Tobías Rubio y Juan Manuel Elordi, laterales que pertenecen a Racing, están a poco más de un mes de cumplir sus préstamos en Defensa y Justicia y Rosario Central, respectivamente. Sin mucho lugar en el club y ante la decisión de Gustavo Costas se usarlos poco, se tomó la decisión de darles salida para que no perdieran ritmo. Los dos fueron cedidos con opción de compra, pero seguramente volverán al club de Avellaneda porque jugaron poco en sus equipos, y la dirigencia de la Academia deberá definir el futuro de ambos. Mientras tanto, en RDA repasamos cómo les fue a los marcadores de punta en sus todavía actuales conjuntos.
Está claro que al jugar poco no se hará uso de esa opción de compra y tienen que regresar. También es cierto que no pudieron tomar el ritmo que el club pretendía. Ya sea para volver de la mejor manera o para poder ser negociado en otro club. En este caso la cesión no le dio demasiados frutos a la Academia que tendrá que tomar una decisión con ellos en este mercado de pases que ya tiene fecha de inicio.
Así les fue a los dos laterales en este tiempo
Elordi, lateral zurdo de 31 años, llegó a Racing en el mercado de pases de mitad de 2024, procedente de Delfín de Ecuador, a cambio de 500.000 dólares a seis meses para que quedara libre. Y firmó vínculo hasta diciembre de 2027. Pero nunca pudo afirmarse siquiera como primera opción de recambio de Gabriel Rojas y se fue al Canalla en septiembre de ese año, con una opción de compra cercana a los 700.000 dólares. Pese al bajo monto, le hecho de no haber jugado deja a las claras que no se va a ejectuar.

En Central no tuvo la continuidad que fue a buscar ni mucho menos. Apenas disputó 10 partidos, cinco en el Torneo Apertura e igual cantidad en el Clausura, y solo en dos lo hizo desde el arranque. Más allá de eso, quedará en los libros del club como integrante del plantel que conquistó el titulo (polémico) recientemente otorgado por la AFA por haber sido el equipo que más puntos sumó en la tabla anual. Sin dudas lejos de los que se esperaba y algo similar a lo que le sucedió en Avellaneda.

Algunos números de Rubio, lateral que debe volver a Racing
A su vez, Rubio, surgido de las Inferiores de Racing, quedó muy relegado y en el verano pasado se mudó a Defensa y Justicia. Lo hizo con un cargo cuyo monto no trascendió y con una opción de 700.000 dólares por el 50% de la ficha. Con esa camiseta disputó 20 encuentros, el futbolista de 21 años sólo cinco en el Clausura y uno de titular en ese torneo local. En el global, desde su arribo al club de Florencio Varela, afrontó 15 juegos de entrada. Con Racing Tobías posee contrato vigente hasta diciembre de 2027 y la cláusula de salida que firmó en su momento fue de 22.000.000 de euros.

Una vez que venzan sus convenios, los dos defensores tendrán que escuchar la postura de Racing para saber si nuevamente saldrán a buscarse club. Pero está claro que la situación es complicada para los dos. No pudieron destacarse y mostrarse en otros clubes, por lo que es muy posible que se los busque colocar en otros clubes para intentar que logran continuidad.







A si nos va algún lateral derecho en este mercado, que vuelva Tobías, no salgan a buscar un cuatro mediocres que nos va a salir fortuna...
Tobías es nuestro, del Tita y también puede jugar de central
Buenas!!!
Hay que recuperar a Rubio, hay que darle confianza, aunque sea de tercer relevo en la banda y opción en el medio. Elordi ya me parece que no le da para nuestro fútbol, está más para jugar en Colombia o Perú que en Argentina. Me parece eh, por edad y actitud lo digo. En cambio Rubio tiene 21 años nomas, con confianza y sabiéndolo llevar creo que puede servir como variante. Así como se lo llevó a Forneris se lo puede llevar a Rubio. O al menos eso espero y deseo. Después Costitas y el CT sabrán mejor porque ya conocen al jugador.
Saludos!!!
Tibias Rubio, sabe jugar de lateral y se central, y sería también interesante que Costas los evalúe nuevamente tanto a èl como a N. Galvan