Racing ya tiene en la cabeza los octavos de final del Torneo Clausura. Ya sabe que es un partido de esos de alto vuelo. Con mucha complejidad por diferentes condimentos. Principalmente porque será un clásico y ante un rival que siempre nos trae complicaciones. También es cierto que River no llega de la mejor manera y que de hecho terminó en el sexto lugar de la tabla porque en los últimos encuentros sumó muy pocos puntos. Pero estos son partidos apartes en los que todo vuelva a empezar y por eso hay que estar bien metidos y concentrados.

Con esa premisa, a medida que pasan los partidos se va metiendo en el encuentro. Se confirmó el horario y el día en el que se va a jugar y también ya está definido quién será el árbitro y todo el equipo. Incluyendo a los que están en el campo y los encargados de la tecnología. También Gustavo Costas empieza a definir cuáles son los jugadores que van a poder estar para este partido y lo propio hace Marcelo Gallardo. Está más que claro que en esta clase de enfrentamientos, hay que estar en todos los detalles. Por eso se festejó tanto el hecho de poder jugar con el 100% del público en este duelo.

Pero en las últimas horas se confirmó una noticia que hay que ver cómo cae en la Academia y cuánto puede llegar a influir en el rendimiento del equipo y de los jugadores. Un cambio en el reglamento que sorprendió a todos. ¿De qué estamos hablando? A diferencia de lo que sucedió en el Torneo Apertura, la AFA tomó la decisión que desde los octavos de final del Torneo Clausura, haya alargue en caso de empate en los 90 minutos.
Esto quiere decir que si no se sacan diferencia, habrá que jugar 30 minutos más. Y ahí sí, en caso se persistir la igualdad, pasarán a definir por penales. Antes sólo la final tenía alargue y las tres instancias previas pasaban de los 90 a penales.
Por qué puede ser un problema para Racing este cambio en la definición del Clausura
Todos saben que el hecho de jugar en el Cilindro es un plus. Y seguramente que esa sea la parte más positiva de tener que jugar un alargue. Serían 30 minutos más con tu gente, apoyando en ese momento donde las piernas empiezan a ser un rival. Pero justamente este último punto es algo que preocupa y que se sigue de cerca. La Academia llega con lo justo a este partido por los octavos de final del Clausura. Con muchas bajas y con algunos que van a ser parte de la alineación inicial estando al límite. Eso hace que, cuanto más tiempo se juegue, mayor es el riesgo. Sumado al problema con el recambio.

Si bien todavía no está claro cuántas serán las bajas para este partido de Racing contra River, lo que si se sabe es que serán varias. Y se cruzan los dedos para que algunos de los que no estuvieron contra Newell's, puedan decir presente este lunes en el Cilindro. Aunque también es cierto que, en caso de estar, no van a poder bancarse 90 minutos. Mucho menos 30 más si es que hay alargue. El partido pasado fue un problema el banco de suplentes porque ante tantos lesionados no había tantas alternativas. Y ahora podría volver a pasar lo mismo.
Pensando en el caso de que haya que ir a alargue, es importante el recambio. Porque en 90 minutos el suplente puede jugar media hora o un poco más, en este caso podemos hablar de jugadores que al ingresar jueguen una hora. Una complejidad además porque, en caso de avanzar y tener que pasar por alargue, el desgaste es mayor. Y la Acadé no está óptimo en ese aspecto...







Soy 100% optimista para este partido , aunque con el cagazo lógico por la gran paternidad.
Costas va a saber qué hacer , tranquilos .
Es lógico River tiene 10 suplentes que pueden ser titulares y más recambio y Racing apenas puede completar 11 sin recambio importante.