en 2020). En total se jugaron cinco partidos, tres en Brasil y dos en Argentina. En las dos ocasiones que se jugó en el Cilindro, terminó en empate aunque con un claro beneficio arbitral para los cariocas. Ahora se busca que el juez no tenga injerencia y que se pueda cortar la racha y poder ganarle para soñar con estar en la final en Lima.
El general entre los dos clubes por toda competencia
En total, contando todos los partidos de su historia e incluyendo un amistoso, Racing y Flamengo jugaron siete partidos incluyendo los cinco partidos mencionados por la Copa Libertadores. La racha es de un triunfo para la Academia, dos de los brasileños y cuatro empates. Sin embargo, detrás de esos datos hay algo más: en los mano a mano a eliminación directa, el equipo argentino clasificó las dos veces que se enfrentaron. Estos son dos datos alentadores y que ilusionan.
El primer encuentro, el 18 de enero de 1964, terminó en victoria del Fla, que se impuso 2 a 0. Fue un partido amistoso entre los dos clubes. Luego ya empezaron los enfrentamientos en las competencias oficiales. En un duelo de eliminación directa, se enfrentaron en la Supercopa Sudamericana 1992, cuando Racing atravesaba una crisis institucional profunda pero salió a dar la cara. La ida se jugó en San Pablo (porque el Maracaná estaba cerrado por refacciones) y terminó 3 a 3, en un partido tan intenso como caótico, con cuatro expulsados.
En la vuelta, en el Cilindro, un gol de Alfredo Graciani selló el 1 a 0 y la clasificación a la final de esta copa. Esta fue la única victoria de la Acadé en casa ante el Fla. Al igual que en esta ocasión, se trató de una semifinal, aunque de otra competencia. Esta será la segunda vez que se encuentren en esta instancia y se busca cortar la mala racha y sumar una victoria en casa.

Casualmente una de las figuras de aquel equipo era Gustavo Costas, quien hoy es el entrenador y quiere volver a conseguir el pase a la final. Los otros cinco partidos de los siete que hablamos, ya fueron mencionados anteriormente. Se trata del cruce por los octavos de final de la Copa Libertadores en 2020, los dos duelos de fase de grupos en 2023 y la ida de esta semifinal de Copa Libertadores que ahora se va a definir en Avellaneda.
La revancha luego de perder en el partido de ida de esta semifinal que se define en el Cilindro
Racing en el Maracaná no pudo lograr un triunfo, algo que nunca consiguió por ninguna competencia contra los cariocas. Ganarle a este rival de visitante era un objetivo, pero defendió más de lo que atacó y le costó. Hubiera sido una manera de empezar pisando fuerte en esta serie compleja. Un equipo que tiene un plantel de extrema jerarquía y un fútbol brasileño con mucho dinero invertido en sus planteles.

Ahora tiene revancha en el Cilindro. Para sacarse la bronca de lo que fue el resultado en la ida, pero también para poder ganar por primera vez en Copa Libertadores contra este equipo. La Acadé sabe lo que es jugar esta clase de partidos y también lo que es tener rivales de ese país enfrente. Los poderosos. A los que ya les tocó sortear tanto en la Copa Sudamericana 2024 como en la Recopa Sudamericana 2025. Luego de dos empates en casa, ahora quiere festejar. Y si se puede que sea por una diferencia de dos goles o más para así pasar de manera directa a la gran final. Racing recibe a Flamengo y va por todo.







Por favor Gustavo, que practiquen penales. Cambeces es muy bueno pero ojo con Rossi con 50% de efectividad en serie de penales. Y los penales que le patearon a estudiantes fueron uno mejor q otro. Igualmente tenemos q ganar por dos goles y evitar los penales!
Vamos LACADE todos juntos se puede!
Buenas!!! Me parece que pifiaron la info.....yo recuerdo un 1 a 1 con gol de Fertoli en 2020 y un 1 a 1 con gol de Oroz en 2023!!!!!!!! 2019?????