Cada vez falta menos para que termine la temporada y se abra el libro de mercado de pases 2026. Mientras el plantel y Gustavo Costas ya trabajan de cara al inicio de los playoffs del Torneo Clausura, la dirigencia hace rato que diagrama lo que será el próximo año. Se sabe que será un receso con mucho movimiento. Posiblemente se vayan más jugadores que en las últimas ventanas, también llegarán otros y habrá que ver qué pasa con los tres jugadores que a fin de año finalizan sus vínculos. Todavía no hay nada resuelto con Gabriel Arias, Facundo Mura y Luciano Vietto.
El mercado de pases 2026 y las fechas que mira Racing
Este jueves, además del papelonezco título que ganó Rosario Central en las oficinas, también se resolvieron algunas cuestiones técnicas de lo que se vendrá. Y tiene que ver con las fechas del primer mercado de pases 2026 y de cuándo comenzaría la actividad oficial. Con estos datos, la Academia también armará la pretemporada, que todo indica que volverá a ser en el Complejo Deportivo de Ciudad del Este, Paraguay. Un preferido de Costas que hasta el momento ha dado buenos resultados.
Según lo establecido, el mercado de pases 2026 comenzará el 14 de enero y cerrará el 10 de marzo. Poco menos de dos meses para sumar y vender jugadores, algo que seguramente hará que las gestiones se dilaten y terminen siendo incómodas porque se harán mientras el Torneo Apertura esté en pleno desarrollo. Por lo informado por la Liga, el campeonato arrancará el fin de semana del 24 y 25 de enero. A su vez, el sorteo de las dos zonas para jugar el Torneo Apertura se estaría llevando a cabo el lunes 1° de diciembre.

La pretemporada que tiene en mente la Academia
El cuerpo técnico trabaja dando por hecho su continuidad en el cargo por un año más. De hecho, Racing de Alma pudo confirmar un primer pedido de cara a la pretemporada 2026. Y tiene que ver con el lugar de trabajo. Gustavo quiere volver a trabajar en Paraguay, en el mismo lugar donde ya se viajó tres veces (la última fue a mitad de año). Es en el centro de alto rendimiento de Ciudad del Este.

Se está muy conforme con las instalaciones, se pueden jugar amistosos contra equipos locales (General Caballero siempre es una fija) y la Academia ya lo adoptó como una segunda casa. También por cábala. En estos dos años de visita al Complejo Internacional se consiguieron la Copa Sudamericana y la Recopa. Y se estuvo cerca en la Libertadores. Es muy probable, entonces, que la Academia vuelva a hacer una parte de la pretemporada en el país vecino y el resto en Avellaneda.






para mi no importa que sea extenso... lo importante es que lleguen para hacer la pretemporada...
si no siempre estamos en la misma llegan tarde y vamos viendo .. 2 3 4 10 partidos hasta q se ponen en forma. o se lesionan por no tener una buena base de pretemporada
Son una lágrima los premios por ganar un torneo de AFA siendo que es la liga de los campeones del mundo, no pido que pongan los diez palos verdes que ponen los brazuka pero la AFA debería repartir al menos un millón de dólares por cada uno de los seis torneos y poner dos palos verdes al campeón de la tabla anual.
De lo contrario salir campeón es simbólico y lo importante será clasificar a las copas internacionales que dejan mucho más dinero.
Sin ir más lejos el Racing de Costas entre Sudamericana, Recopa y Libertadores se llevó U$S 23.000.000.
Abrazo Racinguista.
cuando termina la temporada el cuerpo tecnico seguramente pase un informe de las posiciones a invertir en refuerzos. hay que cubrirlos lo mas rapido posible y que hagan la pretemporada.. supuestamente durante todo el año la secretaria tecnica trabaja evaluando el proximo mercado de pases..
si la opinion del socio cuenta.. la inmensa mayoria queremos a villa.
jugadores a recuperar no siempre te sale bien ( sosa, basso, salas) a veces sale mal ( sanchez , barrios , elordi, y unos cuantos relegados mas)
O sea que en el mejor de los casos, un jugador incorporado el día 1 del mercado de pases, tiene 9 días de entrenamiento (sin contar días libres) si lo querés usar en la fecha 1. Cada vez mejor la organización del fútbol argento.
Pensar que hace 2 días algunos foristas halagaban y le daban crédito al chanta que maneja la AFA por levantar la sanción, que es pura política y negocio, no es un favor o un guiño a Racing. El ferretero era casi presentable al lado de este muñeco.
Si la pretemporada la va hacer el hijo de Costas estamos al horno, desgarrador serial le dicen.
Desgarrador serial!!! que buena definición!!!
solari no puede jugar en racing es una falta de respeto
siempre el mismo verso. Los refuerzos los debe elegir Gustavo Adolfo Costas, no la secretaria de inútiles q paga Racing.
Ojala se avive MILITO Y CIA. con un solo refuerzo salimos campeones que lo hable con el capo mafia de la AFA y arregle con DE PAUL O LAUTARO para que vengan a jugar y salimos campeones, tomemos el ejemplo de ROSARIO CENTRAL lo trajo al que lo defiende la esposa, le cobraron varios penales dudosos y hoy le regalaron un campeonato.-
Este tipo me tiene podrido con las cábalas...de hacer por ejemplo la pretemporada en Paraguay cuando acá hay lugares mejores ...que de una vez hable porque según el se lesionan tanto los jugadores y ahora que va intervenir en la compra de jugadores no va atraer a jugadores que generen fútbol...no va a seguir trayendo luchadores de titanes en el ring
RETENGAN A MURA Y TRAIGAN A VILLA....NO SE DUERMAN OTRA VEZ.