"No me preocupa que no hayamos convertido en estos dos partidos. Confío muchísimo en mis delanteros", había dicho Fernando Gago luego del empate 0-0 con Belgrano y de la derrota 1-0 ante Argentinos. Tras ello, llegaron los dos tantos en el 2-2 versus Tigre (Maximiliano Romero y Gabriel Hauche) y el último 3-0 lapidario contra Arsenal. Este resultado marcó el primer triunfo de la Academia en la Liga Profesional de Fútbol, con el alivio y el aumento de confianza que eso significa para el equipo. Ahora bien, ¿cuándo había sido la última vez que la Academia ganó por tres o más goles de diferencia? Repasamos los goles de Racing, más allá de los sellados frente a Arsenal.
Para llegar al antecedente inmediato hay que remontarse al 26 de junio de 2022, cuando aplastó 5-0 a Aldosivi, en el Cilindro. Fue por la segunda fase de la Copa de la Liga, con anotaciones de Emiliano Vecchio, Enzo Copetti, Leonardo Sigali, Rufino Lucero (en contra) y Jonatan Gómez. En esa jornada, el equipo de Gago se había recuperado de la derrota por 3-1 a manos de Gimnasia.

Desde aquel partido no había vuelto a imponerse por res tantos de ventaja hasta el viernes. Pero sí, después de la vicoria señalada versus el Tiburón, hubo más juegos en los que la Academia convirtió tres o más veces. Hubo un 3-1 sobre Central Córodoba de Santiago del Estero por el 23 de julio pasado, también por la Copa de la Liga. Copetti marcó en dos ocasiones y en a restante, Carlos Alcaraz. Precisamente, ambos fueron transferidos en el reciente mercado de pases al Charlotte de la MLS y el Southampton de la Premier League, respectivamente.
Más allá del juego ante Arsenal, más de aquellos partidos de Racing con varios goles en 2022
A la fecha siguiente, Racing volvió a despachase con tres, esta vez en el 3-3 con Tigre. Y, de nuevo, Copetti mojó. Los otros dos fueron de Leonel Miranda y Matías Rojas. El 30 de septiembre de ese año, en un partidazo, el equipo de Gago supero 4-3 a Rosario Central, en Avellaneda. Alcaraz, Vecchio, Maximiliano Romero y Aníbal Moreno (en tiempo de descuento) movieron la red ajena. Un encuentro después, Racing igualó 3-3 con Defensa y Justicia en Florencio Varela, con tantos de Rojas, Vecchio y Moreno.
El 2 de noviembre del año pasad, en la cancha de Huracán, el equipo de Gago derrotó 3-2 a Tigre, triunfo que le permitió disputar la final que le ganó a Boca por el Trofeo de Campeones. Racing arrancó perdiendo 0-2 y, con mucha personalidad e insistencia, lo dio vuelta con gritos de Romero, Jonatan Gómez y Hauche.
En el 3-0 contra Arsenal, dos tantos fueron convertidos por defensores (Gonzalo Piovi y Facundo Mura) y el otro de un volante creativo devenido en extremo (Matías Rojas). "Quién hace los goles es por una circunstancia de juego. Es mucho más difícil si un delantero tiene a tres defensores marcándolo. Hay que ver el contexto del partido y lo que te enfrentas. No me baso en que el nueve solamente haga goles, no es mi forma de ver el juego. Sí necesito que el nueve haga movimientos para generar espacio para otro compañero", expresó Pintita en la conferencia de prensa que brindó en Sarandí. Racing empezó a repartirse los goles y eso es buena noticia para Gago.
Foto de portada: @RacingClub
A mucha gente le cuesta entender que el estilo de juego de Gago no depende del 9 para hacer goles y que el 9 no es ese faro que ers hace años parado entre los centrales esperando un centro o una asistencia para convertir, es el sistema de nuestro DT el 9 debe salir del area a participar del juego, del armado del ataque, arrastrar marcas y por momentos sí, pelearse con los centrales y generar espacios para que sus compañeros aprovechen, lógicamente por la oposición que ocupa, tiene que llegar al gol y generarse chances, a Romero le está faltando el gol, pero lo sigo bancando, por que todo lo demás que tiene que hacer lo hace muy bien, deberá agregarle más gol como hizo Copetti para acallar criticas de la gente que solo ve si mete la pelota en el arco y no ve todo el laburo que hace.
SI Copetti lo pudo lograr por que no habría de poder Maxi Romero? Copetti cuando vino a Racing solo había hecho 5 goles en toda su carrera con 25 años y Romero con 23 ya sabe lo que es ser goleador en la argentina cuando lo fué en el Velez de Heinze con 20 años.
SIEMPRE EN POSITIVO RACING.
Ya habló el pastor queynes, y todos calladitos la boca.
El hombre comenta en todos los posteos, siempre primero, porque vive pegado a la PC para anticiparse a todos y defender a los dirigentes.
Triste, solitario y banal.
Pedis mucho Marcelo! Jajaja
Lo peor es que ya lo dijo Gago en varias oportunidades que no le preocupa que el 9 haga goles si se crean espacios para que conviertan sus compañeros...
pero bue...
NO TENEMOS 9!!!
sigan pidiendo muchachos ♂️