El aspecto que lideró Sosa en Racing en el clásico con Boca

Apenas se habían jugado un puñado de minutos y Santiago Sosa en Racing ya había devuelto tres pelotas de cabeza en el clásico contra Boca. Esas fueron las primeras señales, premonitorias, de lo que sería su gran actuación en la Bombonera en el aspecto defensivo, aunque también con la pelota en la Academia.

Por decisión de Gustavo Costas, el líbero-volante había ido al banco en el 3-0 sobre Deportivo Riestra, por los octavos de final de la Copa Argentina, para equilibrar cargas. Y no sumó minutos en ese compromiso. Pero como era de esperar, este jugador clave en el funcionamiento de la Academia reapareció de arranque contra Boca.

Racing Sosa Boca
Santiago Sosa en Racing jugó un gran clásico y ratificó su importancia en el equipo. Foto: Prensa Racing.

Con la cinta de capitán, por la ausencia de Gabriel Arias contra Boca (fue opción de relevo porque venía de un desgarro en el bíceps femoral de la pierna izquierda), Santi sobresalió por su solidez en el juego aéreo. Casi siempre bien ubicado, con buen timming, leyó bien las acciones y eso le permitió cortar intentos del rival. En los mano a mano estuvo tan firme que fue el jugador del clásico que más duelos ganó: 11 de 16 planteados, según publicó @futbolscan. Y en materia ofensiva, cuando encontró espacios, subió a la mitad de la cancha en la Academia para distribuir el balón con criterio y asociarse a los circuitos de toque.

Racing Sosa Boca
El mensaje de Sosa.

Sosa manejó los tiempos de atrás hacia el medio en Racing ante Boca

Por inteligencia y manejo de tiempos, Sosa es un jugador indispensable para Costas desde su llegada a principio de 2024. Le da salida limpia desde el fondo y se acopla con claridad a la zona media para la distribución. Empuja por personalidad, marca y juega. Junto a Facundo Cambeses (decisivo con cuatro tapadas difícil, dos mano a mano), Franco Pardo y Juan Nardoni, Sosa fue de los rendimientos más elevados.

Aunque Gustavo Costas adelantó que hará rotación este martes, es un hecho que Santi Sosa estará de arranque contra Peñarol en la ida por los octavos de final de la Copa Libertadores, sobre todo por su gran resistencia física y porque terminó bien el partido. "Gran esfuerzo de todos. A seguir trabajando que se viene un gran desafío", publicó Santi en su cuenta de Instagram.

Por lo pronto, se estima que Gabriel Arias volverá en el arco luego de ir al banco contra Boca (venía de un desgarro en el bíceps femoral de la pierna izquierda) y que lo propio hará Santiago Solari. El Chino dejó atrás una lesión en un isquiotibial de la pierna izquierda. Ingresó en el segundo tiempo del clásico con Boca y convirtió el gol del 1-0 parcial. Claramente recuperó la titularidad, por lo que en su lugar seguramente salga Tomás Conechny.

Los que con seguridad seguirán como baja serán Gastón Martirena y Bruno Zuculini, ambos en recuperación de un desgarro grado dos en el recto anterior de la pierna derecha y en el bíceps femoral de la izquierda, respectivamente. Matías Zaracho, quizá, tenga chances de ir al banco de los suplentes. Mientras que es duda Nacho Rodríguez porque sufrió un esguince leve en un tobillo en el derbi.

Foto de portada: Prensa Racing.

5 comentarios en “El aspecto que lideró Sosa en Racing en el clásico con Boca”

  1. Hay que ovacionar a Santi Sosa como lo hacemos con Maravilla, este jugador fué clave en los dos títulos internacionales, es hora que reciba una gran ovación mucho mas grande del habitual saludo que le hacemos en el cilindro.
    Es Crack de época, poco se destaca su importancia en este equipo.

  2. jorge emir moyano

    Y ni hablar de los tremendos despejes de cabeza realiza por partido...no falla 1...gana de arriba es por tiempista , salto y anticipaciòn el 100% de los rechazos en el mediocampo ....terrible en eso el mejor he visto en mucho tiempo...garantìa de calidad habitual...nunca menos de 7 puntos por partido....

  3. Ojo que de muy buena fuente a Sosa lo quiere Gallardo, hay que blindarlo, no se duerman.
    Otra cosa quien trajo a Conechny,por un palo más venía Villa que verdes que son.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio