Racing perdió el martes una batalla física contra Peñarol por los octavos de final de la Copa Libertadores. Fue un 1-0 durísimo, parecido a los viejos partidos que se jugaba décadas atrás. Golpes, e empujones, sangres, faltas groseras... De fútbol poco y nada. A este juego se metió la Academia y lo terminó perdiendo. Ganas sobraban, está claro. Era el partido más importante del segundo semestre y ahora se viene la revancha, todavía más importante. Sin embargo, el compromiso por estar quizá traicionó la verdadera condición física de algunos jugadores. Según pudo confirmar Racing de Alma, tres jugadores sumaron minutos contra Peñarol sin tener el alta médica.
Arias, Martirena y Zuculini no estuvieron al 100% en Racing contra Peñarol
Gabriel Arias, Gastón Martirena y Bruno Zuculini jugaron sin el visto bueno de los plazos de la ciencia. Los doctores y kinesiólogos hicieron todo lo posible para que los tres pudieran estar en el campo en la mejor condición física posible. Lo bueno es que ninguno se resintió de sus problemas musculares, pero existió un riesgo latente. Fue una decisión entre los jugadores y el cuerpo técnico. Para ellos, el compromiso de estar y poner el pecho era lo fundamental. Son tres jugadores de peso. Los dos capitanes y el lateral derecho, que suele ser clave en los partidos internacionales. Quedó a la vista, más allá del resultado, que ninguno estaba al 100%. De hecho, el único de los que no tenía el alta médica que no estuvo fue Matías Zaracho, quien se quedó trabajando en Buenos Aires.
El capitán llegó con lo justo a los octavos de final
Hay que separar la situación de cada uno. En cuanto a Gabriel Arias, fue el que llegó en mejor condiciones de los tres jugadores. Cumplió un plazo de 21 días, casi el total de la recuperación. El 21 de julio, contra Belgrano en Córdoba, el capitán tuvo que dejar la cancha. Hace tres semanas se confirmaba que tenía un desgarro en el isquiotibial de la pierna izquierda. A los 44 minutos del segundo tiempo, el arquero amplió el volumen de sus piernas para quitarle espacios a Lucas Zelarayán sobre la línea de meta y sintió el pinchazo propio de un desgarro. Ya había estado en el banco contra Boca y volvió en Uruguay. Estaba con lo justo. Para la vuelta sí tendrá el alta médica.
Los dos jugadores de campo tienen todavía para una semana más hasta el alta médica
El caso de Bruno Zuculini y Gastón Martirena es todavía más extremo. Ambos futbolistas se lesionaron contra Estudiantes y jugaron el Racing contra Peñarol lejos de estar al 100%. A este portal le contaron que llegaron a Uruguay con 16 o 17 días de rehabilitación y como mínimo necesitan entre tres y cuatro semanas para estar en las mejores condiciones. En cuanto a Zucu, el mediocampista sufrió un desgarro grado dos en el bíceps femoral de la pierna izquierda. Por los antecedentes de Bruno, la recuperación demandaría casi un mes para bajar el margen de riesgo. Se notó en sus movimientos cuando tuvo que entrar por Almendra en un partido que estaba muy caliente y con un grado físico altísimo.

Por último, Gastón Martirena padeció menos su merma física pero también la tuvo. El uruguayo arrastra un desgarro grado dos en el recto anterior de la pierna derecha. También tiene un plazo mínimo de dos tres semanas para jugar y llegó con 16 días de rehabilitación al Racing contra Peñarol. Pero se sentía bien, pidió jugar y estuvo en el mismo tono que sus compañeros. De hecho, tuvo un cierre de gol buenísimo haciendo un pique largo en retroceso de casi media cancha. Pero es cierto que no estuvo tan fresco y rápido para pasar al ataque.
CONFESION DE INCOMPETENCIA DEL CUERPO TECNICO !!!
UNA BARBARIDAD INACEPTABLE QUE CUESTA MUY CARO Y DANA TANTO AL EQUIPO COMO A LOS JUGADORES INDIVIDUALES.
EN MI PROFESION ESO DE LLAMA MALAPRACTICA!!!!
AHORA NO HAY MAS REMEDIO QUE SEGUIR ADELANTE Y VER QUE PASA.
RECORDEMOS QUE JUGAMOS AL FUTBOL NO A LUCHA LIBRE.
DALE RACING !!!!
JOSE INCOMPETENCIA DEL CUERPO TECNICO O FALTA DE CARACTER QUE POR ESTAR ACEPTA CUALQUIER COSA, YA SEA DE DIRECTIVOS COMO DE JUGADORES, CUALQUIERA DE LAS 2 POSIBILIDADES DEMUESTRAN LO QUE ES NUESTRO CUERPO TECNICO.-
esto es otra de las tantas incoherencias y caprichos de Costas, porqué arriesgar jugadores que no estaban al 100% , teniendo jugadores que demostraron competitividad y ser considerados como titulares, eso yo lo llamo una falta total de respeto y ahora que vas a hacer Costas?, le vas a palmear el hombro y les vas a decir el puesto tuyo?; y los vas a hacer sentir como preservativos, por ni decir otra palabra? eh?, y seguimos con tus incoherencias y caprichos, era lógico hacer jugar a un central derecho de lateral izquierdo como lo hiciste con Colombo? porque no armaste in defensa y un medio campo compacto para jugar contra un rival chivo y en una cancha chiva, Cambeses. Mura, Prado, G.Basso, y el recién llegado de lateral izquierdo un medio con Solari, Sossa Nardoni y Rojas y adelante a Torres y Martinez. No te nombro a Almendra porqué no suma ni resta, no quita no releva. hace foul estúpidos y a los 20 minutos tiene la lengua como una corbata, espero, ruego y pido que pienses por nuestro amado Racing, vamos a ir como siempre a alentar y a depositar confianza
y si no estaban bien,quien lo puso milito?no nuestro besa medallitas,arias regalo el gol y es toda de costas,hasta cuando este,dt?
