Racing con River tiene que despertar, que poner la cara. Es momento de, más allá del juego y otras cuestiones táctica, sacar algo más. De demostrar carácter y actitud. De ir en busca de ese triunfo que no sólo nos de el pase a los cuartos del final del Torneo Clausura. Que también nos saque una mochila de encima y nos corte una insostenible racha contra este equipo que siempre es una piedra en el zapato. Hay que tomar las riendas y hacerse cargo en este mano a mano por los octavos de final. Aferrarse a cada dato.
Sabe Gustavo Costas que es necesario. Y también es un desafío especial para él. Aunque es cierto que la única vez que puedo ganarle al Millonario en este último tiempo fue hace un año y en el Cilindro. En lo que fue el último partido del año, ya sin chances para ninguno de los dos, se ganó 1-0 con un cabezazo de Maxi Salas. Ese fue el único triunfo de las últimas 10 presentaciones en cualquier competencia para los dos equipos. También la última vez que se jugó en el Cilindro. Ahora, a estadio lleno y por un mata mata, habrá que ir en busca de la victoria.

Con algunos regresos importantes y otras dudas, Gustavo Costas intenta que Racing con River llegue de la mejor manera. Anímica y también futbolística. Es importante empezar a sentir el triunfo antes, en la previa. Apoyado en los hinchas y con una mentalidad ganadora. Quizá una de las principales virtudes de este plantel que llegó a la semifinal de la Copa Libertadores y tuvo agarrado del cuello hasta el final al Flamengo. Ahora va por el Millonario y a sacarse la espina de la injusta eliminación de la Copa Argentina. Para eso debe empezar a revertir una racha compleja que se agudizó en los últimos años, pero que lleva mucho arrastre.
Los últimos 10 enfrentamientos de Racing con River
Esta claro que Racing con River no la pasa bien en general. Es, posiblemente, el rival que siempre lo complica más allá de cómo llegue cada uno. También es real que en momentos claves o partidos definitorios, la cosa está mucho más pareja. Y el de este lunes es un mano a mano para pasar a los cuartos de final del Torneo Clausura. El que pierde se queda afuera y se va de vacaciones.

Los últimos 10 enfrentamientos, donde tanto el Millonario como la Academia han tenido buenos equipos y grandes planteles, siendo principales referentes del fútbol argentino, agudizaron una estadística compleja. También es real que no es el mismo equipo de Gallardo este que el del ciclo anterior. Y con este, se enfrentó poco por el espantoso sistema de competición del fútbol argentino. Los números dicen que de los últimos 10 partidos River ganó siete, empataron en dos ocasiones y Racing solo celebró en uno. El mencionado en Avellaneda en la última fecha del torneo local en 2024.
También es cierto que se enfrentaron hace muy poquito. Con mucho morbo y miles de condimentos luego de un mercado de pases con declaraciones cruzadas por cosas ya sabidas, tocó el mano a mano de Racing con River por los cuartos de final de la Copa Argentina. Fue victoria 1-0 para el equipo de Gallardo que la embocó en el arranque del partido y luego defendió y tuvo a Armani como figura, alguien que siempre eleva su nivel con la Academia...
El historial general entre los dos equipos, diferenciado por competencia
El choque entre el Millonario y la Academia se jugó 243 veces en todo concepto. Racing con River cuanta con 227 juegos en certámenes locales (torneo y Copas nacionales oficiales) y 16 en competencias internacionales. De esta cantidad de partidos oficiales, River se impuso en 112, Racing en 68 y hubo 63 empates. El Millonario marcó 402 goles y la Academia, 320.

Cuando desmenuzamos un poco este número general la cosa cambia un poco. En lo que respecta a formato de Ligas de Primera División fueron 206 encuentros, de los cuales River ganó 100 y Racing 55, con 51 empates. En Segunda División (durante el Amateurismo) jugaron tres partidos, en los que el conjunto de Avellaneda se impuso en dos y cayó en el restante. Pero en Copas Nacionales la Academia lleva la delantera. Se enfrentaron en 18 ocasiones, con 7 victorias de la Acadé, 6 de River y 7 igualdades.
También Racing con River domina el historial en series mano a mano, escenario al que nos presentamos este lunes por la tarde. En lo que se denomina mata-mata, Racing aventaja a River por 12 a 8. Un buen punto donde agarrarse y confiar, sabiendo de la importancia de este partido y de que es un duelo de eliminación directa.






