Racing contra Banfield jugará en una cancha donde le ha costado en el último tiempo. De sus últimas visitas al Florencio Sola, la Academia ganó en una sola oportunidad y perdió en tres. Este sábado, desde las 18 (el partido se adelantó una hora), tendrá como plus emocional la presencia de sus hinchas por la autorización de Conmebol a que haya público de ambos equipos.
El 18 de junio de 2022, la Academia de Fernando Gago ganó por última vez en la cancha del Taladro: fue 2-0, con goles de Tomás Chancalay y Matías Rojas, por la 19° fecha de la Liga Profesional. Aquel equipo había formado con Gabriel Arias; Facundo Mura, Jonathan Galván, Emiliano Insúa, Eugenio Mena; Leonel Miranda, Aníbal Moreno, Nicolás Oroz; Matías Rojas, Ebzo Copetti y Tomás Chancalay.

De esos 11, de seguro repetirá este sábado Arias, debido a que Facundo Cambeses, el titular, está con la selección argentina que disputara los amistosos ante Venezuela (este viernes) y Puerto Rico (el lunes 13) en los Estados Unidos. Mura también tiene chances de estar, aunque este jueves no integró el equipo en la práctica de fútbol: al igual que Maravilla Martínez y Santiago Sosa, no hicieron tareas de campo. Desde el club no confirmaron los motivos. En el mejor de los casos sería por precaución por alguna sobrecarga muscular.

La última vez de Racing contra Banfield en el Lencho Sola
El antecedente inmediato de encuentro de Racing contra Banfield como visitante se registró el 27 de octubre pasado, cuando el conjunto de Cosas cayó 2-1. Había arrancado arriba en el marcador pro el tanto de Santiago Quirós. Pero el Taladro lo dio vuelta con goles de Bruno Sepúlveda y Nacho Rodríguez, quien hoy defiende los colores de Racing.
Previo a los dos partidos mencionados, el 12 de febrero de 2021, el conjunto de Avellaneda perdió 2-0 por los tantos de Juan Pablo Álvarez y Giuliano Galoppo. El entrenador de Racing era Juan Antonio Pizzi y así alineó: Arias, Iván Pllud, Mauricio Martínez, Leonardo Sigali, Alexis Soto; Carlos Alcaraz, Nery Domínguez, Miranda, Matías Rojas; Darío Cvitanich y Maximiliano Cuadra.

Más atrás, el 19 de septiembre de 2017, el equipo que conducía Diego Cocca caía 1-0 en le reducto de Banfield (gol de Cvitanich). Los 11 de Racing contra Banfield fueron Javier García; Iván Pillud, Miguel Barbieri, Juan Patiño, Marco Torsiglieri, Leandro Grimi; Ricardo Noir, Diego González, Marcelo Meli, Andrés Ibargüen; y Maxi Cuadra.
En el global, en ambas canchas, esta será la tercera vez en su carrera como DT que Costas se enfrentará contra Banfield. Fue el mencionado 6 de abril de este año (4-1, la última vez que se cruzaron estos equipos), el 27 de octubre (1-2) y 12 de agosto de 2007 (0-1).
Racing y Banfield este sábado necesitan una victoria para acercarse a la zona de Playoffs. El local se ubica 11° con 14 puntos, dos más que la Academia (12°), y también debe sumar para escapar de la parte de abajo de la tabla anual y la del promedio. La Academia quizá utilice un mix entre titulares y suplentes porque la prioridad es la semifinal contra Flamengo por la Copa Libertadores. Pero no puede despreciar el torneo local porque en la tabla anual hoy está afuera de zonas de copas internacionales.
Todas las canchas le vienen constando a Racing ultimamente.