Racing acelera a fondo para cerrar cuanto antes a Conechny

Racing va con todo e intentará cerrar cuanto antes a Tomás Conechny. Con Maxi Salas ya en River y caído lo de Alejo Véliz, la dirigencia no quiere que sigan pasando los mismos y buscará sumar al delantero de un momento a otro. Son momentos de definición en el mercado de pases. Gustavo Costas quiere contar con una cara nueva para encarar la última semana antes del inicio del Torneo Clausura y hay unanimidad en que tiene que ser el actual futbolista del Deportivo Alavés.

Racing ya hizo una oferta formal por Conechny

Según trascendió, Racing ya mandó a España una oferta formal por Tomás Conechny y espera que sea aceptada. Lo hizo luego de tener la luz verde del jugador, quien volver al fútbol argentino luego de un semestre que no fue bueno ni con continuidad. El surgido en San Lorenzo terminó siendo suplente y en algunos partidos ni siquiera concentró, pero tiene 27 años y todavía margen para volver a ser el que la rompió durante un año y medio en Godoy Cruz ganándose así la venta al actual equipo del Chacho Coudet.

Tomás Conechny tiene contrato con el Alavés hasta el término de la temporada 2028. El equipo español es dueño del 50% pase, que adquirió en 2.000.000 de euros a mediados de 2024. A su vez, Godoy Cruz es parte de la otra mitad de la ficha, por lo que también estaría recibiendo dinero. Por política en el mercado de pases, tal como en su momento adelantó Racing de Alma, la dirigencia intentaría comprar al menos el 80% del pase del jugador, por lo que el Tomba también estaría formando parte de las negociaciones. Hasta el momento, de todas formas, no trascendieron mayores detalles acerca de la oferta que Racing le hizo al Alavés para comprar al futbolista.

Racing ofertó por Conechny
Conechny viene de terminar la temporada como suplente.

Los números del jugador del Alavés

En la temporada que acaba de terminar, Conechny afrontó 22 encuentros (todos por Liga), nueve de titular. Y metió un gol: al Espanyol, en la derrota por 3-2. Por la Copa del Rey jugó dos en 2024, uno de inicio. A su último partido lo jugó el 24 de mayo en el 1-1 con Osasuna y mayormente en este tramo final fue suplente, en un equipo que peleó contra el descenso. En medio de la Liga llegó a estar más de un mes sin ser citado. "Se destaca por su potencia tanto en golpeo de balón como en el cuerpo a cuerpo. Y es, además, un atacante con desborde, llegada, olfato goleador y gran capacidad asociativa", lo presentó de esa manera el club de España cuando lo incorporó a mediados de 2024, procedente de Godoy Cruz.

Esta nota habla de:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio