Racing sabe que la mira está puesta en la definición del Torneo Clausura, pero también tiene claro que hay jugadores como Johan Carbonero y Baltasar Rodríguez a los que hay que estar atentos. Saben que son dos jugadores importantes y que todavía ambos pertenecen al club porque fueron cedidos a préstamo en el mercado de pases de comienzo de temporada allá en enero. En ese momento tanto Gustavo Costas como los jugadores, coincidían que era momento para cambiar de aire y por eso le dieron salida.

Pero está más que claro que sus casos son totalmente diferentes a otros jugadores que se suelen dar a préstamo en los mercados de pases. En muchas ocasiones se trata de jugadores que no son tenidos en cuenta o no tienen el nivel para jugar en la Primera de la Academia. También los que no tienen lugar porque hay muchas variantes en su sector. Pero el colombiano y el pibe que surgió del Predio Tita tenía más que ver con que no pegaban mucho con la idea de Costas en ese momento (era un 3-4-3 fijo) y que no podía encontrar esa continuidad. Ahí sí se buscaba la cesión para ver si recuperaban su nivel.
Racing siguió rendimiento de Baltasar y Carbonero y tomó una decisión
Racing siguió de cerca el año de Baltasar Rodríguez y de Johan Carbonero. El volante creativo se fue al Inter de Miami, a tirar paredes con Leo Messi. De menos a mayor, comenzó sin tanto lugar pero ahora es titular. Esta teniendo muchos minutos y un muy buen rendimiento. El cafetero también está en un gran nivel. En su caso en el Inter de Porto Alegre, donde es figura y hasta metió muchos goles. Recuperó ese nivel que lo hizo figura en la Acadé.

Por eso en Avellaneda tomaron una importante decisión. Y se trata de que, en caso de que tengan que volver al club porque no se hizo uso de la opción de compra, se queden. La idea es no volverlos a ceder y que se sumen al plantel para la temporada que viene. Asó Gustavo Costas tendría dos variantes importantes y de nivel para el 2026. Encima en dos puestos donde realmente falta materia primera.
La situación contractual en la que se fue el volante
Baltasar Rodríguez había firmado su primer contrato con Racing hasta diciembre de 2026, con una cláusula de 20.000.000 de euros netos. Pero antes de irse al Inter de Miami, renovó contrato hasta fin de 2027. Luego se fue a préstamo por un año a jugar con Messi y esta cesión se termina en diciembre de este año. La operación se hizo con un cargo de 250.000 dólares y una opción y obligación de compra de casi 5.000.000 de dólares por el 80% si alcanza el 66% de los partidos.

Lo cierto es que como comenzó de suplente y se fue ganando el puesto con el correr de los partidos y buen nivel, lo de obligación no corre. Ya se sabe que no llegará al 66% para que el equipo de Messi esté obligado a comprarlo. Sin embargo, por cómo viene la mano, todo indica que harían uso de la opción de compra. Viene siendo titular todos los partidos en este último tiempo y está teniendo un buen rendimiento.
El Inter de Miami tiene tiempo hasta fin de año para hacer uso de la opción y desembolsar el dinero para quedarse con el volante surgido del predio Tita. Pero en caso de no hacerlo, algo poco probable por lo que fuimos comentando anteriormente, en la Acadé ya tomaron la decisión de no volverlo a prestar y que se quede en Avellaneda la temporada 2026 como opción en el medio para Costas. En este 4-3-3 sus características encajan mucho más. Nada que ver con ese 3-4-3 en el que no encontraba un lugar que lo hiciera sentir cómodo. Un jugador con dinámica y gol que puede ser muy útil.
Así se fue el colombiano
Johan Carbonero llegó a Racing que le compró el 75% del pase en 3.800. 000 dólares, dejándole el otro porcentaje a Once Caldas de Colombia. En su momento, allá por 2022, firmó hasta diciembre de 2026, con cláusula de rescisión de 18.000.000 de euros. Mostró su mejor versión y se trasformó en un jugador clave hasta que sufrió la lesión en la rodilla que lo alejó casi un año de las canchas. Además le costó volver y entre lesiones musculares y falta de vehemencia, fue perdiendo terreno.
Con Costas no brilló y jugó poco por lo que acordaron que en este 2025 se fuera para buscar continuidad en otro lado. Así fue que se fue a préstamo a Inter de Brasil por un año, hasta diciembre 2025, con un cargo de 350.000 dólares y opción de compra de 4.000.000. El colombiano se convirtió en figura del equipo brasileño y es titular indiscutido.
Sin embargo, el Inter no está pasando un buen momento económico por lo que no está claro si van a poder hacer uso de la opción de compra. En caso de que no la ejecuten, en Avellaneda ya decidieron que el cafetero sea parte del plantel el año que viene. Encima ahora es parte de la Selección Colombia
Racing tiene claro que tanto Baltasar Rodríguez como Johan Carbonero van a seguir en el club en caso de que no se hagan uso de las respectivas opciones de compra. Y en caso de que cualquiera de los dos equipos, o ambos, la ejecuten, al club le ingresará una suma importante por cada uno con la que saldrán a buscar jugadores de recambio para mejorar el plantel.
Sin dudas que han seguido el año de ambos y entienden que en este nivel le pueden dar mucho al club. También lo piensa Gustavo Costas, que en su momento no les daba mucho minutos y aprobó sus salidas. Ahora, en otro nivel y viendo que en esos puestos le faltó, entiende que pueden ser importantes.






