Racing perdió con Barcelona la final del Mundial de Clubes

Quizá cueste consolarlos, seguramente ahora no les sirva de mucho todo lo que se les diga en estos momentos como valoración a lo que lograron. Soñaban con la gloria y no pudo ser. Por eso se entienden esas lágrimas, como las de Joaquín Dobal, el capitán. No obstante, con el paso de las horas les caerá la ficha de que entraron en la historia. Racing perdió contra Barcelona 1-0 la final del Mundial de Clubes. Los pibes de la Academia no pudieron contra la poderosa La Masia. Pero dejaron bien alto en el planeta la bandera del Predio Tita Matiussi y deben sentirse muy orgullosos.

Los pibes de la Academia tuvieron un desempeño estupendo en esta la competencia. Sólo perdieron un partido, el de este miércoles, y nunca se sintieron inferiores a nadie. La forma en que llegaron a la máxima instancia fue digna de aplausos. Fueron superiores a todos los rivales en el juego, el semillero exhibió futbolistas de una enorme proyección que ya ilusionan. Un equipo valiente, que siempre apostó al buen trato de pelota, al protagonismo, a la postura ambiciosa.

la Acadé bajó su ritmo en la parte final

Esta vez la Academia cayó porque el Barsa mejoró en el ST con sus variantes, ganó a frescura que le faltó a un cansado Racing y golpeó en su chance clara. Los del Chaco tuvieron tres llegadas peligrosos y no pudo facturar, aunque jugó mejor que su rival durante gran parte del partido. Y, es cierto, al Chaco Martínez le faltó mover el banco para imprimirle mayor vitalidad a un equipo al que se lo veía exhausto.

El DT del Barcelona veía a su equipo tan flojo en ofensiva que en el PT mandó a la cancha a de Xavier González y el wing derecho Drammeh. Ese último, con mucha potencia y velocidad, encendió algunas alarmas, pero en líneas generales fue bien controlado or Arias o Dobal. Pero fue González, el primero, quien hizo la diferencia e inclinó la balanza con su claridad para repartir juego. En una de esas pinceladas, asistió con un pase estupendo, filtrado, para Rybak, otro de los ingresados, autor del gol del triunfo post gambeta al arquero. Racing se cansó, se quedó sin piernas, y empezó a dejar espacios entre sus volantes y la última línea. Barsa se agrandó y empezó a defenderse con la pelota.

La Academia no cambió ni un ápice de su postura habitual. Por consiguiente, ya desde el posicionamiento en el campo, salió a disputar la posesión con mucho convencimiento. De hecho, controló la pelota y llevó el partido a campo antagónico, donde se jugó mucho tiempo de esa etapa inicial. Los pibes, atrevidos, se juntaban en el terreno ajeno, tejían secuencia de pases que nacían desde los pies de Bautista Pérez, el hijo de Perico, doble cinco casi siempre bien ubicado, elegante en la distribución con ambos perfiles.

Los jugadores que más de destacaron en Racing contra Barcelona en la final del Mundial de Clubes

Erik Florentín tenía influencia por habilidad y panorama. Hacía la pausa, aceleraba, gambeteaba, tocaba bien. Ezequiel Pérez iniciaba por derecha y se movía por todo el frente de ataque, picante en el uno contra uno. Mateo Melluso aportaba equilibrio, anticipaba y recuperaba. Aquiles Mansilla apretaba en la salida defensiva, jugaba bien de espalda. Y Jeremías Arias era una opción más en ataque.

Racing, solidario desde su despliegue y coordinado para presionar, le cortaba los circuitos al Barsa más allá de la zona media. Es cierto, le faltó mayor profundidad al equipo del Chaco en esa primera etapa, pero tuvo las situaciones más en esa doble tapada del arquero Gerard Sala: tras taparle un remate a Arias abajo, dio rebote e inmediatamente le ganó en un mano a mano a Aquiles Mansilla.

Racing Barcelona Mundial Clubes
Racing perdió con Bacelona la final del Mundial de Clubes. Foto: Prensa Racing.

El jugador que perdió Rracing por lesión ante Barcelona en al final del Mundial de Clubes

Racing ya había bajado su intensidad en la segunda parte, sin llegar a ser dominado por el Barsa. Sin plantarse con tanta gente adelante, tuvo dos llegadas peligrosas, primero con un desborde de Ezequiel Pérez por derecha y luego con un remate de Lucas Álvarez (frontal al arco) que fue a la posición del Sala. La Academia ya en el PT se había quedado sin el lesionado Benjamín Fischer y en su lugar ingresó Lucas Álvarez en la línea de tres del 4-2-3-1 clásico del entrenador. La Academia nunca renunció a intentar jugar con la pelota por abajo, fiel a su sello.

Racing Barcelona Mundial Clubes
Asi vivieron el partido los juveniles en el Predio Tita Mattiussi. Foto: Prensa Racing

Racing perdió con Barcelona y no se alzó con el trofeo del Mundial de Clubes Sub 18. Pero los juveniles representaron de muy buna manera a las Inferiores de la Academia por su coraje, garra, fútbol y atrevimiento. Dejaron el el camino, por ejemplo, a un tal Real Madrid.

Formación que perdió la Final

Así formaron los juveniles de Racing con Barcelona: Nicolás Monges; Juan Quiroz, Thiago Gómez, Joaquín Dobal, Jeremías Arias; Bautista Pérez, Mateo Melluso; Ezequiel Pérez, Erik Florentín, Benjamín Fischer; y Aquiles Mansilla. Fueron al banco de los suplentes Benicio Romero, Ramiro Zotelo, Enzo Ibarras, Santiago Bárcena, Lucas Álvarez, Santino Rodríguez y Benjamín Borowik.

Ya con el final de la gran participación de los pibes, ahora el foco de la atención en Racing volverá a la actualidad de la Primera. Y pondrá en la necesidad del equipo de salir del fondo de la tabla, con San Lorenzo como próximo rival: el viernes, ante San Lorenzo, en el Cilindro, desde las 19.

Foto de portada: Prensa Racing.

13 comentarios en “Racing perdió con Barcelona la final del Mundial de Clubes”

  1. un orgullo espero que el grupo ,prosiga así,sean reconocidos económicamente ,así como a sus formadores es en esta etapa donde el gasto es inversión a futuro ,formar buenos profesionales que respondan al club ,es garantía de éxitos deportivos.

  2. FELICITACIONES a todos los chicos, familias y CT por el partido y el campeonato que hicieron. Faltó meter alguna hoy, pero tremendo partido.
    Mucho potencial en estos chicos.
    Personalmente, me volvió loco el hijo de Perico, Bautista Pérez, y el 3, Arias. Ya tienen una madurez especial, juegan con un aplomo terrible para esa edad. Gran futuro. No hay que apurarlos, pero "Periquito" pinta muy bien (los chicos de la reserva también, Paredes y Leiva).
    Arriba todos la mueven bien, ya aprenderán a jugar más al toque y también les falta físico, cosas normales a esta edad. Pero se ve mucho potencial. Ojalá los veamos en unos años en 1ra.
    Orgulloso de estos pibes!!

  3. Costas, tomá nota, así se juega al fútbol. Podés ganar o perder pero el esquema de juego, más allá de las excelentes individuales de este equipo, es este. 4-3-3 sin pelotazos sin sentido, haciendo correr la pelota. Estás a tiempo de cambiar.

  4. FELICITACIONES CHICOS!!!! GRACIAS POR DEJAR A RACING BIEN PARADO. ACA EL TITULO IMPORTA PARA LOS PROFESIONALES, PARA USTEDES FUE LA GRAN EXPERIENCIA, GANANDO Y DE BUENA MANERA Y MOSTRANDO AL MUNDO QUE SOMOS UN GRANDE!!!! AGUANTE LA ACADEMIA!!!! VAMOS LOS PIBES!!!! ESPERO QUE LO VEAMOS PRONTO EN PRIMERA.

  5. EL 11 DE RACING ES UN CRACK.
    LO UNICO, QUE TIENE QUE APRENDER CUANDO LARGAR LA PELOTA EN FUNCION DE QUE LA JUGADA PROSPERE. PORQUE MUCHAS VECES SE ENCIERRA EN QUERER PISARLA ( LO HACE MUY BIEN) PERO EL "EQUIPO" NO SACA PROVECHO DE QUE SE UN ATAQUE MAS VERTICAL.
    DEBERIAN PREPARARLO EN ESE ASPECTO, SI SE LA MORFA DE MAS, AL BANCO HASTA QUE APRENDA QUE HAY QUE JUGAR MAS EQUIPO.
    TIENE TODAS LAS CONDICIONES.
    VI TODO EL PARTIDO, SE JUGO MUY BIEN, SE METIO Y ELLOS HICIERON MUY POCO PARA GANARLO. SOLO A RACING LE FALTO RESTO FISICO LOS ULTIMOS 15 MINUTOS.
    BIEN POR LOS PIBES !!!
    PD: Muy bien tambien Perez, el 5, el hijo de Perico

  6. muchas felicitaciones a los chicos. El equipo hizo un gran papel en la competencia. Dejando a Racing en lo más alto, contra los poderosos. Gracias pibes!!!! Aguante Racing!!!!

  7. Muy valioso de cara al futuro. Se llegó a instancias finales con un club que a nivel mundial hace gala de una rica historia en formación de juveniles. Los juveniles de Racing dieron un paso importantísimo en sus carreras y sea el pre anuncio de que en corto tiempo brillen en el Cilindro. Un abrazo akd para todos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio