Racing con Tigre jugará en el Cilindro por los cuartos de final del Torneo Clausura. El deseo que tenía la Academia se hizo una realidad: cuando en su estadio todavía suena el eco de la fiesta por el triunfo épico por 3-2 sobre River, ahora se prepara para una nueva cita. Será el lunes contra el Matador, que le ganó 1-0 a Lanús este miércoles por la noche. El partido comenzará a las 21.30 y será transmitido tanto por ESPN Premium como por TNT Sports.
El equipo de Gustavo Costas volverá a ser local porque terminó mejor ubicado en su Zona (3°) que el Matador (7°), situación que hubiera sido diferente si el triunfador hubiera sido el Granate porque el reciente conquistador de la Copa Sudamericana terminó más arriba en su grupo (2° en su Zona B). Como dato curioso, Racing se convirtió en el séptimo equipo en pasar de fase en los Playoffs, mientras que apenas uno lo hizo en el otro grupo.

La Acadé se medirá contra un equipo que tiene menos potencial, pero que apenas perdió un partido de los últimos 10 (el 0-2 con Boca), con cinco empates y cuatro victorias. A su éxito en la Fortaleza lo logró porque fue eficaz para dar el golpe a poco de empezado el segundo tiempo a través de David Romero (a los 3 minutos de la segunda parte), resistió defensivamente con un bloque bajo que cerró espacios y Felipe Zenobio, su arquero, transmitió seguridad cuando lo exigieron.

Hasta último momento, incluso con Cali Izquierdoz como 9 y al arquero Losada yendo a busca centros, el Granate atacó con mucha gente y determinación detrás de un empate que llevara el encuentro al alargue, pero falló en la puntada final y se quedó eliminado. No pudo ser completa su celebración por la obtención de la Copa.
Racing con Tigre y los últimos dos antecedentes
Racing perdió sus últimos dos partidos contra Tigre. En la fase regular del Clausura, Racing cayó 2-1 ante Tigre por la 5° fecha en el Cilindro. Marcaron para el Matador Braian Martínez e Ignacio Russo, y al de Racing lo metió Adrián Balboa. Y antes, en el Apertura, cayó 1-0 en la cancha de Tigre. Previo a eso, en 2024, se impuso 3-0 (en Avellaneda) y 4-0 (en Victoria).

Luego del triunfo hubo jugadores de Tigre que comenzaron a palpitar el cruce con la Academia. "Nos vienen tocando rivales difíciles. Boca después del clásico, Estudiantes después del clásico, Lanús después de ganar la Sudamericana... Y ahora Racing, que viene de eliminar a River. Estamos recibiendo rivales muy fuertes que vienen en alza. Pero demostramos que somos un equipo luchador, que va al frente y se planta en cualquier cancha", avisó Nacho Russo.
Zenobio, en tanto, adelantó: "Vamos a ir al Cilindro con la energía de siempre, con las ganas. Y con el compromiso. Somos un equipo humilde que la pelea. Estamos muy felices por el presente del equipo. Hicimos un año increíble con chicos que tenían hambre y un técnico (Diego Dabove) que nos inculcó su idea. Esto es paso a paso, pero nosotros vamos a ir por todo".
Como dato curioso, en Tigre actúa a préstamo hasta fin de año Héctor Fértoli, quien pertenece a Racing con contrato vigente hasta fin de 2026. Este miércoles fue al banco de lso suplentes y no sumó minutos.







Con todo el envión de eliminar las gallinas desplumadas. Se vislumbra un partido cerrado por parte de la visita. Sin espacios y prendiendo velas para acertar una contra, ese es el plan de este rival y de todos los que pasaron por el Cilindro y se llevaron los tres puntos. Así como Racing en el ultimo partido se sacó la espina de perder con la camiseta contraria, en este partido debe romper la hegemonía de no poder resolver aquellos partidos con equipos que cierran todos los espacios posibles de la mitad de la cancha hacia su propio arco. Presión sostenida, concentración y tener controlado el juego a lo largo y ancho de la cancha. Similar planteo al que hubo con las gallinas. Defender y atacar en bloque sin regalar espacios ni distracciones. Se puede con un Cilindro imbatible a la hora de alentar y un grupo de jugadores a mil por hora a la hora de no parar hasta lograr su objetivo. Un abrazo akd para todos.
No es un dato curioso que ganaron 7 de la misma zona. Eso demuestra una vez más que estos torneos armados a dedo y sin sorteo como era antes, benefician a unos y perjudican a otros. Es obvio que la zona A es más difícil, con equipos más fuertes, lo cual empaña más aún el falso título que le dieron a Central. Hizo más puntos que nadie, ganándole a nadie todo el año.