Que estupidez por duplicado....no cumplir los plazos de rehabilitacion, que perjudica la salud pensando en la proyeccion y por otro, la ventaja, como dio Arias, aunque creo que para los centros no necesita estar bien o mal...
A ver si dejan de hacerse los apasionados y piensan un poco mas antes de hacer las cosas, al menos por respecto hacia el hincha. FANATISMO barato no es compatible con PROFESIONALISMO
Grosero error del cuerpo tecnico , si están al 100% que no jueguen , había reemplazos.
Ahora hay dejar todo y jugar al futbol el martes
Y creo que poner a algunos jugadores que no estén al 100%, es un error siempre; si el tipo está al 90%, podría ser ponerlos 15 minutos - si hace falta - finales, pero ponerlos de entrada y que jueguen todo el partido es arriesgarlo e incinerarlo! Muy criticable lo hecho y censurable.
Hay que sumar que Colombo salió a demostrar que es más "hdp" que MR, totalmente pasado de rosca, después de esas declaraciones de los 80s.
No lo echaron ni cobraron penal sólo porque dirigió un clon del pancho Lamolina... siga, siga...
El cuerpo técnico los pone porque quieren jugar. Qué bueno que sea así, demuestra compromiso, pero no sirve para cumplir el objetivo de pasar a cuartos. Deben jugar sólo los que estén al 100%. Que se cumpla esto para la revancha. Y el martes, hay que alentar al equipo en el Cilindro. Saludos para todo el pueblo racinguista.
Creo que Costas confió y apostó por jugadores de su riñon que lo ayudaron a ganar dos copas. Pero en definitiva es su esencia, totalmente pasional y muy poco reflexivo...en las buenas y en las malas va a morir con sus convicciones sin importar que se lleve con él....
Buenas tardes.
Por favor, no se ahoguen en un vaso de agua. La solución está al alcance de la mano. Es cuestión de pensar y yo estuve analizando y evaluando la situación y a los rivales para bien de Costas.
Primero sabemos que somos mejores infinitamente; por ejemplo en el aspecto de la inteligencia y si no me creen nómbrenme premios nóbeles uruguayos: cero; grandes maestros de ajedrez uruguayos: cero; estadistas uruguayos: cero; podría seguir.
Ahora veamos el aspecto deportivo. Nómbrenme tenistas uruguayos: cero; rugbiers: cero; boxeadores: cero. Basquetbolistas: cero. Podría seguir.
Entre los 5/6 mejores futbolistas de la historia hay tres argentinos; cero uruguayos. El mejor posicionado es el número quinientos veinte (Rubén Paz).
Otros aspectos: “son nacionalistas “ dicen y yo pregunto: ¿ si lo son porqué están todos acá en nuestro país?. Conclusión, ni ellos se consideran, entonces, porqué lo haríamos nosotros.
Es cierto que alientan porque no tienen otra cosa importante. Hay que pedirle a nuestro querido expresidente (Víctor Blanco) que hable con sus colegas y no les den permiso el día del partido a los mozos, porque los uruguayos son mozos o porteros. Quiere decir que también hay que pedirle a los administradores de consorcios que no permitan que los porteros falten el próximo martes.
Con estas dos medidas tenemos controlados al 90% de los vecinitos (son pequeñitos en todo, dicen las uruguayas).
Futbolísticamente, como vamos a jugar en una cancha plana hay que poner la redonda por abajo, pasarla entre compañeros y patear al arco contrario, formato inequívoco para ganar.
No importa quienes jueguen, tienen que saber lo anterior.
A pegar patadas no les vamos a ganar, entonces juguemos al futbol.
Marcelo Keynes que ahora escribe con otro nombre siempre dice: “a la gilada ni cabida “.
Estos muertos de hambre son la gilada entonces.
El 19/8 en el cilindro vamos a alentar más que nunca y a demostrar que somos mejores.
VAMOS RACING
¨pasarla entre compañeros y patear al arco contrario, formato inequívoco para ganar¨, mucha razón, pero en nuestra Racing del presente suena a utopía...
al no estar al 100 % recuperados, se dió mucha ventaja en un partido muy físico, muy peleado y con una cancha que ese un desastre.
por otro lado jugamos mal, no hubo juego asociado y maravilla queda muy solo
Y mañana ? No se puede regalar el torneo local porque quedas afuera de todo para el año siguiente . Espero que por lo menos se haga un mix .
si vamos a penales contra peñarol, ataja arias?
Que no juegue ninguno de los tres en el Cilindro,, es dar demasiadas ventajas sobre todo Arias, muy lento en los movimientos que vayan al banco
el único que podía jugar hasta en un 70% era Maradona estoy de hoy son de cartón
Arriesgar a Arias era innecesario y terminó saliendo como el 0r70. Martirena me gusta, pero Mura venía muy bien. Y Zucu... msé... qué se yo.
Todo mal.