Qué día pondrá la firma Rojas en Racing

La cláusula de Rojas en Racing

Gabriel Rojas en Racing prepara la lapicera para la firma de un nuevo contrato. Luego de que acordara los nuevos números salariales, el lateral por la izquierda sellará la renovación hasta diciembre de 2028. ¿Cuándo lo hará? "La idea es que firme el lunes", le anunciaron desde el club a este portal por la mañana de este viernes.

Desde hacía meses el representante de Gabi venía negociando por una actualización del convenio que se le vencía en diciembre de 2026. El tire y afloje no fue sencillo y hasta hubo incertidumbre por el futuro del defensor. "No hubo acuerdo, así que cuando vuelve de las vacaciones veremos qué pasa", había dicho el futbolista luego del cruce con Fortaleza, con victoria por 1-0 con golazo de tijera de Maravilla Martínez en el cierre de la fase de grupos.

Horas después de que se confirmara el deseo de Maximiliano Salas de no firmar la mejora contractual que había arreglado porque quería irse a River (algo que finalmente ocurrió por la cláusula de rescisión), desde el club comunicaron que ya se había pactado el nuevo vínculo de Rojas. Y esto fue un motivo de alivio porque se trata de un titular indiscutido, uno de los mejores del fútbol argentino en su puesto.

Racing Rojas renovación contrato
Gabriel Rojas en Racing firmará la renovación de contrato. Foto: Prensa Racing.

Con respecto a la cláusula de rescisión, la de Rojas mantendrá su valor: de 10.000.000 de euros, fijada cuando arribó al club a fin de 2023 con Fernando Gago como entrenador. Algo parecido ocurrió con Adrián Martínez. A Maravilla se le concedió un aumento de salario importante (hoy es el jugador mejor pago del plantel) y no se le elevó la cláusula. Se dejó la de 10.000.000 de dólares limpios.

Tras la renovación cerrada de Rojas, ahora van por el acuerdo con Mura en Racing

Ya resuelto el caso Rojas, la dirigencia de Racing ahora buscará pulir las diferencias que quedan por la extensión del contrato de Facundo Mura cuyo vencimiento caduca a fin de diciembre. Según le confiaron a RdA desde el entorno del lateral, "las diferencias que hay no pueden trabar las cosas porque hay buena disposición de ambas partes". Y avisaron: "Facu no escucha ofertas de otros clubes. Se quiere quedar en Racing".

Otro contrato que terminará a fin de año es el de Gabriel Arias, arquero de 37 años, capitán y máximo líder del equipo. La intención del club es renovárselo, al menos hasta diciembre de 2026. Pero todavía no se iniciaron conversaciones formales por una eventual renovación de contrato.

Más allá de la renovación de contrato de Rojas, de los que caducaban a fin de este año el primero en ser renovado fue el de Gonzalo Escudero. Se lo estiraron hasta fin de 2029, con ´la misma opción de compra. Es decir, de 15.000.000 de euros netos.

Foto de portada: Prensa Racing.

Esta nota habla de:

13 comentarios en “Qué día pondrá la firma Rojas en Racing”

  1. le aumentaron considerablemente el salario a maravilla y dejaron igual la clausula??? quieren que se lo lleven??? 8 palos por maravilla es un regalo, te lo puede sacar river o boca y ni hablar de los brasileros

    mas inutiles no pueden ser, cuando boca por milton gimenez pone clausulas de 15 millones, racing le pone a salas y a maravilla 8 millones, de terror, toda tuya milito

  2. Algo raro hay con las cláusulas. Porque a los pibes que se hacen profesionales, que probablemente con Costas no jugarán nunca, les meten cláusulas de 15 palos dólar para arriba. Y por los "viejos" o consagrados al menos en Racing, tenemos que cortar clavos para que no se los lleven. Yo creo honestamente que ahí deben meter mano los representantes pidiendo como condición de arreglo que dejen cláusulas relativamente bajas para que no traben la salida a Brasil o Europa. Lógico que esto sea cierto o no, no impedirá que los que hacen política culpen a los dirigentes (quienes sean). Y la nota es clara con lo de Maravilla como ejemplo.

  3. Cómo te están soplando cepeda las gallinas por 4 millones de dólares, desperta milito o ya viste al 10 de Lamadrid para el 2030

  4. Ayer lo tenés que hacer firmar Milito. No te da la cabeza para manejar a Racing. Te quedó grande el saco, muchacho.
    Militontos abstenerse

  5. Que vergüenza de dirigentes, todo para mañana y las negociaciones demoradas con ofrecimientos ridículos. Son inútiles o están prendidos en NEGOCIADOS.

  6. EL EQUIPO DE JOSE

    En Racing y hace mucho tiempo, las renovaciones y actualizaciones de contrato son una verdadera odisea. Por postura dirigencial, jugadores sobrevalorados a traer o porque el dinero que ingresa al Club no es suficiente para atender todos los frentes. El año pasado en plena euforia, el DT manifestó que el plantel no sabía de cuánto iba a ser el premio por la sudamericana. El manager a cuatro voces manifestando el sacrificio para mantener la base. El escenario económico-financiero sin visibilidad alguna con la masa societaria, para informar dada la responsabilidad que tiene cualquier dirigente frente a los socios. Si la libertadores es una mina de oro, el último invento marketinero para juntarla en container que es el mundial de clubes, aparecen dos clubes argentinos que a fuerza de muchos billetes, pasan por encima de todo incluidas cláusulas de rescisión, jugadores con altos contratos que sólo ellos pueden afrontar. Racing sin una cantera para sacar jugadores for Export, figuras cuyos contratos son inferiores a otras figuras y no figuras del ámbito local. En mi opinión, había que apostar fuerte con la base para llegar lo más lejos con la libertadores. Equipo consolidado, pocos y puntuales refuerzos y al final del torneo con lo recaudado por pasar de fase, hacer las cuentas y pagar lo acordado con el plantel. Ahora ingresó un dinero, que no creo se utilize todo para compras. Primero, porque a Racing por cualquier matungo le van a pedir una fortuna y después el traumático y real problema que tiene el Club para ponerse de acuerdo con el contrato del jugador. Olvidarse de jerarquía cuando no se tiene muñeca para retener un campeón hasta el final de la libertadores. Es poco tiempo para scouting llegado de Roma y el DT devolver una pared con la dirigencia por un jugador a traer deja al descubierto que no hay suficiente sintonía y conocimiento del mercado futbolístico. Falta poco para cerrar el libro...Un abrazo akd para todos

  7. EL PRIMER ERROR ES DAR A CONOCER EL ARREGLO DE PALABRA, LO DEBEN INFORMAR UNA VEZ QUE ESTE FIRMADO, PARA EVITAR QUE SE META EL/LA ARAÑAZO/A PORQUE ESTA LOCA BUSCANDO UN 3.-
    EN CUANTO A LAS CLAUSULAS ES LOGICO QUE UN PIBE QUE FIRME EL PRIMER CONTRATO LE PONGAN 15 PALOS PORQUE LO QUE QUIERE ES FIRMAR EL CONTRATO Y CUANDO ESTAN HECHOS Y LES QUIEREN RENOVAR NI EL JUGADOR NI EL REPRESENTANTE QUIEREN QUE SE LES AUMENTE LA CLAUSULA Y EL CLUB NO PUEDE HACER NADA SINO NO ARREGLAN.-

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio