A horas de jugarse la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores, Racing ya tiene a su formación para enfrentarse a Vélez. En el Amalfitani, y a pesar de que lo se venía insinuando en la semana, la Academia tendrá una formación totalmente atípica para iniciar la sede contra otro equipo argentino. Si bien el 11 no está confirmado de manera oficial, los nombres propios ya están y lo que resta saber es la táctica que se utilizará. Con jugadores que puedan armar tanto una línea de cuatro como de tres, recién dentro de la cancha quedará todo definido.
La formación de Racing contra Vélez y dos esquemas posibles
Según le confiaron a Racing de Alma, la formación será con Cambeses; Pardo, Sosa, Colombo; Mura, Nardoni, Almendra, Rojas; Martirena, Maravilla Martínez y Solari. El ingreso de Mura es la gran sorpresa, aunque la presencia del lateral derecho también modifica sustancialmente la conformación del equipo. No es simplemente su entrada. Es la de una lateral por un delantero. Y con eso se deja en claro de que se verá a una Academia totalmente inédita en la cancha de Vélez...
Sabidos ya quiénes serán los 11 titulares, las dudas pasan indudablemente por el esquema táctica a utilizar en el Amalfitani. Hay dos esquemas posibles primarios que Gustavo Costas puede utilizar este martes. El primero es manteniendo el esquema que se suele ver en la Copa Libertadores y el segundo sería novedoso, pero también más relacionado a lo que se viene en el último partido con San Lorenzo. A esta hora, el 3-4-3 o un 4-1-4-1 serían los dos dibujos con más chances de ver.
Lo mejor y lo peor de cada dibujo táctico
Sea cual sea el esquema, lo más extraño será la posición de Santiago Solari. Todo indica que el ex Defensa y Justica dejará la derecha para pasar a jugar por izquierda. Más adelantado o retrasado según el esquema a elegir. Si es 3-4-3, el extremo por derecha será Martirena y el izquierdo Solari, Este dibujo pierde adeptos porque hay riesgo de que Mura y Martirena se superpongan y el mediocampo seguiría muy desprotegido.
En cambio, si al técnico le gustó el bloque defensivo que vio ante San Lorenzo, es posible que se vea un 4-1-4-1 en la táctica. Mura como auténtico lateral derecho y Martirena de ocho. Por izquierda, Solari haciendo de volante. Sosa sería volante tapón entre la defensa y el mediocampo. La gran contra de este dibujo es la soledad en la que se encontrará Maravilla Martínez, algo de lo que Costas ya se supo lamentar públicamente en el pasado.

Cambeses se queda en el arco y Arias de suplente
Más allá de los jugadores de campo, la otra gran novedad está en el arco. Facundo Cambeses seguirá en el arco y relegará una vez más a Gabriel Arias al banco de suplentes. El ex Banfield ya había sido titular ante San Lorenzo, pero todo hacía indicar que contra Vélez podría volver al capitán y empezar a dividir minutos. Gaviota en el plano internacional y el hasta ahora suplente en el plano local. Bueno esto no sucederá y Cambeses se quedará con el arco. Venía de ser figura en la Bombonera contra Boca y ante San Lorenzo no fue exigido.

Cuando se le consultó a Costas si Arias seguirá de titular en la serie de cuartos de final de la Libertadores, ante Vélez, el DT la tiró afuera. "No me preguntes eso ahora, ¿ya querés saber el equipo?", soltó el técnico de la Academia. Una respuesta extraña tratándose del capitán y cuando lo más fácil hubiera sido responder que atajaría. Estaba claro el motivo...
Esta perfecto