Racing en el Clausura: fuerte dato revelador en el 11

Racing en el Torneo Clausura ya culminó la fase regular. El partido contra Newell's en Rosario fue el último de los 16 que correspondían a la zona A. Y con ese triunfo agónico, con un gol de Tomás Conechny luego de una buena definición, terminó acomodándose de cara a los Play-Off. Más allá de que es cierto que en los octavos de final le va a tocar River, que no viene bien pero nunca deja de ser un rival complicado, se podrá definir en casa. Y a eso se le suma la buena noticia que desde Aprevide levantarían al menos una parte de la sanción.

Racing Clausura
Forneris fue uno de los que jugó bastante en el mix y suplentes

El objetivo de estar entre los ocho mejores de la zona se cumplió para el equipo de Gustavo Costas. Como ocurrió en el Apertura, en el primer semestre del año, la Acadé terminó en el tercer lugar de la tabla de posiciones de su grupo. Y por terminar en ese puesto, deberá afrontar el mano a mano con River en el Cilindro. En medio de la competencia, en la fase regular, una de las grandes discusiones fue si el recambio estaba o no a la altura. Si las variantes le dieron resultado a Gustavo Costas.

Racing Clausura
Martirena alternó entre titular y suplente durante la competencia

Con esa premisa, desde Racing de Alma hicimos un informe sobre las 16 formaciones iniciales que puso el DT en cada encuentro de este Torneo Clausura. Y detallamos cómo le fue al equipo con Titulares, con suplentes e incluso con un mix. Muchas veces el ojo se puso en que los suplentes o la alineación alternativa no estuvo a la altura y por eso costó más de la cuenta. Sin embargo, en este análisis minucioso, hay un dato revelador que causa mucha sorpresa y cambia la perspectiva en esta competencia local.

El paso a paso de Racing en el Clausura

Como ya lo hemos mencionado, en total son seis los partidos que se han jugado en la fase regular. Y el análisis es hasta acá porque ya sólo queda una competencia. Por lo que los que salgan a la cancha ahora serán porque son los "titulares" para Costas o los mejor que tiene a disposición según las lesiones. No hay ahora lugar para la especulación, ni segunda competencia o descanso. Es momento de apretar el acelerador a fondo porque estamos en la recta final.

Racing Clausura
Tomás Conechny empezó como suplente pero terminó siendo titular

Lo primero que hay que aclarar antes de detallar este informe de alineaciones de Racing en el Torneo Clausura es qué referencia se tomó en cada partido. Consideramos que jugó con una formación titular si el equipo que salió a la cancha tenía ocho o más de los habituales titulares en el 11 inicial. Y la misma referencia se tomó para los suplentes. Para entender un equipo como "alterativo" tiene que tener al menos ocho que no sean de los que juegan siempre. Por último, se contó como una formación "mix" las alineaciones que tenían entre 4 y 7 titulares o suplentes.

Racing Clausura
Solari fue siempre una fija.

Así las cosas, los datos son realmente reveladores y hasta muestran otra óptica. Totalmente diferente a la que hablamos del recambio y el rendimiento de los equipos alternativos. Según nuestras referencias, se jugaron seis partidos con la alineación titular y en esa cantidad de encuentros se sacaron sólo cuatro puntos. Es decir que de 18 unidades en juego, sólo se obtuvieron cuatro (0,6 de promedio de puntos sacaron los titulares.Pero atención porque es acá donde viene la sorpresa y la diferencia. Racing jugó cuatro partidos con suplentes. Y de 12 puntos posibles se sacaron siete (un 1,75 de los puntos).

Lo que más le hizo ganar puestos a la Acadé en el Clausura fue el "mix". Seis partidos en total, donde de 18 puntos posibles sacó 14 (un 2.33 de promedio). Casi puntaje ideal. Esto quiere decir que al quipo de Costas le fue bastante mal cuando utilizó a todos los titulares. Fue con esa alineación con la que sacó la menor cantidad de puntos. Los suplentes cumplieron con un promedio lógico y lo mejor fue cuando combinó a los que van de entrada con los que suelen estar en el banco.

2 comentarios en “Racing en el Clausura: fuerte dato revelador en el 11”

  1. Buen análisis, pero hay que contar que los titulares jugaron siempre fundidos después de partidos importantes, por ejemplo el clásico. Lo que es cierto y queda demostrado es la irregularidad del equipo y la falta de preparación física. Así y todo ganamos un título, llegamos a semifinales de la libertadores, a cuartos de la copa Argentina y por ahora octavos de este torneo. Supongo que fuimos el equipo argentino que más partidos jugó en el año. Ojalá nos de la nafta para avanzar un poco más en el torneo.
    Con Costas y los jugadores a muerte!!!!

  2. creo que el análisis que vale es en de comparar cuando en esquema fue de línea de 5 a línea de 4. Cambeses es un arquerazo, no hay ninguna duda, pero a Arias lo perjudicó muchísimo el esquema. Arias jugó desprotegido y le llegaron por todos lados, mientras esté lo de Cambeses fue otra historia, con una línea de 4 y no de 3 que mutaba a 5 y que nos dejaba en bolas y muy mal parados en cada contra del rival.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio