El cambio de esquema en Racing empieza a tomar forma. Si bien todavía falta una semana para el partido con San Lorenzo por el Torneo Clausura, ya empieza a haber indicios. Será clave las nuevas pruebas de la semana que comenzará mañana, donde Gustavo Costas intentará darle mayor forma a la idea. Si todo sale bien, luego de lo que se vio en el amistoso ante Gimnasia LP, todo indica que se cambiará de sistema táctico. Con un equipo que no logra hacer pie ni en ataque ni en defensa, hay que modificar cosas y se pasaría del 3-4-3 tradicional del entrenador a un 4-3-3 con otras intenciones. Y en esta nota vamos a analizar las ventajas y desventajas que pueden surgir ante esta modificación.
Ventas del 4-3-3 que utilizaría Racing en este cambio de esquema
Los números y las estadísticas marcan que muchos de los goles que le hacen a Racing son por las bandas. Tanto por derecha como por izquierda, sufre mucho cuando lo atacan abierto. Y esto tiene que ver con que el 3-4-3 hace que los laterales volantes siempre corran de atrás y que los centrales tengan que salir demasiado a los costados dejando muy libre el área. Con el 4-3-3 se mejora ese aspecto. A priori los laterales esperarán a sus rivales más de frente y los centrales suelen estar más dentro del área. Por lo tanto ya es una ventaja en esa falencia que muestra el equipo. Más fácil de contener a los que tiren los centros y también los centrales dentro del área para rechazar.

Otro aspecto importante en lo defensivo es que al haber un cinco como referencia, no se debería generar un hueco tan grande entre los centrales y los volantes. Algo que pasa seguido en Racing en estos momentos. La Academia suele quedar partido y tanto Nardoni como Almendra corren de atrás. Con Sosa por delante de los centrales, puede haber más y mejor control en esa zona. En el aspecto ofensivo también hay mejoras. Los laterales suelen llegar más por sorpresa y no tanto de estar ahí, lo que le quita referencia a los defensores rivales. Los volantes internos le dan más juego interno y tienen mayor libertad para llegar al área rival. Eso haría que Maravilla Martínez este más acompañado. También suele haber mayor contención en el medio por el hecho de tener un volante más y más juego interno para no ser tan directo y que no sea tanto de palo y palo.
Algunas desventajas
Algo que puede ser una desventaja y que depende del nivel de los jugadores es que, al ser tan intenso en el medio, puede que los defensores en algún momento tengan que defender mano a mano. También es cierto que el recorrido para los laterales es más largo y que es necesaria la presión alta para sufrir lo menos posible. Los extremos tienen que ser solidarios y ayudar en defensa, ya que es importante que en la parte defensiva se trasforme en un 4-1-4-1 para no quedar desequilibrado. Eso es clave en Racing.
Personalmente, creo que una línea de 3/5 con dos laterales no es útil, para que sea realmente línea de 3 y haya 4 en el medio se necesitan dos volantes con recorrido, como lo que prueba a veces Scaloni, usando a Nico González y Simeone, y no a Tagliafico y a Molina o Montiel. Eso de línea de 3 + 2 laterales lo usaba Sabella... otro bilardista como Costas.
El problema es el medio campo y cómo se intenta atacar: Racing pierde mucho la pelota por revolearla con los laterales ya adelantados, Nardoni y Almendra muy arriba esperando la 2da pelota, y con los 3 del fondo casi a mano a mano y retrocediendo. Así vienen la mayoría de los goles que nos hacen.
Que defienda con 2, 3, 4, pero el problema es cómo se lleva la pelota a campo rival. Si fueran con posesión, avanzando en bloque, las chances de una contra con la defensa desarmada son menores.
Hay que revolearla menos, tan sencillo como eso, pero es algo que no se ha visto en este ciclo. El día y la noche con la reserva de Chirola, que intenta jugar siempre.
ahora sí Costas !!! así si !!! . con ideas cambios probando... he críticado a deportivo pelotazo.. vamos carajo.. pruebe, meta ideas busque jugadores y el que no está a la altura al banco..
puede salir mal ?? obvio.... pero quién puede criticar si se pierde y se trató de jugar bien y ser dominador del juego..? perder con pelotazos eso si no puede pasar..
Vamos para adelante !!!
Buenas!!!
Este cambio de esquema no va a dar resultados si el equipo no juega más corto, se junta a tocar, se desmarca, presiona bien en todas las líneas, y busca el pase filtrado sacando a la defensa rival y no cuando ya están colgados del travesaño como viene pasando. Tampoco va a mejorar mucho defensivamente si cuando los mediocampistas presionan, con Sosa incluído ahora en 4-3-3, los defensas no cierran filas entre el 5 y los centrales (Cosa que ya venía pasando con el otro esquema).
En definitiva, para mi nunca fue un problema de esquema, es un problema de nivel de los jugadores, de nervios y ansiedad, quizá de algunos nombres que estaban lesionados o tratando de adaptarse (Duván y Vietto) y de esa euforia de ir a buscar el 2º antes del primero. En defensa ya ni Maravilla despeja todas las pelotas paradas como antes, todo centro rival es medio gol. Se vino todo abajo por la locura del DT, el equipo, y la gente que no aporta nada con las críticas de teclado. El plantel debe estar concentrado y tranquilo. Y saber a qué está jugando. No entrar en el juego rival y buscar sacarlo cuando se le cierran atrás. En el 1º gol contra Unión se vieron líneas mas atrasadas y juntas y el espacio para Solari apareció. Y si el rival se cuelga del travesaño, hay que ir a ahorcarlo como si fuésemos perdiendo 2 a 0 como hacíamos en la Sudamericana el año pasado en dónde todas las líneas presionaban alto y bien a excepción de Juanfer, obvio. Jajajajaa...
Esperemos que los muchachos se iluminen. No es el esquema, es el nivel individual y grupal. VAMOS TODOS JUNTOS. AGUANTE RACING, COSTITAS, ARIAS (MI CAPITÁN SIEMPRE), TODO EL PLANTEL, EL CT, DIEGOL, SAJA, BLANCO, Y LA HINCHADA MÁS GROSA DE TODO EL PLANETA, LA DE LA ACADÉ...
Saludos!!!
Yo creo que el problema en Racing es otro. Martirena y Rojas jugaban donde más rinden. el tema es jugar con 3 centrales y un 5 bien parado delante. los stopers deben cubrir la espalda de los laterales y el 5 completar la línea de 4. El problema era querer que Sosa sea libero y 5. por otro lado Racing no consiguió un medio del nivel nardoni, por izquierda. Si jugas con Duvan y Solari, no necesitas que los laterales se proyecten, pero necesitás que sean buenos marcadores, y ahí si podés jugar con línea de 4 y Sosa de 5. pero nada te salva de la falta de fútbol que hay en el medio campo. Son casi todos picapiedras. y contra eso, no hay remedio.
Costitas y Arias que vean Vélez y el ferroviario.Si le hacen un gol a Racing como le hizo Vélez al ferroviario que deje el fútbol.Dos goles calcados como acostumbra a comérselos Arias.No jodamos.Que laburar ,basta de rascarse el culo
No se ve trabajo del técnico.Velez no es nada del otro mundo.La diferencias Arias y Costas.Tiene técnico y Arquero Vélez.Racing no tiene técnico ni Arquero.