Racing en la Copa Libertadores está en un momento crucial. Una situación en la que quería estar y ahora debe hacerle frente. De a poco se van dando pasos firmes para conseguir el objetivo. Uno a uno. Por momento sin jugar bien, de a ratos haciéndolo de buena manera. Pero siempre con carácter y actitud. Dando un plus y algo diferente cuando la situación lo ameritaba. Fue cumpliendo con los parámetros lógicos para soñar en grande.

Hace 10 meses logró sacarse la mochila de ganar algo internacional. Llevaba un elefante en la espalda el club que no ganaba nada desde 1988. Sin dudas que fue un presión muy grande que se supo manejar y por suerte se logró. Un par de meses más tarde, en febrero, volvió a festejar en el plano internacional. Racing le ganó al campeón de la última Copa Libertadores. Se lo llevó puesto a Botafogo con un global de 4-0. Le ganó los dos partidos, lo pasó por arriba.

Esa victoria y el hecho de haber ganado las últimas dos competencias internacionales que jugó, lo convirtió a Racing en uno de lo candidatos a pelear hasta el final de la Copa Libertadores 2025. Y para que eso suceda tiene que saldar una cuenta pendiente esta tarde en Avellaneda. Quitarse otra de esas mochilas que arrastra desde hace un tiempo. Es que la Academia lleva casi 30 años sin meterse entre los cuatro mejores del continente. Mucho para un equipo tan grande.
Racing va por una semifinal de Libertadores
Contra Vélez la Academia quiere pisar fuerte. Y tiene la mínima ventaja que se consiguió en la ida. Eso es un factor para aprovechar porque logró ganar en condición de visitante. Ahora le queda un paso. Son 90 minutos para volver a estar en una semifinal después de 28 años. La última vez que Racing logró avanzar a esa instancia de Copa Libertadores fue en 1997. Casualmente también estuvieron Peñarol y Vélez en el camino, aunque con el Fortín fue en la fase de grupos.

Esa vez avanzó luego de vencer a los uruguayos en los cuartos de final. Había perdido 1-0 en condición de visitante y ganó 1-0 en el Cilindro forzando los penales. En la semi se encontró con Sporting Cristal de Perú. Un partido que fue victoria 3-2 en Avellaneda, pero que terminó con derrota de visitante con un contundente 4-1. Pero esa fue la última vez entre los cuatro mejores del continente. Luego nunca pudo avanzar de esa fase.
Con un equipo más preparado desde lo mental, buscará pisar fuerte en casa. Demostrar que quiere seguir peleando esta competencia hasta el final y que tiene con qué. Claro que no va a ser nada fácil. Enfrente hay un buen equipo que vendrá a buscar lo suyo. Quiere revancha de lo que sucedió en Liniers. La Academia también quiere lo suyo y va por todo en el Cilindro. Sabe que un triunfo o un empate lo mete adentro.

Como sigue la competencia
En caso de avanzar de fase, tendría dos posibles rivales. Por el otro lado de la llave vienen Flamengo y Estudiantes de La Plata. Los brasileños ganaron 2-1 en condición de local y ahora tendrán que defender esa ventaja en condición de visitante. En cualquiera de los dos casos, por haber sido el tercer mejor primero, la Acadé también tendría el beneficio de definir en Avellaneda. Primero el Fortín, pero en caso de avanzar, tanto con Estudiantes como con Flamengo, el primer encuentro se jugará fuera.
Dando pasos cortos pero firmes, pisando fuerte. Con el primer objetivo de meterse en semifinal de la Copa Libertadores luego de tanto tiempo. Racing va por saldar una cuenta pendiente. Lo necesita y tiene con qué. Fue pagando cuotas y dejando en claro que puede hacerlo. Ahora es el momento...