El árbitro de Racing con Platense para los octavos de final del Apertura 2025 ya está confirmada. En las últimas horas la organización del fútbol argentino confirmó a las autoridades para este partido. Esto incluye al juez de campo, a sus colaboradores en Avellaneda y también a los que van a estar encargados de la tecnología. Ya está todo definido en este aspecto y ahora en la Acadé cruzan los dedos para que no haya errores. Mucho más luego del escándalo de la fecha pasada contra Newell's donde claramente le metieron la mano en el bolsillo a la Academia. De hecho, por un pésimo trabajo y un error grosero del juez Gustavo Costas no va a poder contar con una de sus principales figuras. Santiago Sosa fue injustamente expulsado y estará afuera.
No quieren otro escenario igual que el de hace una semana. Un juez influyendo directamente en el desarrollo del partido. Pero casualmente, el árbitro que fue elegido para este partido clave de Racing contra Platense, arrastra un duro y polémico antecedente con la Academia que enciende la alarma. Sin lugar a dudas que desde Avellaneda miran de reojo esta elección y no genera para nada tranquilidad. El árbitro del partido de Racing con Platense será Darío Herrera, quien más allá de los números generales, trae un recuerdo que preocupa. Y que además tiene varias coincidencias con el duelo que se viene por los octavos de final del Apertura.
Es que justamente el polémico antecedente que tiene Dario Herrera como árbitro para Racing es con Platense como rival. Al menos el último y más recordado porque fue un error grosero. Y clave para que ese partido terminara en derrota de la Academia. Fue sobre el final de 2023, con Sebastián Grazzini como entrenador y en el Cilindro. Ese día la Acadé perdió 2-1 y el juez cobró un penal inexistente de Aníbal Moreno. Una supuesta mano que tuvo un empujón previo. Pese que se apoyó en el VAR y todo, decidió cobrarlo. Realmente alarmante.
Los compañeros del árbitro Herrera y sus números con Racing y Platense
Además del árbitro de Racing con Platense ya está confirmado quiénes estarán junto a Darío Herrera que será el juez de campo. Como asistente número uno estará Maximiliano Del Yeso, mientras que de línea número dos estará Pablo Acevedo. El cuarto árbitro de este partido definitorio será Juan Pablo Loustau. Además, también se confirmó los que estarán a cargo de la tecnología. Sebastián Martínez será el árbitro VAR y Gastón Suárez el AVAR.

También en esta nota te contamos los números del árbitro tanto con Racing como con Platense. A la Academia lo dirigió en 28 oportunidades y suma 12 triunfos, ocho empates y ocho derrotas. Le sacó 81 tarjetas amarillas y una roja. Y atención a este dato: le cobró un penal a favor y ¡cinco! en contra. Al Calamar lo dirigió nada más que en siete oportunidades. En esa cantidad de partidos cosechó tres victorias, dos empates y dos derrotas. Además le sacó 25 tarjetas amarillas y una roja. Le sancionó dos penales a favor y dos en contra. Sus últimos dos partidos con ese club fueron dos triunfos: el mencionado con Racing y el último con Argentinos Juniors.
Y bueno… falta gente de peso en Afa
Ahí hay que hacer un buen trabajo, no para que nos beneficien pero si para que no nos perjudiquen. Seguramente esta dirigencia aprenderá a ser pilla, no basta solo con las buenas intenciones, sino te pasan por arriba. No son nenes de pecho. En Afa hay que tener muñeca, ser político y lograr hacerse fuerte. Es otra tarea a Milito y Cia. a tener en cuenta. Esto en la anterior dirigencia era un tema superado. A laburar !!!!
No se si es xq no tienen q escribir o x cabala,la cuestion es q cada vez qbjugamos nos toca un arbitro q nos perjudica,cambien esta historia,ya aburris Agustin
Igual en 2023 estaba la anterior dirigencia (y nos robaron igual)... Espero que haya un arbitraje justo. Y que Racing meta todos los goles posibles así aseguramos pasar de ronda sin importar los fallos arbitrales.
Saludos!!!
Yo agregaría a los malos antecedentes reseñados que este mismo "referee" en el aludido partido contra Platense tampoco cobró un claro penal a favor por mano evidente de un defensor del calamar. También fue el único que vio un supuesto "empujón" de Maravilla en el golazo que hizo Mura contra Defensa en la Copa de la Liga anterior , error que fue determinante porque terminamos afuera de los cuatro clasificados entonces dejando a Cosas al borde del despido.
Ni siquera lo pararon a Rey Hilfer y lo mandaron a Boca - Lanús. ¿Raro?