Desde Croacia, Leonardo Sigali, ex Racing, vive con expectativa la previa al partido de Racing contra Flamengo, en la ida por la semifinal de la Libertadores. El ex capitán de la Academia, ganador de cinco títulos con el club, formo parte del equipo que fue forjando un espíritu copero con la obtención de la Sudamericana, a menudo habla con quienes fueron sus compañeros (algunos amigos) y empuja desde la lejanía geográfica.
"A Racing lo veo entusiasmado, con esas ganas, esa energía… Todos quieren estar, todos quieren jugar. Eso habla del nivel grupal, de una competencia que se ve sana. Ninguno se quiere perder este partido, la motivación es extra para estos partidos tan importantes", arrancó el Oso, de 38 años, en diálogo con Olé. Y añadió: "Después de tantos años (28) Racing vuelve a jugar una semi de Copa. Imagino que la euforia y ganas de los muchachos, dentro del vestuario, debe ser mucha. Les deseo lo mejor siempre, a la distancia van a tener un hincha más que los va a apoyar".

En plena recuperación de una lesión muscular, el defensor tiene contacto fluido con ex compañeros y va palpando las sensaciones.
"Hablo mucho con Gabi (Arias, con quien lideró el plantel), soy bastante molesto con él, je. También hablo con Agus Basso -mencionó-, con Santi Sosa, Facu Cambeses… Y con Dami, uno de los muchachos de utilería, sobre el Ascenso. Hay muchos chicos con los que soy amigo al día de hoy. Trato de estar al tanto de lo que les pasa. Hubo palabras de apoyo de mi parte, les pregunté cómo estaban. Saben que voy a ser un hinchas más a la distancia". Repasó que "hay algunos que están tocados, pero ojalá lleguen lo mejor posible, sé que tratarán de llegar de gran manera".

Leo fue testigo de cómo se gestó la mística
El Oso vivió en la Sudamericana el proceso de fortalecimiento mental de un equipo que mantiene muy arriba su carácter para afrontar las Copas: "Yo veía a los compañeros con ese brillo en los ojos de querer ganar, se sabían y sentían ganadores, sabías que se iban a tirar de cabeza adentro de la cancha. En la entrada en calor ya los veías con esa concentración y ojos que se les salían de la cara. Las ganas de meter y corre. El hincha se siente muy representado desde esa actitud, esa garra. Y esa pasión que transmite el cuerpo técnico de Gustavo (Costas), se lleva adentro de la cancha".
Consultado sobre si Flamengo mete miedo por sus jugadores de mucha jerarquía, se aferró al temperamento del equipo. "Las ganas y energía que tiene Racing te llevan puesto. Porque esa mentalidad ganadora, esa mística copera que viene del año pasado… Esas características son mucho en este equipo a la hora de plantarse en cualquier estadio por Copas. Lo hizo en la zona de grupos, en cuartos, en octavos. Es un equipo al que cuesta ganarle. Yo sé que Flamengo por delante no se lo va a levar a Racing. Les será un rival difícil Racing. Ojalá que estos muchachos demuestren mañana esas ganas de quedar en la historia del club. Para ellos y para los hinchas", se entusiasmó el defensor.

Sigali integró el Racing que le ganó por única vez a Flamengo en el Maracaná, en definición por penales, en la Libertadores de 2020. Como valor extra en lo personal, metió un gol en ese 1-1 en los 90 y anotó el remate desde de la tanda de penales, en la clasificación a los cuartos de final.
"Fue en plena Pandemia. Una serie muy pareja en los 180 minutos, muy peleada (1-1 los dos partidos). Nadie regaló nada. Los dos equipos -evocó el Oso- tenían muy buenos jugadores. Por suerte en ese momento estuvimos iluminados en los penales. Gabi (Arias), también. Yo tuve al suerte de hacer un gol en la revancha y después en la tanda de penales".
Sobre el marco que imagina en el Maracaná, vislumbró que "seguramente será imponente, con el empuje de su gente: ahí estará todo el apoyo de las 4.000 personas de Racing que seguramente se harán sentir".
En sus últimos años en Racing, Sigali siempre machacó lo que les comentaba Lisandro López. Y lo hizo carne. "Licha decía que, a medida que jugáramos Copas más seguido, jugadores, cuerpo técnicos, dirigentes e hinchas se irían adaptando a las competencias internacionales. En cualquier momento iba a llegar el título. Se dio en al Sudamericana y ahora es una linda experiencia, para una generación de hinchas jóvenes, volver a vivir una semifinal. Están muy contentos, no se conforman con eso y quieren llegar a lo más alto", señaló.
Consultado acerca de las declaraciones de Costas, quien dijo que piensa en la final en Lima, Sigali expresó: "Me encantaría velo campeón de la Libertadores. Lo veo y por algo el entrenador lo dice. Está convencido porque ve que los jugadores le está respondiendo. Y que cuánto más juntos están, seguramente las cosas se pueden conseguir de alguna u otra manera".
A pesar de su avanzada edad para el fútbol el Oso afirmaque no piensa aún en largar el fútbol. "No me pongo ningún plazo. El tiempo lo dirá. Disfruto de ir a entrenarme -sostuvo-, de estar en el vestuario. Aunque es otro idioma, totalmente diferente, je. Yo lo manejo igual. Los compañeros me integran. Todavía tengo ganas de seguir entrenando Y mientras duren, la voy a seguir pelando".
Sigali experimentó un cambio muy brusco entre Racing y Lokomotiv sobre todo lo que genera a su alrededor un equipo y otro. "Pasé de un club gigante, con hinchas por todo el mundo, a uno que no tiene hinchada... A la cancha van tu familia, amigos y no mucho más, je. Pero es un club que crece, compite siempre en los primeros puestos y proyecta juveniles a otros equipos de Croacia o del exterior", cerró Leo.






