Racing generó una noticia importante que fue más allá del triunfo del martes ante Vélez por 1-0, en la ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores: según informó el club, se aprobó el convenio de adjudicación a una empresa constructora, y de un momento a otro podrán activarse las obras en el Centro de Entrenamiento en Ezeiza. Esto estará enmarcado en una las inversiones más importantes en la historia de la infraestructura deportiva del Club.
"Luego de un proceso de licitación llevado adelante con los más altos estándares de transparencia y profesionalismo, la obra permitirá dotar al predio de instalaciones modernas y de primer nivel para el plantel profesional. Se consolidará un espacio integral de trabajo que marcará un hito en la historia del Club. El Centro de Entrenamiento de Ezeiza consiste en un proyecto renovado que apunta a replicar la funcionalidad de los mejores centros de entrenamiento de alto rendimiento del mundo", publicó la institución en sus sitios oficiales.

Por la tarde de este miércoles, durante una reunión de la comisión directiva, se produjo el visto bueno para la firma del convenio de adjudicación de la obra, que proseguirá en los próximos días. "La empresa HC SA, que llevará adelante la construcción, se impuso en el concurso de precios en el que participaron seis compañías de las trece convocadas. El monto total de la obra asciende -reveló Racing- a la suma de 6.700.000.000 pesos y se abonará por etapas, conforme al cumplimiento de los plazos previstos".
Racing comunicó cuándo podría empezar a utilizarse el lugar en Ezeiza, según lo proyectado en las obras
De acuerdo con lo agregado por el club, la idea es que en el primer trimestre de 2026, el Centro empiece a "ponerse en funcionamiento el Centro en su primera etapa y, así, convertirse en la base de las actividades cotidianas del plantel de Primera División".

Asimismo, añadieron desde la Academia que "este paso refleja la decisión de Racing Club de seguir invirtiendo en infraestructura y futuro, pensando en las próximas generaciones y en consolidar un modelo de club sostenible y de referencia en el fútbol argentino y mundial".
En su momento, el club había comunicado sobre lo que se edificará en el terreno ubicado en el kilómetro 24,100 de la Autopista Riccheri. "El plan, ajustado a los más altos estándares internacionales, tal como hoy demanda el fútbol de elite, tiene una visión estratégica: darle al fútbol profesional y -agregaron desde el club- a su peldaño inmediatamente anterior (Reserva) la infraestructura indispensable para el alto rendimiento".
Y ampliaron: "Ubicado en un sitio estratégico, a las puertas del Aeropuerto Internacional de Ezeiza y contiguo al Predio Lionel Messi (AFA), el Centro de Entrenamiento tuvo un rediseño que contempló la opinión y demandas de especialistas. Por eso las especificaciones de los encargados de las áreas de Fútbol Profesional, Amateur, Preparación Física, Utilería y los departamentos Médico, Prensa, entre otros, influyeron en la reformulación arquitectónica".

Otros detalles que dio el club en su momento
Las distribuciones de los espacios: "Serán 2600 m2 en PB 4500m2 distribuidos en dos plantas. La planta baja, con una extensión de 2600m2, albergará el gimnasio, los vestuarios, salón de hidroterapia, consultorios médicos, de kinesiología y neurociencia. Además del comedor y la cocina. La sala de prensa tendrá vista al campo de juego para lograr interacción con espacios verdes. En la planta alta estarán las oficinas presidencial, de secretaría general, fútbol profesional, del departamento de prensa y también de marketing. Y el área central será el espacio para staff técnico y dirección deportiva, auditorio y sala de video con capacidad para 60 personas más el recinto para la función de videoanálisis".
La construcción en el Predio: "Se hará con materiales que garantizan una eficiente relación costo-calidad. Y con criterio de sustentabilidad gracias al uso de paneles solares y sistemas pluviales para recolección y uso de agua de lluvia. Otro concepto agrega más valor porque la Reserva y el plantel principal de fútbol femenino, al disponer de sectores específicos, aliviarán la carga sobre el Predio Tita, que a su vez posee su propio masterplan".
La palabra de Diego Milito
El presidente de la Academia había declarado, había hablado al respecto hace un par de meses. "Estas obras son gran orgullo para el club. Pensar en un Racing gigante significa esto: invertir en infraestructura que nos consolide. Y a la vez, que apunte a un futuro inmediato aún mejor. Estamos cumpliendo lo que dijimos oportunamente. Ahora que lo analizamos y lo reorganizamos, empezamos con la etapa concreta de las obras en Ezeiza", dijo el mandaás dle club.
Foto: Prensa Racing.